
Carlos Richar Zorrilla Riveros tenía 38 años, era de nacionalidad paraguaya y trabajaba en la construcción. El 13 de abril de 2024, dos hombres en moto lo persiguieron por las calles cercanas al arroyo Santa Catalina de Lomas de Zamora y abrieron fuego contra él. Uno de los tiros dio en su cabeza y lo mató en el acto. Por qué lo mataron es un misterio que aún persiste poco más de un año después y que, por lo pronto, seguirá impune. Es que la causa fue archivada el pasado jueves.
Poco se conoció en este tiempo de la vida de Zorrilla Riveros. En el expediente que investigó durante este último año la fiscal Silvina Estévez, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 4 de Lomas de Zamora; apenas algunos vecinos de la víctima se acercaron a declarar.
“No hay registro de que se hayan acercado familiares”, suelta una fuente consultada por Infobae sobre lo que fue la vida de Zorrilla Riveros. Apenas consta que tuvo un par de denuncias previas, pero que fueron archivadas, como la causa de su homicidio.
Por la mecánica del hecho, las sospechas de los investigadores siempre fueron las de un ajuste de cuentas. ¿El motivo? Es una incógnita, como también lo es la identidad de los dos asesinos que allá a principios de abril de 2024 lo dejaron tirado con un balazo en la cabeza, muy cerca del lugar donde solía vivir.
El crimen sucedió en la intersección de la avenida Facundo Quiroga y Calle 1, cerca al arroyo Santa Catalina, que divide a Lomas de Zamora de Esteban Echeverría.
La cámara de seguridad que fue clave para esclarecer la mecánica del crimen de Zorrilla Riveros poco pudo hacer para identificar a los por dos hombres que se trasladaban en moto y que ese 13 de abril del año pasado comenzaron a perseguirlo.
Según se vio en esas imágenes, de repente, los dos sospechosos que iban en la moto abrieron fuego contra el hombre de nacionalidad paraguaya. La crónica del crimen decía que se pensaban que le habían llegado a disparar al menos unas siete veces.
Una de esas balas impactó en la cabeza de Zorrilla Riveros, quien quedó tendido en el suelo. Mientras tanto, los asesinos se dieron a la fuga a toda velocidad. Nunca más se supo de ellos.
El día del crimen, tras las detonaciones, los vecinos del arroyo Santa Catalina dieron aviso a la Policía Bonaerense, por lo que un móvil se hizo presente en el lugar y constató la muerte de Zorrilla Riveros.
Tras el hallazgo, un equipo de la Policía Científica trabajó en la escena para recolectar las pruebas que fueran de consideración para la investigación. Pero nada ayudó en el caso.
En paralelo, los efectivos de la Comisaría de Villa Centenario buscaron identificar a los homicidas. Además, como los asesinos huyeron sin robarle ninguna pertenencia a la víctima, la principal hipótesis de las autoridades siempre fue que lo mataron por una venganza.
Pero en todo este año no hubo una pista que indicara el por qué: “Nada”, se sincera uno de los investigadores ante la consulta de este medio.
La causa ahora ha pasado al archivo a la espera de algún dato la saque del ostracismo y permita atrapar a los asesinos de Zorrilla Riveros. Por lo pronto, el crimen ha quedado impune.
ultimas
Dos motociclistas murieron tras chocar contra un camión en la Ruta 7 en Mendoza
El choque ocurrió entre las localidades de Potrerillos y la Curva de Guido, a la altura de la zona de alta montaña

Capturaron a otro implicado en la causa por amenazas contra funcionarios que tiene a Iván Tobar como principal acusado
La investigación comenzó en 2021 tras la difusión de un video en las redes sociales en el que un grupo de encapuchados presionan a un juez y un fiscal para que definan la excarcelación del “Pata” Medina

Recapturaron al preso que se había fugado de la Comisaría 15ª de Rosario durante una revuelta
A casi dos semanas del hecho, las autoridades dieron con el evadido gracias a un llamado anónimo al 911
Robaron en un club de Rosario y se llevaron hasta la bomba de agua
El hecho sucedió en el predio ubicado en la avenida Presidente Perón al 7600. Los delincuentes también sustrajeron pelotas y los reflectores de la cancha

Desarticularon la banda acusada del crimen de un policía de la Ciudad en Castelar
La Policía continúa con la búsqueda de otro delincuente, que permanece prófugo de la Justicia. La organización criminal se dedicaba al robo de motos en la zona oeste del Conurbano
