Confirmaron los procesamientos de 17 personas acusadas de integrar una secta porno en Villa Crespo: operaban como una “escuela de yoga”

Se los vincula con los delitos de asociación ilícita, trata de personas con fines de explotación sexual y lavado de activos. Tenían al menos 50 millones de dólares radicados en Estados Unidos

Guardar
La secta explotaba a sus
La secta explotaba a sus alumnas con personas de elevado poder adquisitivo.

La Justicia volvió a confirmar los procesamientos de 17 personas acusadas de asociación ilícita, trata de personas y lavado de activos en la causa “Escuela de Yoga de Buenos Aires” (EYBA).

Se trata de una secta internacional que operaba bajo la apariencia de una organización dedicada al estudio de la filosofía del yoga. En realidad, explotaban a sus alumnas con personas de elevado poder adquisitivo, con el propósito de enriquecer al supuesto “maestro”.

Incluso administraban una clínica ilegal donde los alumnos eran sedados durante días mediante el uso de diversas drogas. En ese contexto, la Sala II de la Cámara de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal revocó el sobreseimiento de un médico que operaba el supuesto centro de salud.

Juan Percowicz, líder de la
Juan Percowicz, líder de la Escuela de Yoga de Buenos Aires (Natacha Pisarenko/Associated Press)

La medida fue en línea con la resolución del juez federal Ariel Lijo, dictada en diciembre del año pasado; en respuesta a un pedido de la Fiscalía en lo Criminal y Correccional Federal Nº4 de CABA y la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX).

Desde el Ministerio Público Fiscal indicaron que dentro de la causa se investigan numerosos delitos, además de la explotación sexual. La investigación internacional involucró cerca de 50 allanamientos y la cooperación de las autoridades de los Estados Unidos.

La nueva resolución de la Cámara, firmada este martes, contó con los votos de los jueces Roberto José Boico y Martín Irurzun. Eduardo Guillermo Farah, por su parte, votó en disidencia.

Los encuentros sexuales eran filmados.
Los encuentros sexuales eran filmados.

La secta “porno” de Villa Crespo

Esta organización operó durante casi 30 años en el país y fue desmantelado en agosto de 2022, después de alrededor de 50 allanamientos.

Además de confiscarse abundante documentación, durante los procedimientos se incautaron más de un millón y medio de dólares, así como joyas y monedas de oro. Según las estimaciones de la investigación, la organización tendría un patrimonio de al menos 50 millones de dólares, con cuentas bancarias radicadas en Estados Unidos.

El hombre captaba a sus
El hombre captaba a sus víctimas con promesas como terminar con los “males del SIDA y las drogas” o “buscar el desarrollo de la felicidad”.

El líder señalado es Juan Percowicz, conocido como “El Maestro” o “El Ángel”. Fue arrestado a sus 84 años bajo la acusación de liderar una secta que atraía a sus víctimas con promesas de “mejoras espirituales”, para luego someterlas a la servidumbre o, en algunos casos, ofrecer servicios sexuales a personas poderosas.

También se realizaban supuestas curas de sueño, que en realidad consistían en drogar a los “fieles” de la organización y a otras personas captadas en el extranjero. A los primeros se les inducía al sueño durante días como forma de castigo, mientras que a los segundos se les aplicaba como un supuesto tratamiento contra las adicciones.

En algunos videos alardean vínculos
En algunos videos alardean vínculos con hombres poderosos de la política.

Una de las tácticas de atracción de la organización comenzaba en la Escuela de Yoga, donde “El Ángel” introducía a las víctimas en un sistema de puntuación.

La estructura interna de la secta prometía a sus miembros “evolucionar” y posteriormente “reencarnar” en niveles de su jerarquía: el líder, denominado “maestro” o “ángel” (nivel 7); los “apóstoles” en el nivel 6; los “genios” en el nivel 5; los “alumnos” en el nivel 4; y los niveles 3, 2, y 1 para los “humanos comunes”. Desde la EYBA, “El Ángel” utilizaba a sus adeptas para ofrecer servicios sexuales a personalidades influyentes.

Para blanquear el dinero, se lo introducía en el circuito legal a través de inmobiliarias y una escribanía que controlaba en el país, además de diversas fundaciones establecidas en Estados Unidos.

La antigua sede de la
La antigua sede de la Escuela de Yoga de Buenos Aires (The New York Times)

El edificio donde operaba la organización estaba ubicado en la calle Estado de Israel al 4000, donde funcionaba una especie de residencia. Los miembros vivieron allí durante décadas, al menos desde mediados de los años 90.

Documentos judiciales sugieren la posibilidad de que los encuentros sexuales, grabados, tuvieran lugar en un conocido hotel porteño y en el noveno piso del edificio.