
“Su audaz protagonismo encierra el riesgo mortal a su salud, teniendo en cuenta las casi 36 horas en que hubiera transportado en su organismo el casi centenar de cápsulas de cocaína, transformando cada una de ellas en una virtual ‘bomba de tiempo’”. La frase es del fallo del juez Marcelo Ignacio Aguinsky, quien en las últimas horas procesó con prisión preventiva a un ciudadano peruano que viajó desde Lima hacia el Aeroparque ingestado y fue descubierto cuando pretendía volar hacia Milán.
Según pudo saber Infobae de fuentes del caso, la estimación del magistrado a cargo del Juzgado Nacional en lo Penal Económico N°6 de la Capital Federal surge de la reconstrucción del itinerario: el mulo ingresó a Argentina el 24 de mayo a las 7:30 desde Lima por la terminal aérea porteña y fue detenido horas más tarde, el mismo día, en el aeropuerto internacional de Ezeiza. El fallo establece que ya se encontraba ingestado con 90 cápsulas de cocaína al momento de su arribo al país.
Identificado como Diego Edson Morales García, de 29 años y nacionalidad peruana, quedó imputado por el delito de contrabando de estupefacientes, en su modalidad de importación consumada y tentativa de exportación.
El juez Aguinsky dictó el procesamiento del imputado, transformó en prisión preventiva su detención y le trabó un embargo por 48 millones de pesos: para determinar ese monto se tomó como referencia el valor estimado de la droga en el mercado argentino, en base a lo estipulado por la Dirección General de Aduanas y el Informe Mundial sobre Drogas de las Naciones Unidas, que fija un marco de multas de entre cuatro y 20 veces el valor de la mercadería involucrada.
De acuerdo con el expediente, todo comenzó el pasado 24 de mayo, cuando Morales García intentó abordar el vuelo LH 0511 de la aerolínea Lufthansa, con destino final en la ciudad de Milán, Italia, haciendo escala en Frankfurt, Alemania.
El operativo de control selectivo fue realizado por personal de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) en la Nueva Terminal de Partidas de Ezeiza. Allí, el imputado fue conducido a una sala de revisación.

Tras no detectarse estupefacientes en sus equipajes, y ante signos de nerviosismo, respuestas incongruentes y un itinerario considerado inusual —había llegado al país ese mismo día, a las 7:30, en un vuelo de Sky Airlines procedente de Lima—, se ordenó un control corporal con tecnología de escáner.
El resultado: imágenes compatibles con cuerpos extraños en el interior del organismo. El análisis posterior permitió determinar que se trataba de 698 gramos de cocaína, repartidos en 90 cápsulas ingeridas por el imputado.
Según el fallo, esa modalidad de transporte representa “una virtual bomba de tiempo” por el riesgo mortal que implica mantener tal cantidad de sustancias dentro del cuerpo por un periodo prolongado. La sospecha es que Morales García habría ingestado la droga, al menos, 36 horas antes de ser detenido, desde su salida de Perú.
En su indagatoria, Morales García optó por no declarar, aunque solicitó atención médica por padecimientos de salud previos: manifestó que padece una hernia discal, una pequeña deformación en el brazo derecho desde la infancia, colesterol alto e hígado graso.
Por estas razones, pidió acceder a las terapias médicas correspondientes. Además, solicitó que se realizara un informe médico y que, en caso de prescribirse un tratamiento, se le garantice su cumplimiento durante su detención. Y dijo que, en caso de mantenerse su arresto, el dinero secuestrado fuese convertido a pesos y depositado en la unidad penitenciaria correspondiente para cubrir necesidades básicas, dado que no tiene allegados en el país.
Últimas Noticias
Detuvieron a un hombre que escupió un templo de la comunidad judía en Villa Crespo
El detenido tiene 42 años y además de los escupitajos realizó insultos xenófobos contra el personal que trabaja en el lugar ubicado en la calle Murillo

“Legumbres argentinas de alta calidad”: les secuestraron más de 800 mil dólares y los acusan de lavado de activo
Fue tras un procedimiento de la PSA en Jesús María, Córdoba capital, Sinsacate y Villa Los Aromos

En Rosario secuestraron un arsenal con fusiles semiautomáticos y hay ocho detenidos
Fue en el marco de siete allanamientos en los barrios Nuevo Alberdi Oeste y Zona Cero

500 mil dólares y una recaudación diaria de $10 millones: golpe a la banda residual del Clan Villalba que invirtió plata de la droga en una constructora
Son ocho los detenidos tras 13 allanamientos en San Martín. Uno de los sospechosos tenía 31 tarjetas de crédito y débito a su nombre, hallaron Tusi y un arsenal oculto en una rejilla

Balearon otra vez a Dylan Cantero, hijo del fundador histórico de la banda narco Los Monos: dos de sus sobrinas también fueron heridas
Fue ingresado este mediodía al hospital Roque Sáenz Peña de Rosario. Recibió dos balazos en el abdomen y por ello fue trasladado de urgencia al HECA, donde fue llevado a quirófano y está grave. Las nenas baleadas tienen 13 años y 20 meses y están fuera de peligro


