
El caso María Cash, una de las desapariciones más enigmáticas de los últimos 20 años, tuvo un nuevo giro este lunes. El Juzgado Federal N°2 de Salta decidió liberar de cargos a Héctor Romero, el camionero que estaba acusado del presunto asesinato por ser considerado la última persona que tuvo contacto con la diseñadora. Luego del sobreseimiento, la familia del hombre habló sobre el alivio que sintieron al conocer la resolución de la Justicia.
“Gracias a Dios estamos como liberados de un castigo que recibía mi hermano y la familia, por un hecho que se ha tergiversado, estábamos tranquilos con todo lo que se ha realizado por intermedio de la Justicia”, comentó David Romero, hermano del acusado, en diálogo con El Tribuno.
Y agregó: “Se dijo muchas veces que el entorno guardaba silencio para protegerlo, no fue así. Dejamos que la Justicia trabaje sin interferir”.
Por su parte, Ana, su sobrina, expresó su agradecimiento hacia el equipo legal que defendió a su tío. “Desconocemos por qué lo querían inculpar, pero estamos muy conformes y agradecidos con el equipo del Dr. Díaz, con el juzgado y cómo se llevaron a cabo las investigaciones, como correspondía”, aseguró.
El hermano destacó que fue un “momento duro”, sobre todo por las acusaciones del fiscal, que tildó a su hermano de ser un “asesino, un violador, un ludópata”.
“De ahora en más es volver a empezar, como te digo, a reencauzar, que él vuelva a su normalidad”, continuó David.

Esta resolución judicial, basada en informes periciales que exoneran al acusado, fue vista con descontento por el fiscal general Eduardo Villalba quien adelantó que apelará la decisión. Entre sus argumentos, sostiene que la evidencia crucial fue malinterpretada Además, teme que este resultado frene un juicio que, según él, podría arrojar luz definitiva a una investigación que se ha extendido por más de una década.
Romero, detenido inicialmente en noviembre del año pasado y luego liberado bajo arresto domiciliario por problemas de salud, fue desde el comienzo de la investigación una figura sobre la que recaían varias sospechas.

A lo largo de estos meses, el fiscal Villalba ha sostenido con firmeza que las declaraciones de Romero estaban llenas de contradicciones y ha insinuado la existencia de un círculo de protección a su alrededor, posiblemente desviando la investigación.
La desaparición de María Cash sigue siendo un misterio inquietante. La diseñadora de 29 años fue vista por última vez el 8 de julio de 2011, tras haber iniciado un viaje desde Buenos Aires hacia el norte del país.
Aunque en un principio el caso se investigó bajo la presunción de un secuestro o un posible homicidio, los años de pesquisas, pistas falsas y denuncias sin verificar dejaron al caso más lleno de preguntas que de respuestas.
Las distintas etapas de la investigación nunca lograron ofrecer una explicación definitiva sobre lo que ocurrió tras el último día en que Cash fue vista. Durante su fuga, testimonios la describieron desorientada y con un comportamiento errático, sembrando más incógnitas que certezas.

Con el sobreseimiento de Romero, el caso María Cash parece encaminarse hacia un punto muerto, al menos en término de procesos legales contra sospechosos específicos.
Sin embargo, la familia de la joven continúa albergando la esperanza, expresada también por los fiscales, de que un día se esclarezcan las circunstancias de la desaparición de María.
Mientras tanto, el hermano de Héctor Romero se dirigió a los Cash y al poder político de Salta: “Una vez manifesté que no le temo a la Justicia, le temo a la injusticia. Siendo salteño me duele, porque vi también muchos casos en que han quedado impunes".
Por otro lado, Ana, la sobrina de Romero, agregó: “Somos una provincia linda, una provincia rica, una provincia visitada por muchísimos turistas, tanto nacionales como internacionales, que es conocida mundialmente por muchas cosas, por su belleza, y no puede ser que tengamos tantos pasos en falso en la parte de justicia”.
ultimas
Un narco preso en Magdalena contaba con una falsa financiera en Vicente López para alimentar su negocio
“Alicho Oreja” cayó en un megaoperativo encabezado por la Policía Bonaerense en distintas localidades del Conurbano. Detuvieron a más de 20 sospechosos y secuestraron casi 5 kilos de cocaína, además de 9.3 millones de pesos y 13 mil dólares en efectivo

Quién es Valentina Olguín, la cantante acusada de usar el CUIT de cinco gobernadores para comprar ropa en el exterior
Oriunda de Santiago del Estero y exintegrante de un grupo de cumbia cheta, usó los datos fiscales de Axel Kicillof, Osvaldo Jaldo, Rogelio Frigerio, Claudio Poggi y Sergio Ziliotto

Un policía de la Ciudad mató a uno de los motochorros que intentaron robarle en Merlo
Ocurrió en el cruce de las calles Pavón y Santiago del Estero. El delincuente fallecido, de 22 años, fue identificado por un tatuaje. Su cómplice está prófugo

Cruzó la avenida 9 de julio en rojo y provocó un accidente múltiple: hay 2 heridos y la circulación está cortada
Ocurrió a la altura de Independencia. El video del momento del accidente

Un alumno de 12 años llevó un arma cargada a su escuela en Chaco
Ocurrió en un establecimiento educativo de la localidad de Machagai
