Un hombre mató a golpes a un puma en Jujuy y será multado

Ocurrió en el barrio Sargento Cabral en la zona de La Arbolada en Alto Comedero. Se le cobrará una multa al agresor y se le iniciaron acciones legales

Guardar
Los especialistas precisaron que los
Los especialistas precisaron que los pumas son una especie esquiva, por lo que rara vez atacan a las personas

Un incidente brutal sacudió la tranquilidad del barrio Sargento Cabral, ubicado en la zona de La Arbolada, en Alto Comedero, provincia de Jujuy, cuando un hombre mató a golpes a un puma joven.

El animal fue acorralado por una jauría de perros en la vía pública y luego asesinado a garrotazos por el dueño de los canes. Su accionar generó el repudio entre los residentes del área y una respuesta inmediata de las autoridades provinciales.

El hecho, que ocurrió en horas de la madrugada, fue presenciado por varios vecinos que denunciaron la situación con rapidez. Los testigos aseguraron que el puma era parte de una familia de felinos que intentaba escapar de los perros, que son conocidos en la zona por su agresividad.

El dueño de los perros, lejos de intentar una solución pacífica o buscar la ayuda de autoridades competentes, decidió golpear al animal hasta matarlo.

“Los perros ladraban durante la madrugada y, cuando el hombre salió de su casa, vio que uno de los pumas estaba acorralado y en lugar de intentar llamar a las autoridades, lo golpeó hasta matarlo”, relató Eduardo Vargas, integrante del Centro de Atención de la Fauna Autóctona de Jujuy (CAFAJU), organismo que intervino tras la denuncia pública.

Según Vargas, no era un cachorro, sino un ejemplar joven, lo que pone en evidencia la brutalidad innecesaria del ataque, de acuerdo con la información a la que pudo acceder el medio local El Tribuno.

“El problema no es solo la fauna silvestre. Acá hay perros sueltos y dueños irresponsables. Esto podría haberse evitado con una simple llamada a las autoridades”, señalaron algunos de los residentes afectados por la situación.

El agresor recibirá una multa
El agresor recibirá una multa y se le iniciarán acciones legales

El CAFAJU, dependiente del Ministerio de Ambiente de la provincia de Jujuy, confirmó que ya se había identificado al agresor y que este confesó haber matado al puma por “miedo”. “Nos dijo que durante la madrugada los perros ladraban. Salió, vio que habían acorralado a uno de los pumas y le dio un golpe. Lo mató por miedo”, añadió Vargas. El organismo labró un acta de infracción en su contra y adelantó que se le aplicará una multa, en el marco de la Ley Provincial N.º 3014, que protege a la fauna silvestre y prohíbe su caza, captura o traslado.

“El puma es un animal muy esquivo, que huye cuando detecta presencia humana o de perros. En general evita la confrontación. Solo si una hembra siente que sus crías están en peligro, puede reaccionar”, explicó Vargas, destacando que los encuentros entre estos felinos y las personas no son comunes ni peligrosos.

El experto también indicó que la creciente urbanización está forzando a estos ejemplares a expandir sus territorios. “Los pumas están en toda la provincia. Se adaptan, pero cada vez tienen menos espacio”, comentó, haciendo hincapié en que la invasión de su hábitat natural es una de las principales causas de los encuentros con seres humanos y animales domésticos.

El CAFAJU reiteró que la caza o agresión hacia la fauna silvestre es un delito y que seguirá adelante con las acciones legales correspondientes para sancionar al responsable de este ataque, como establece la legislación provincial. Las autoridades instan a la ciudadanía a denunciar situaciones similares y a colaborar en la protección de la biodiversidad de la región.

Atropellaron a un puma en Buenos Aires

Según informaron las autoridades, un puma fue encontrado sin vida a principios de enero en la Ruta 11, en el tramo que conecta Cariló con Villa Gesell, provincia de Buenos Aires. El animal fue atropellado por un vehículo cuyo conductor no se detuvo en el lugar del incidente.

El puma fue localizado a unos mil metros de la rotonda de ingreso a Villa Gesell. Personal de la Dirección de Fauna y Flora de la provincia de Buenos Aires llevará a cabo una autopsia para obtener más detalles sobre su estado. De acuerdo con los primeros informes, se trataba de un macho que medía 1,60 metros de cabeza a cola y 1,10 metros a la altura de las caderas.