
El Juzgado de Garantías Nº4 de San Isidro, a cargo del juez Esteban Rossignoli, resolvió este lunes la excarcelación de Julio César Coria, uno de los custodios de Diego Maradona que la semana pasada fue detenido por dar falso testimonio.
A la hora de determinar el fallo, el magistrado consideró que el imputado no posee condenas anteriores y, al tener declarado un domicilio fijo en el partido bonaerense de Ezeiza, entendieron que no hay riesgo de que se fugue durante el proceso en su contra.
Según se desprende de la resolución a la cual pudo acceder Infobae, el juez Rossignoli confirmó que “corresponde calificar ‘prima facie’ los hechos investigados como constitutivos del delito de Falso Testimonio”.
En esa línea, contempló que Coria no posee “condenas anteriores, capturas o rebeldías”. A ello, se le suma que el imputado declaró un domicilio fijo en Ezeiza, “circunstancia que no ha sido desmerecida procesalmente en la investigación”.

El magistrado también reparó en “las características personales” de Coria, las cuales no les hacen sospechar de que podría eludir el proceso.
A los fines de asegurar su disponibilidad durante el juicio, Coria “deberá prestar formal promesa de someterse al proceso, a cuyo efecto deberá constituir domicilio dentro del territorio de la provincia de Buenos Aires, no pudiendo ausentarse de su domicilio real por más de 24 horas, sin autorización previa”, según precisa la resolución.

Por qué detuvieron a Coria
El martes pasado, Coria detenido tras ser acusado de cometer falso testimonio durante el juicio por la muerte del futbolista en el que son juzgados siete profesionales de salud por el delito homicidio simple con dolo eventual. Se trata de la psiquiatra Agustina Cosachov y el neurocirujano Leopoldo Luque, el psicólogo Carlos Díaz, el enfermero Ricardo Omar Almirón, el médico clínico Pedro Pablo Di Spagna, la médica coordinadora Nancy Forlini y el responsable del equipo de enfermería Mariano Perroni.
De manera separada, la enfermera Gisela Madrid será sometida a juicio por jurado popular.
En ese contexto, Coria declaraba como testigo cuando el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro, integrado por los jueces Maximiliano Savarino, Verónica Di Tommaso y Julieta Makintach, aprobaron su arresto a partir de un pedido formulado por los fiscales Patricio Ferrari y Cosme Iribarren, además del abogado Fernando Burlando.

La Fiscalía argumentó que Coria presentó contradicciones clave durante su declaración. En primer lugar, negó haber tenido comunicación alguna con el neurocirujano durante y después de la internación domiciliaria de Maradona.
No obstante, se presentaron conversaciones de WhatsApp que contradecían esta afirmación. En uno de los intercambios, Luque se refiere a Coria como “amigo” y lo invita a un asado. El ahora imputado, tras ser confrontado con dichas pruebas, aceptó que las conversaciones eran suyas, alegando que inicialmente “no lo recordaba”.

La segunda discrepancia señalada involucra a la psiquiatra. Según Coria, la profesional participó en las maniobras de reanimación de Maradona alternándose con la enfermera presente en el domicilio.
Sin embargo, este dato no fue mencionado en los dos testimonios previos del custodio: uno dado el mismo 25 de noviembre de 2020, día del fallecimiento del ex futbolista, y otro en abril de 2021. Al ser consultado por el tribunal sobre este presunto olvido, Coria justificó que quizá no fue preguntado al respecto o simplemente lo pasó por alto en esas ocasiones.

Y entonces fue detenido y luego imputado por la fiscal Carolina Asprella por falso testimonio. Cuando lo indagaron se negó a declarar aunque avisó presentará más adelante un escrito.
ultimas
Apuñalaron a un hombre en La Plata en medio de una pelea callejera: hay tres detenidos
Aún se desconocen los motivos detrás del ataque. La víctima, identificada como Damián Luque, lucha por su vida en el Hospital Gutiérrez

Motochorros balearon un colectivo en Rosario mientras huían de los vecinos
Para darse a la fuga tras un atraco frustrado, un delincuente disparó contra un interno de la línea 101 en el Barrio Industrial

Detuvieron a un financista en Rosario que integraba una banda narco
Se trata de un hombre de 34 años que era buscado desde febrero de este año. Está acusado de ser figura central en las transacciones de dinero

Son 19 los investigados en la causa que desnudó la existencia de una secta de Montenegro en Bariloche
En total, habían sido 21 los arrestos desde este viernes, pero dos de los sospechosos atrapados en el Aeroparque porteño fueron desestimados y seis están acusados pero libres. Los detalles

Iván Tobar fue indagado por el ataque al hospital de La Plata: fuerte custodia, silencio y sus dos hijos presos
El líder de la barrabrava de Estudiantes está imputado como autor intelectual del golpe contra los violentos de Gimnasia que dejó cinco heridos y ya tiene otros cuatro detenidos. Ofrecerán una recompensa para quien aporte información para dar con el resto de los sospechosos
