
“No es un paciente común, es Maradona”. La afirmación que este jueves hizo el doctor Rodolfo Benvenuti al presentarse como testigo en el juicio por la muerte de Diego, es la misma advertencia que les hizo a los médicos personales del Diez en la Clínica Olivos cuando decidían que continuara su recuperación en una internación domiciliaria.
Benvenuti es el cirujano que supervisó la operación de cabeza a la que el astro del fútbol fue sometido unos 22 días antes de su muerte y quien intervino con aval de la familia para que Luque no ejecutara la cirugía, a pesar de que después se llevó el crédito.
En el marco de su declaración ante el TOC N.º 3 de San Isidro -donde el debate volvió a demorarse y arrancó dos horas más tarde que lo pautado- el especialista contó que también estuvo presente en la reunión donde se definieron los pormenores de cómo seguiría Diego su recuperación.
“Él se quería ir de la clínica, no quería estar más internado”, aseguró el profesional.
Siendo la internación domiciliaria la opción que barajaban los familiares para externar a Diego -por recomendación de Luque, su médico de cabecera-, Benvenuti en su rol de consultor aconsejó que, en ese caso, se deberían reforzar algunas cuestiones teniendo en cuenta de que se trataba de Maradona.

“Dijimos que la internación domiciliaria tenía que tener requisitos especiales para que no haya complicaciones. Por ejemplo, se debía definir con qué tipo de atención iba a contar, si iba a tener solo una enfermera que iba a aplicarle una medicación o si iba a haber una enfermera constante, entre otras cosas. Nosotros siempre manifestamos que no es un paciente común, es Maradona. Y con toda la problemática que él conllevaba, había que hacer mucho más de lo que habitualmente se hace en una internación domiciliaria”, señaló.
En este sentido, Benvenuti cuestionó cómo finalmente se ejecutó la externación y subrayó: “En un paciente como Maradona tendría que haber estado el máximo de las necesidades, siempre buscar el máximo y estar un paso adelante de cualquier situación".
Luego especificó sus dichos con un ejemplo que complicó la situación del enfermero Almirón, imputado en la causa: “Con equipamiento solo no pasa nada, tenés que tener si o si personal capacitado y entrenado para que detecte y actúe cuando tenga que actuar, la presencia del enfermero capacitado y un médico clínico que esté alerta y permita rápidamente tomar decisiones”.
En la declaración de Benvenuti, el nombre del neurocirujano de Maradona volvió a surgir anclado a un rol fundamental en la recuperación de Diego. “Se habló de que Luque era la persona indicada para manejar los ‘no’ de Maradona (en la internación domiciliaria). Era óptimo por la confianza que tenía”, señaló.
Se refería a la complejidad del carácter de Diego, a quien el testigo, en el poco tiempo que lo vio, definió como un paciente difícil. Dijo que no quería tomar su medicación ni hacerse los estudios médicos correspondientes. “Se hacía lo que quería Maradona”, aseguró.
Con respecto a las necesidades de Maradona en la internación domiciliaria, Benvenuti dijo que para él era fundamental que un médico clínico evaluara al paciente una vez por día. Esto lo señaló como una actitud que pudo haber advertido cualquier irregularidad en su salud a tiempo y evitar que resultara fatal.
“También sugerí un cardiólogo por el antecedente cardiológico de Maradona, teniendo en cuenta que Maradona estaba muy medicado y yo sabiendo de los antecedentes públicos de él”, agregó Benvenuti a su turno.
Nada de eso ocurrió: en sus últimos días, según se comprobó hasta ahora en el juicio, no tuvo un seguimiento médico adecuado ni fue revisado periódicamente por enfermeros o profesionales de la salud. Tampoco tuvo una ambulancia a disposición y ni aparatología necesaria en la casa donde estaba recuperándose.
ultimas
Intentaron robarle a una jubilada de 81 años y los detuvieron: uno gozaba de libertad condicional
Eran cuatro los ladrones y fueron sorprendidos por la Policía Bonaerense cuando irrumpían en la casa de una vecina de La Plata. Tres de los sospechosos registraban antecedentes penales

Cayó uno de los asesinos del jubilado que fue ejecutado mientras protegía a sus nietas de un robo en La Matanza
A casi un mes del hecho, I.D., de 22 años, fue detenido anoche en su domicilio, en la localidad de Laferrere

“No me quiero morir”: comienza el juicio por el crimen del ingeniero asesinado en Palermo
Isaías José Suárez será juzgado por el homicidio de Mariano Barbieri, a quien apuñaló, en 2023, para robarle el celular. La víctima murió en una heladería en la que pidió auxilio

Salvaje crimen en un taller mecánico de Adrogué: un cliente mató al dueño de dos tiros en la cabeza y luego se suicidó
La víctima tenía 51 años y el asesino 63. Dos empleados presenciaron el crimen. La Justicia investiga los motivos del ataque

El caso de la megaestafa inmobiliaria Induplack explota con una nueva ola de denuncias y una sospechosa trama de sociedades
La fiscal Mónica Cuñarro pidió la ampliación de las indagatorias del clan L’Abbate, con su patriarca Vito, sus hijos y su apoderado procesados y presos en un caso que acumula más de 60 víctimas
