El abogado de Emerenciano Sena y del caso Loan ofreció pagar $ 325 millones para quedar libre

Ricardo Osuna está preso acusado de robar ganado. Su defensa ofreció una caución real con un inmueble de su propiedad

Guardar
Ricardo Osuna
Ricardo Osuna

Aunque obtuvo la libertad por tres causas de abigeato en Chaco, el abogado Ricardo Osuna, defensor de Emerenciano Sena y de su hijo César, en la causa que investiga el femicidio de Cecilia Strzyzowski, aún tiene pendiente otros tres procesos por el mismo delito, indicaron fuentes judiciales a Infobae.

Luego de que la Cámara de Apelaciones en lo Criminal y Correccional revocara de forma unánime su prisión preventiva por abigeato, encubrimiento, obstrucción a la Justicia, ofreció pagar una caución real millonaria en concepto de fianza, precisó Diario Norte.

De acuerdo a las fuentes consultadas, se trata de una estrategia de la abogada defensora, Gabriela Tomljenovic, quien puso sobre la mesa un inmueble valuado en unos $ 325 millones a cambio de su libertad.

Noelia Miño, fiscal de Investigación Rural y Ambiental de General San Martín, deberá decidir si acepta el intercambio propuesto por Osuna, quien también actuó en el caso Loan al representar a uno de los involucrados.

Emerenciano Sena junto a su
Emerenciano Sena junto a su hijo César

La fiscal Miño había dispuesto las siguientes cauciones: en la causa 9533 ($40.000.000); 9676 ($30.000.000); 7287 ($50.000.000) y en la número 5917 ($100.000.000). Además, sumando los últimos tres delitos que le agregó Miño, se suma una caución de $105.000.000, detalló el medio chaqueño.

Para poder llegar al monto, Osuna presentó el inmueble. En caso de que la fiscal dé el visto bueno, el abogado mediático, detenido desde el 4 de marzo pasado, podrá recuperar la libertad antes del receso por Semana Santa.

Mientras tanto, Osuna permanece en una celda de la Comisaría 11ª del barrio Provincias Unidas para seguir ejerciendo la defensa de Emerenciano Sena por el femicidio.

El caso

La Justicia investiga la presunta sustracción ilegal de vacas en la estancia que Ricardo Osuna alquila en la zona rural de Lapachito.

Un ganadero del lugar, Carlos Federico Lancelle, de 84 años, presentó la denuncia ante la Dirección General de Seguridad Rural y Ambiental, por abigeato. Los animales pertenecían a una estancia de Guaicurú, situado en el paraje Laguna Patos, en La Leonesa.

Una de las imágenes que
Una de las imágenes que dejó el operativo

Según informaron fuentes policiales, personal del Departamento de Seguridad Rural Metropolitana llevó a cabo un allanamiento en la hacienda del mediático abogado.

Luego de que los animales extraviados fueran hallados en el campo de Osuna, la Policía realizó la “conducción” del letrado, encabezado por el comisario Rubén Irala, jefe de la departamental citada. Y el abogado, se negó.

Además, según informó Diario Norte, su hacienda estaba denunciada como robada. “Cuando la Policía Rural llegó para hacer la verificación de las marcas de los animales, trascendió que el abogado cortó el alambrado para que los vacunos salieran”, informó ese medio.

“Hasta el momento, se detectaron 17 vacunos denunciados como robados en la Leonesa y otros tres en Margarita Belén“, consignó por su parte el portal Chaco Día por Día. Varios de los animales que estaban en el campo de Osuna no tenían los registros ni marcas correspondientes de su propiedad.

En palabras del medio local, Osuna "habría intentado impedir la continuidad del procedimiento“, lo cual derivó en su escandalosa detención, no solo por la causa de ”supuesto abigeato" sino también por oponer resistencia al arresto. Fue esposado y trasladado a un destacamento rural en La Leonesa.

El letrado también representó a Antonio Benítez, tío de Loan Danilo Peña, en el marco de la investigación por la desaparición del niño correntino. Y, por entonces, dejaba ver su perfil ganadero: “Arreglé los honorarios por unos novillos nomás, 30 para empezar”, declaró.

Otro de los casos que marcó su carrera fue la defensa de Gabino Manader, un ex policía chaqueño condenado a 25 años de prisión por delitos de lesa humanidad. Manader, quien formaba parte de un grupo de ocho ex represores, fue acusado de crímenes como la desaparición forzada de personas durante la dictadura militar.

ultimas

Juicio por la muerte de Maradona: Dalma declarará como testigo en la audiencia de este martes

La hija mayor de Diego y Claudia brindará su testimonio sobre la reunión llevada a cabo en la clínica Olivos, donde se resolvió la externación del exfutbolista y su traslado al barrio privado San Andrés

Juicio por la muerte de

Murieron tres nenes tras el incendio y derrumbe de una casa en San Fernando

Ocurrió en la madrugada del lunes en una vivienda de la calle Giachino y Guatemala del barrio Villa Jardín. Otra menor y dos mayores se encuentran internados

Murieron tres nenes tras el

Tras una pelea en un partido de fútbol en Moreno, un menor apuñaló a un rival hasta matarlo: está preso

El adolescente se fue de la cancha después de la disputa y volvió armado con otros cuatro hombres que todavía no fueron identificados y son intensamente buscados. La víctima tenía 19 años

Tras una pelea en un

Estos son los miembros de la banda que seducía hombres por redes sociales y los torturaba en vivo

Entre los sospechosos hay un menor que fue derivado a un instituto, el resto de los detenidos está incomunicado. Los ataques los ejecutaban en departamentos de alquiler temporario. Creaban contenido donde “atrapaban” a presuntos violadores, pero muchos eran casos inventados

Estos son los miembros de

“Tengo hambre de plata”: las escuchas que permitieron encerrar a la banda de “El Patrón” en Moreno

Los delincuentes eran liderados por un hombre que veneraba a Pablo Escobar. El cabecilla cayó junto a otros siete presuntos cómplices por hacer entraderas. En los audios hay quejas por cómo se dividían los botines y evidencias de las fugas posteriores a los robos

“Tengo hambre de plata”: las
MÁS NOTICIAS