Después de que se filtrara un audio con amenazas hacia el resto de los integrantes de la barrabrava de Talleres de Córdoba, este viernes el jefe de la facción oficial Darío Cáceres fue trasladado a la cárcel federal de Ezeiza, en donde continuará con la condena por casi nueve años de prisión por narcotráfico. La medida buscará que el recluso quede aislado del exterior y, así, evitar que coordine actividades delictivas.
El traslado del líder barra fue coordinado entre el personal de la cárcel de Bouwer y el Servicio Penitenciario Federal (SPF), que tomó custodia del detenido en la pista del Aeropuerto de Córdoba. Una vez que se realizó la transferencia, el preso abordó un avión con destino a Ezeiza, Buenos Aires.
De esta manera, se espera que Cáceres termine de cumplir la condena por ocho años y medio de prisión, tras haber sido encontrado culpable de liderar una banda narco en 2023. Asimismo, ratificaron que se aumentarán los controles para impedir que intente dar órdenes para cometer delitos producto de las amenazas que había realizado en contra la hinchada de “La T”.
El barra cordobés ya había enfrentado problemas legales por haber amenazado a la dirigencia del club de fútbol Talleres de Córdoba desde la cárcel. A raíz de la causa que abrieron en su contra, la Justicia le prohibió acercarse tanto a las instalaciones del club como a la cancha los días de partido.

No obstante, la decisión de que fuera trasladado a la cárcel de máxima seguridad estuvo vinculada al audio que grabó desde su celda para la hinchada del club. En el mismo, se lo escuchó realizar graves amenazas y exponer presuntos negocios millonarios.
“No te hagas el vivo. Robábamos juntos. Caíste con una carreta, ahora tenés siete colectivos, gracias a Dios”, reprochó el líder de la barra en el mensaje de voz que fue difundido por el medio local ElDoce.tv el pasado jueves 24 de abril. Asimismo, hizo énfasis en su trayectoria delictiva y defendió su poderío al frente de la barra.
“Lo voy a matar, les voy a volar la cabeza. Yo los hice millonarios. Yo manejo una barra hace 20 años, a mí me conocen todos”, apuntó Cáceres. Y le recriminó al destinatario del mensaje por presuntamente haberle faltado el respeto de su familia al mencionar: “Le cerró el vidrio del auto en la cara a mi hija. Le faltó el respeto. Lo voy a reventar. En su vida contó tanta plata. Lo hice millonario”.
Luego de que se concretara el traslado del barra, la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, se pronunció sobre la medida a través de su perfil en la red social X (ex Twitter). “¡De una cárcel común a una de máxima seguridad! El peligrosísimo narco cordobés, líder de la barra de Talleres y condenado por traficar 1500 kilos de droga, se quedó sin privilegios", aseguró al concluir el mensaje con la siguiente frase: “Con nosotros, ley y orden”.

La condena por narcotráfico contra el líder barra
A finales de noviembre de 2023, el Tribunal Oral Federal 2, conformado por los jueces José Fabián Asís, Julián Falcucci y Noel Costa, sentenció a Cáceres a cumplir ocho años y medio de prisión por liderar una banda de narcotráfico que transportó cerca de 1.300 kilos de marihuana desde Corrientes. En el juicio también fueron condenadas otras 14 personas.
La investigación se inició tras el hallazgo de 1.289 kilos de marihuana en Corrientes, que estaban destinados a Córdoba. El fiscal Federal 1, Enrique Senestrari, y el juez Federal 2, Alejandro Sánchez Freytes, llevaron adelante el caso, mientras que el fiscal Carlos Gonella había solicitado una pena mayor de nueve años y medio.
Los hallazgos indicaron que, desde octubre de 2021 hasta febrero de 2022, los integrantes de la banda ejecutaron operaciones de transporte y comercio de marihuana. Tres de los miembros pagaron 45 millones de pesos por la carga, que fue recibida el 18 de febrero de 2022 en un galpón en Corrientes.
Cáceres afirmó ser inocente, alegando que fue implicado debido a su posición al frente de “La Fiel”. Sin embargo, las autoridades destacaron su rol principal en la organización delictiva.
Entre los condenados se encuentra Daniel Medina Ramírez, proveedor de la droga, sentenciado a siete años de prisión. Por otro lado, Claribel Georgina Alexandra Espíndola fue absuelta por falta de acusación fiscal, mientras que Manuel Alejandro “Chaito” Benítez acordó un juicio abreviado. Otros doce acusados recibieron penas de entre cuatro y ocho años, tras admitir su participación en la red delictiva.
ultimas
Chaco: volvieron a detener a “Chucky”, el hijo de una ex diputada nacional acusado de balear a un joven en un intento de robo
Se trata de Facundo Eduardo Campos, quien estaba prófugo desde hace un mes y ya tenía otros antecedentes. Su madre es Gladys Soto, ex legisladora del PJ

Detuvieron al principal sospechoso por el caso del hombre decapitado hallado en Ciudadela
Se trata del segundo detenido por el crimen ocurrido en marzo pasado. La víctima, Brunildo Sánchez Concepción, tenía 43 años y antecedentes penales

Asaltaron a una jubilada en su casa de La Plata y murió de un infarto: le robaron 9.000 dólares
La víctima tenía 89 años y sus hijos se enteraron del episodio gracias al llamado de una vecina. Qué reveló la autopsia

Seguirá presa la adolescente de 18 años que tenía pedido de captura internacional y fue detenida en el estadio de Sacachispas
La sospechosa cumplirá con prisión preventiva en una unidad del servicio penitenciario para jóvenes adultos. La buscaban desde mayo del año pasado por un ataque de viudas negras a inicios de 2024 en San Isidro

Femicidio en Rosario: una joven fue asesinada a tiros frente a sus tres hijos
Ocurrió en la zona norte de la ciudad, donde la víctima vivía con los menores. Por el hecho fue detenido su ex pareja, el principal sospechoso del crimen
