
En un operativo reciente de la Policía de la Ciudad en el Barrio 1-11-14 del Bajo Flores porteño culminó en la detención de un sospechoso de 48 años que usaba una tobillera electrónica. Los agentes lo siguieron luego de que escapara cuando intentaron identificarlo y lo aprehendieron en su domicilio: tenía más de un kilo de pasta base de cocaína y otras drogas listas para su distribución.
Las fuentes del caso dijeron que los policías de la División Unidad Táctica de Pacificación V porteña también arrestaron a otros dos hombres: uno que aguardaba para comprar estupefacientes y otro que intentó escapar al ver a la Policía.
Todo comenzó este martes por la noche, alrededor de las 21, cuando los policías intentaron identificar a un sujeto en la vía pública. El sospechoso reaccionó huyendo a pie por la calle Crespo y los agentes lo persiguieron hasta un domicilio en la Manzana 3 del barrio, donde lograron su aprehensión.
“Dentro de la vivienda, había otros dos hombres. Uno de ellos, de 43 años, se encontraba aparentemente como comprador de los estupefacientes, mientras que el tercer individuo, de 54 años, fue detenido mientras trataba de escapar”, ampliaron las fuentes del caso.

El imputado principal llevaba una tobillera electrónica debido a un proceso judicial anterior relacionado con la comercialización de estupefacientes.
El registro de la Policía de la Ciudad en el inmueble reveló la presencia de 856 envoltorios de pasta base (283 gramos), trozos de la misma sustancia (1.104 gramos), 23 dosis de cocaína (25 gramos), así como un sobre con marihuana (8 gramos).
Además, se incautaron 275.290 pesos, cinco teléfonos celulares y varios utensilios utilizados para la manipulación y distribución de drogas, entre los que se encuentran un plato de vidrio, una tijera, un cuchillo, una cuchilla de carnicero, un rallador, nailon cortados y tres balanzas de precisión.

El caso quedó bajo la jurisdicción del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N°12, a cargo de Ariel Lijo, con la participación de la Secretaría 24.
En ese contexto, el juzgado dispuso la detención del sospechoso con la tobillera electrónica y la imputación de los otros dos individuos por violación a la ley de drogas, específicamente la Ley 23.737.

Un búnker narco frente a una escuela
La Policía Federal Argentina (PFA) descubrió y allanó un kiosco de venta de drogas justo frente a una escuela del barrio Noroeste de General Roca, en Río Negro. Fue más de un mes de tareas investigativas las que le demandó a la fuerza federal poder desarticular ese búnker narco.
Durante el operativo policial se halló en el ‘kiosco’ de drogas: cocaína -dosis ya fraccionadas para la venta y otras en piedras-, marihuana ya picada, y diversos dispositivos que facilitaban la distribución de estupefacientes, tales como teléfonos celulares, elementos de corte y una balanza de precisión. Todo fue secuestrado.
Además, durante los allanamientos en el búnker ubicado frente a la Escuela Primaria N°289, que se encuentra en la intersección de las calles América y General Urquiza, los PFA detuvieron un único sospechoso, quien quedó bajo la custodia de la Justicia Federal. Se trata de un hombre mayor de edad.
Últimas Noticias
La aberrante frase de un hombre acusado de distribuir pornografía infantil: “Quiero tener hijos para abusar de ellos”
El acusado tiene 35 años y fue arrestado por la Policía Federal en Mar del Plata, luego de una investigación que comenzó en 2024 la fiscal Graciela Trill y en la que se encontraron sus conversaciones en diferentes aplicaciones

“Por suerte la puedo contar”: habló el futbolista del Ascenso al que le clavaron una llave en la cabeza
Jonathan Smith ya recibió el alta y ahora aguarda que el próximo viernes le saquen los puntos. “Me dijeron que no sabían si podían salvarme como querían”, reconoció en declaraciones televisivas

Asesinó a un niño de múltiples puñaladas en Entre Ríos y cinco años más tarde fue sobreseído
Ramón Grandoli fue a visitar a sus primos, pero nunca volvió a su hogar. Sus restos fueron encontrados incinerados en una fogata improvisada dos semanas después

Hallaron huesos enterrados en una casa de Córdoba y analizarán si son compatibles con un ser humano
Los restos ya se encuentran a disposición de la Justicia. Además, los vecinos sumaron su propia teoría sobre el origen

Citan a indagatoria a un juez federal de Rosario por una presunta trama de corrupción judicial
Gastón Salmain deberá presentarse la semana próxima, al igual que un funcionario y un empresario. La causa involucra lavado de dinero y manipulación de expedientes judiciales


