Detuvieron en Rosario a una mujer acusada de más de 20 estafas en Buenos Aires y Santa Fe

La sospechosa engañó hasta a un familiar. Cambiaba frecuentemente de domicilio y utilizaba perfiles falsos en redes sociales. Buscan dar con más víctimas

Guardar
Detuvieron en Rosario a una mujer acusada de más de 20 estafas en Buenos Aires y Santa Fe

Romina Soledad Giavino, acusada por la comisión de múltiples estafas en al menos dos provincias, fue detenida en la ciudad de Rosario luego de una investigación articulada entre la SUBDDI Pilar y la Policía de Investigaciones (PDI) de Santa Fe, en una causa que investiga el fiscal Germán Camafreita de la UFI N°3 de Pilar.

La causa judicial detalla más de 20 maniobras fraudulentas con víctimas en las provincias de Buenos Aires y Santa Fe, y ubica a Giavino como responsable de reiterados engaños vinculados a la compraventa de vehículos y la comercialización inexistente de equipos de telefonía celular.

Según consta en el expediente, Giavino cambiaba frecuentemente de domicilio y utilizaba perfiles falsos en redes sociales para contactar a sus víctimas y eludir su identificación.

Una vez descubiertos los fraudes, solía modificar sus datos personales y desactivar los perfiles denunciados. Las autoridades lograron dar con su paradero tras montar un operativo encubierto en Rosario, luego de varios meses de seguimiento.

Así la buscaban en redes
Así la buscaban en redes sociales

Entre los hechos más relevantes incluidos en la imputación, se detallan al menos tres maniobras concretas:

  • Venta simulada de un Volkswagen Gol Trend en Pilar: con anterioridad al 28 de febrero de 2019, Giavino contactó a L.E.G. mediante una publicación en Facebook, donde este ofrecía a la venta su auto. El encuentro tuvo lugar en Pilar, donde la imputada recibió el rodado, la documentación completa y dos juegos de llaves, a cambio de un pago inicial de 13.000 pesos. Aunque se comprometió a abonar el resto, incumplió sistemáticamente con el acuerdo. Solo regularizó la situación cuando fue citada a una audiencia de conciliación, pero nunca sustituyó la prenda del vehículo ni a los garantes del crédito, lo que provocó que L.E.G., junto con otros dos hombres, continuaran figurando como deudores ante el Registro de la Propiedad Automotor.
  • Estafa en la compraventa de una camioneta Fiat Toro en San Isidro: el 18 de octubre de 2018, Giavino, utilizando el mismo modus operandi, contactó por redes sociales a F.L.A., quien vendía una camioneta. En ese encuentro, realizado en las inmediaciones del Registro Seccional Nº 6 de San Isidro, firmaron un boleto de compraventa. Giavino entregó un anticipo de 40.000 pesos y se comprometió a completar el pago en cuatro cuotas iguales. Una vez en posesión del vehículo, no cumplió ni con las cuotas del plan de ahorro ni gestionó el traspaso de titularidad. La víctima también registró infracciones generadas por el uso del vehículo, que quedaron impagas.
  • Venta no autorizada de un Fiat Palio Adventure en Pilar: entre el 28 de diciembre de 2018 y el 1 de abril de 2019, Giavino también fue señalada por la venta no autorizada de un auto estacionado en su cochera en la calle Champagnat al 1100, propiedad de su ex cuñada L.V.S.. El vehículo, que formaba parte de un acuerdo privado de división de bienes entre la mujer y el hermano de la acusada, había sido formalmente habilitado para la venta con un formulario 08 firmado por ambas partes y certificado por escribano. Pese a eso, Giavino habría vendido el vehículo sin autorización, y posteriormente impidió el ingreso de L.V.S. al edificio, lo que motivó una denuncia penal.
La sospechoso detenida en Rosario
La sospechoso detenida en Rosario

Además de estos hechos, las autoridades señalaron que Giavino mantenía una actividad sostenida de estafas mediante publicaciones de ventas falsas de equipos de telefonía móvil, los cuales nunca llegaban a destino.

Varios usuarios de redes sociales denunciaron estas maniobras, aunque sus perfiles eran eliminados o modificados frecuentemente.

Actualmente, Giavino permanece detenida en Rosario, a la espera del exhorto judicial que permita formalizar su extradición al partido de Pilar, donde tramita la causa principal. Los investigadores no descartan que existan más víctimas en otras jurisdicciones.