Juicio por la muerte de Maradona: este martes declara Verónica Ojeda

En la novena audiencia del juicio por la muerte del ídolo argentino, se espera que la madre de Dieguito Fernando brinde detalles sobre posibles fallos médicos en los últimos días de vida del astro del fútbol

Guardar
Verónica Ojeda será la primera
Verónica Ojeda será la primera testigo en declarar en el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona

Este martes, en la novena audiencia del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, declarará Verónica Ojeda, exesposa del ídolo y madre de su hijo menor, Diego Fernando. Ojeda será la primera testigo en declarar ante los jueces Maximiliano Savarino, Julieta Makintach y Verónica Di Tomasso del Tribunal Oral en lo Criminal N.º 3 de San Isidro. Esta audiencia será clave para continuar con el proceso judicial que busca esclarecer si siete profesionales de la salud son responsables de la muerte de Maradona, ocurrida el 25 de noviembre de 2020.

El juicio investiga si los médicos que atendieron a Maradona en su última etapa de vida, en particular el médico personal Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, y otros profesionales, cometieron negligencia médica que habría causado su muerte. Además de ellos, también están imputados otros miembros del equipo médico que participaron en el tratamiento del futbolista en su internación domiciliaria en la localidad de Tigre, entre los que se encuentran el psicólogo Carlos Díaz, el médico clínico Pedro Di Spagna, la coordinadora de la empresa Swiss Medical, Nancy Forlini, y los enfermeros Ricardo Almirón y Mariano Perroni.

Según las declaraciones realizadas por Ojeda ante la Fiscalía en 2020, la situación de Maradona era crítica en los días previos a su fallecimiento, pero el equipo médico, encabezado por Luque y Cosachov, optó por tratarlo en su domicilio en lugar de trasladarlo a un hospital, a pesar de que su salud se encontraba descompensada. En línea con su testimonio, el ídolo se encontraba “totalmente desatendido” en el domicilio de Tigre, donde vivió durante sus últimos días.

La ex esposa de Maradona
La ex esposa de Maradona criticó la atención recibida por el astro en sus últimos días en Tigre

Según su relato, la enfermera encargada de su cuidado, Gisela Madrid, pasaba la mayor parte del tiempo en la sala de estar, que se encontraba alejada de la habitación donde Maradona permanecía. La madre de su hijo menor de Diego comparó el tratamiento recibido por Maradona con el que había tenido años antes bajo el cuidado del médico Alfredo Cahe, quien, según ella, había organizado una atención médica intensiva y constante, con un equipo médico disponible las 24 horas y una ambulancia siempre a su disposición.

“Desde que Alfredo Cahe dejó de ser su médico de cabecera, su salud comenzó a deteriorarse cada vez más”, sostuvo Ojeda en sus declaraciones. Además, la ex esposa de Maradona afirmó en esa oportunidad que no se le proporcionaba la medicación adecuada para tratar su patología y criticó el trabajo de Luque, quien, según ella, no trató las condiciones de salud del exfutbolista con la seriedad que el caso requería. En sus palabras, Maradona “estaba mal” y el equipo médico no hizo lo suficiente para garantizar su bienestar.

El testimonio de Mario Schiter, otro de los peritos médicos involucrados en la autopsia de Maradona, se escuchará también en esta audiencia. Schiter trabajó en la empresa Swiss Medical y brindó servicios médicos a Maradona cuando este se encontraba en la casa de Tigre. Su testimonio podría aportar información clave sobre las decisiones tomadas por el equipo médico en relación con la salud del futbolista.

El médico Leopoldo Luque y
El médico Leopoldo Luque y la psiquiatra Agustina Cosachov, principales señalados en el proceso judicial

Uno de los aspectos más destacados de las audiencias anteriores fue la exhibición de un mensaje de audio enviado por Leopoldo Luque a un grupo de WhatsApp en el que informaba a la familia sobre los avances en el plan de internación domiciliaria. En el mensaje, Luque indicaba que “el plan es preparar una internación domiciliaria seria, bien seria, con personal médico, todo”, a lo que agregaba que hubo “malentendidos” con algunos profesionales que querían internar a Maradona en una clínica. Sin embargo, Luque continuó, “bueno, ya está, no importa”, y pidió confirmación para seguir adelante con el plan.

Este mensaje, junto con otros textos en los que Luque se refiere con desdén a algunas de las hijas de Maradona, como Jana Maradona, ha sido uno de los puntos más controvertidos del juicio. En esos intercambios, Luque insultaba a Jana, quien había manifestado su deseo de que su padre fuera internado en una clínica para recibir atención adecuada.

Siete profesionales de la salud
Siete profesionales de la salud enfrentan acusaciones por negligencia médica en el fallecimiento de Maradona

En el marco de este juicio, se ha discutido también el rol de Matías Morla, el abogado de Maradona, quien era muy cercano al exfutbolista y cuya influencia en las decisiones médicas ha sido cuestionada por varios familiares.

Durante las declaraciones de las hermanas de Maradona en la última audiencia, se mencionó que Jonathan, sobrino del astro del fútbol, fue quien intermediaba para entregarle las pastillas a Maradona y ayudaba a administrar su medicación. Sin embargo, algunos miembros de la familia expresaron que no sabían quién estaba encargándose de este aspecto de su cuidado en los últimos meses de su vida.

El juicio continúa con el objetivo de esclarecer si los imputados actuaron con negligencia en el tratamiento de Maradona, y si esa posible negligencia fue la causa directa de su fallecimiento.

ultimas

Locura en el Acceso Sudeste tras el “peaje” de los vecinos de Bernal: un nene quiso apuñalar a un policía

La imagen fue captada en vivo por los medios de comunicación que trasmitían desde el lugar, luego de que un chofer mostrara cómo les pedían dinero a los automovilistas para circular por esa traza

Locura en el Acceso Sudeste

Juicio por el femicidio de una argentina en Buzios: “Esperamos que condenen al asesino a 40 años”

A Florencia Aranguren la mataron de 18 puñaladas mientras paseaba a su perro en Brasil. El acusado ya tenía una condena por violación y estaba en libertad condicional

Juicio por el femicidio de

Comenzó el juicio contra la científica del Conicet acusada de asesinar a un amigo durante un juego sexual

El crimen de Marcelo José Amarfil ocurrió en enero de 2024, en la localidad de Las Chacritas, San Juan. La acusada, Luciana Teresita Bustos, se negó a declarar

Comenzó el juicio contra la

La Justicia ordenó que el clan acusado de la megaestafa inmobiliaria de Induplack vaya preso: congelaron sus bienes

Los miembros de la familia L’Abbate y el apoderado de su fiduciaria deberán entregarse o ser arrestados. Se trata de una causa impulsada por la fiscal Mónica Cuñarro, bajo la firma de la jueza Paula González. Se presentaron 40 víctimas

La Justicia ordenó que el

Irrumpieron en un sindicato de Mar del Plata y balearon a un dirigente: “Se ponen las pilas, ¿me entienden?”

La secuencia ocurrió en el local del gremio de la industria pesquera. Adolfo Echeverría, secretario adjunto, recibió un balazo en una de sus piernas. El video

Irrumpieron en un sindicato de
MÁS NOTICIAS