
Un referente de la barra brava de Rosario Central fue asesinado a tiros el sábado por la noche en la zona sur de Rosario. Se trata de Juan Domingo Maximiliano Ferreyra (45), que era conocido como “Chicha”. Estaba en su domicilio de Ameghino al 500, cuando un sicario lo llamó por su nombre a través de un ventanal de la cocina que da a la calle, y cuando se acercó, le dio varios disparos en su rostro, pecho y abdomen.
El homicidio de “Chicha” es investigado por el fiscal Luis Schiappa Pietra, quien recibió aviso del caso pasadas las 22 de ese mismo día. Por los datos recolectados en los primeros momentos de la investigación, el asesino se bajó de una moto con un chofer que lo esperó para luego sacarlo de la escena.
El cuerpo de Ferreyra tenía heridas de arma de fuego en el pómulo derecho, en el abdomen y en el tórax. Por orden del fiscal, el cadáver fue trasladado al Instituto Médico Legal de Rosario para la realización de la autopsia. La División de Homicidios de la Policía de Investigaciones incautó su celular, levantó las vainas servidas y relevó las cámaras de videovigilancia de toda la zona, que tenían de manera ilustrativa postes pintados de azul y amarillo en referencia a Rosario Central.
Una de las personas entrevistadas por la Policía fue Juan Carlos Emanuel Ferreyra, alias “Gordo Ema”, el hermano de la víctima, que vive en la planta alta de la casa donde tuvo lugar el ataque, conocido por haber sido condenado en 2004 por haber matado a un nene de 3 años en un ataque que realizó contra una casa de Villa Gobernador Gálvez el 15 de marzo de 2002.
“Gordo Ema” fue muy cercano –investigadores policiales lo sindican como “medio hermano”– de Oscar “Paco Mono” Ferreyra, un ladero de Andrés “Pillín” Bracamonte, el jefe de la barrabrava de Rosario Central, que fue asesinado el 9 de noviembre pasado a pocos metros del Gigante de Arroyito, el estadio del Canalla.

La casa de dos plantas de los hermanos Ferreyra de Ameghino al 500 había sido allanada hace diez años por una causa federal tramitada en la ciudad de San Nicolás, donde se investigaba a quienes proveían drogas a una banda que operaba en esa localidad bonaerense. “Chicha” y “Gordo Ema” cayeron en esos operativos que había realizado Gendarmería Nacional.
Los investigadores policiales sugieren que el móvil del crimen de Juan Domingo Ferreyra ocurrido este sábado podría tener vinculación con ambos hechos, tanto con la venta de drogas al menudeo en la zona sur de Rosario como con el reacomodamiento de la barrabrava canalla, que tiene movimientos desde noviembre pasado, cuando acribillaron a “Pillín”.
Otro crimen en la zona sur de Rosario
Por otra parte, este domingo por la madrugada hubo otro episodio de violencia en Rosario, también en la zona sur. Fue en inmediaciones de Alice y Esteban de Luca, donde Hernán G. (20) derrapó con su moto luego de haber sido baleado, se cree, desde otra moto.
La víctima fue trasladada al Hospital de Emergencias Clemente Álvarez, donde quedó internada en la unidad de terapia intensiva con una herida de arma de fuego en el hombro derecho y hundimiento de cráneo. Se encuentra con asistencia mecánica respiratoria, bajo estado delicado.
ultimas
Juicio por la muerte de Maradona: Dalma declarará como testigo en la audiencia de este martes
La hija mayor de Diego y Claudia brindará su testimonio sobre la reunión llevada a cabo en la clínica Olivos, donde se resolvió la externación del exfutbolista y su traslado al barrio privado San Andrés

Murieron tres nenes tras el incendio y derrumbe de una casa en San Fernando
Ocurrió en la madrugada del lunes en una vivienda de la calle Giachino y Guatemala del barrio Villa Jardín. Otra menor y dos mayores se encuentran internados

Tras una pelea en un partido de fútbol en Moreno, un menor apuñaló a un rival hasta matarlo: está preso
El adolescente se fue de la cancha después de la disputa y volvió armado con otros cuatro hombres que todavía no fueron identificados y son intensamente buscados. La víctima tenía 19 años

Estos son los miembros de la banda que seducía hombres por redes sociales y los torturaba en vivo
Entre los sospechosos hay un menor que fue derivado a un instituto, el resto de los detenidos está incomunicado. Los ataques los ejecutaban en departamentos de alquiler temporario. Creaban contenido donde “atrapaban” a presuntos violadores, pero muchos eran casos inventados

“Tengo hambre de plata”: las escuchas que permitieron encerrar a la banda de “El Patrón” en Moreno
Los delincuentes eran liderados por un hombre que veneraba a Pablo Escobar. El cabecilla cayó junto a otros siete presuntos cómplices por hacer entraderas. En los audios hay quejas por cómo se dividían los botines y evidencias de las fugas posteriores a los robos
