
El juez federal subrogante de Bariloche, Gustavo Zapata, resolvió extender por 60 días la prisión preventiva dictada al ciudadano ruso Konstantin Rudnev, luego de que fuera señalado como el presunto líder de una organización criminal transnacional con fines de trata de personas, reducción a la servidumbre y explotación sexual que funcionaba en la ciudad de Bariloche. El resto de los imputados en la causa habían sido liberados, pero continuarán vinculados al proceso.
La medida fue confirmada este jueves a través del portal del Ministerio Público Fiscal federal, después de que el juez aceptara el pedido enviado por la sede fiscal descentralizada de Bariloche, encabezada por el fiscal general Fernando Arrigo, para que el acusado continuara detenido en el penal federal de Rawson, Chubut, mientras la investigación sigue su curso.
Según reconstruyó la Fiscalía, Rudnev habría liderado una estructura coercitiva que captó a una joven rusa de 22 años. La víctima, que residía en Rusia, ingresó al país el pasado 9 de enero en compañía de una mujer que sería parte de la organización.
Por este motivo, el acusado fue señalado de ser el responsable de gestionar el traslado de la joven y hacerse cargo de todos los gastos. Asimismo, indicaron que la víctima se encontraba embarazada y que dio a luz en el Hospital Ramón Carrillo el 21 de marzo.
El día del parto, la joven había llegado acompañada por otras mujeres rusas que, según el personal médico, ejercían un control estricto sobre sus movimientos. Este comportamiento alertó a los profesionales de la salud, quienes fueron los responsables de denunciar lo ocurrido en la Justicia, según reportó Diario Río Negro.
A raíz del interés que el acusado habría mostrado en la joven rusa, los fiscales plantearon como hipótesis que Rudnev pretendía reconocer al recién nacido como propio para obtener la nacionalidad argentina y, posteriormente, gestionar la residencia en Brasil, ya que estaba en sus planes extender la secta hacia el país vecino.
De hecho, el sospechoso fue detenido en el Aeropuerto de Bariloche junto con varias mujeres antes de abordar un vuelo a la Ciudad de Buenos Aires el 28 de marzo. Asimismo, las autoridades detuvieron a otros integrantes de la organización en el Aeroparque Jorge Newbery, quienes habrían esperado al resto del grupo para abordar otro vuelo con destino a Brasil.
Por este motivo, la causa cuenta con 20 personas imputadas, entre ellas un hombre de, nacionalidad rusa, y 19 mujeres, que en su mayoría tienen la misma nacionalidad. En principio, todos habían sido detenidos, pero el martes pasado el juez les permitió recuperar la libertad con medidas restrictivas.

Pese a que continúan imputados por presuntamente haber sido parte de una red de trata de personas, Zapata decidió que podían continuar en libertad con la prohibición de salida del país, la obligación de fijar domicilio, presentarse semanalmente en una comisaría y la retención de sus pasaportes.
De la misma manera, el juez prohibió todo tipo de contacto con las víctimas. Además, autorizó la devolución de hasta 1.000 dólares por persona del dinero incautado al momento de la detención.
Por otro lado, Zapata otorgó a la Fiscalía el plazo de un año para que concluya la investigación. Hasta el momento, las autoridades acusaron a la organización de captar, trasladar y acoger a la víctima bajo coacción y engaño, mediante una fachada de espiritualidad y yoga.
Además de considerarse que habría existido un aprovechamiento de la situación de vulnerabilidad de la joven, a una de las integrantes se le atribuyó el intento de modificar la partida de nacimiento del bebé para sustituir su identidad y gestionar un DNI.
Otras dos mujeres vinculadas a la secta también enfrentarán cargos por transporte de estupefacientes desde Bariloche a la Ciudad de Buenos Aires, debido a que se hallaron frascos con pastillas de cocaína en su poder. La fiscalía también incluyó cargos en contra de la organización por fraude migratorio.
ultimas
Alarma en Córdoba: encontraron un proyectil de mortero en medio de un basural
El artefacto apareció en la zona del relleno sanitario de residuos urbanos de Piedras Blancas. La Policía instruyó su secuestro

Continúa la búsqueda del guía de pesca y su hijo de 3 años desaparecidos mientras navegaban en Santa Fe: la sospecha de la Justicia
Su paradero se desconoce desde el martes, cuando Pablo Ovando salió con su embarcación junto al niño en la ciudad de Reconquista. La Prefectura Naval Argentina los busca con drones, medios fluviales y personal especializado

Chocaron, volcaron e intentaron escapar en pleno Palermo: una joven fue trasladada con heridas graves
Ocurrió en la mañana de este viernes. La víctima viajaba en el vehículo y salió despedida tras el impacto. Los dos chicos que iban con ella quisieron huir. Además, hubo otros dos accidentes en la zona

Cayó una banda narco que vendía droga por delivery en Córdoba
Operaban en varias localidades del Valle de Calamuchita. Hay cinco personas detenidas y secuestraron más de 3 mil dosis de estupefacientes
