La Justicia porteña bloqueó más de 70 plataformas de apuestas ilegales

Fue el operativo más grande de este tipo desde septiembre, cuando se habían bloqueado otras 237 páginas

Guardar
La Justicia porteña ordenó bloquear
La Justicia porteña ordenó bloquear 72 plataformas ilegales de juegos de apuestas online (Imagen ilustrativa Infobae)

La Justicia porteña ordenó en las últimas horas un bloqueo masivo que incluyó a 72 plataformas ilegales de juegos de apuestas online.

Este operativo, el más grande desde septiembre, cuando se bloquearon otras 237 páginas del mismo tipo, fue realizado tras una investigación realizada por la Fiscalía Especializada en Juegos de Azar de la Ciudad de Buenos Aires, en colaboración con Lotería de la Ciudad, que aportó información clave requerida para corroborar el funcionamiento de las plataformas clandestinas.

“Somos la única autoridad que puede otorgar autorizaciones legales para operar de manera legal juegos de azar en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires. Este operativo se suma a las acciones de concientización y combate que impulsamos de manera permanente para fomentar el juego responsable y prevenir la ludopatía infantil”, manifestó Jesús Acevedo, presidente de Lotería de la Ciudad.

En total, entre 2024 y lo que va de 2025, ya se ordenó el bloqueo de más de 330 sitios de apuestas clandestinas online. Además, según le indicaron a Infobae, se bloquearon más de 1.600 perfiles de redes sociales y publicidades.

También se denunció a 48 famosos e influencers que promocionaron sitios ilegales relacionados a los juegos de azar en sus redes sociales.

En septiembre de 2024, la Fiscalía Especializada en Juegos de Azar (FEJA) de la Ciudad de Buenos Aires bloqueó 237 sitios web de apuestas ilegales.

La medida se tomó luego de una denuncia presentada por la Cámara Argentina de Salas de Casinos Bingos y Anexos y ocurrió bajo la supervisión del fiscal Juan Rozas y las tareas del Cuerpo de Investigaciones Judiciales del Ministerio Público Fiscal porteño, en lo que se traduce en “una importante intervención para controlar el acceso a estos servicios prohibidos”, dijeron las fuentes del caso.

Entre 2024 y lo que
Entre 2024 y lo que va de 2025, ya se ordenó el bloqueo de más de 330 sitios de apuestas clandestinas online (Imagen ilustrativa Infobae)

El bloqueo había sido solicitado por la FEJA al Juzgado Penal Contravencional y de Faltas N°16, administrado por el juez Ezequiel Quaine, en el marco de decisión de avanzar en la lucha contra el aumento significativo de juegos de azar que afecta especialmente a menores de edad.

La Fiscalía Especializada contra Juegos de Azar ilegales fue creada en julio de 2024 para mitigar el impacto del juego entre la juventud, en respuesta a la creciente preocupación por su influencia negativa.

La investigación y el consiguiente bloqueo de sitios web se fundamentan en el artículo 301 bis del Código Penal de la Nación y en los artículos 135, 136, 137 y 138 del Código Contravencional de la Ciudad de Buenos Aires. Estas normativas establecen las bases legales para combatir las apuestas ilegales y buscan proteger a la sociedad de sus consecuencias perjudiciales.

El fiscal general porteño, Juan Bautista Mahiques, destacó en aquel momento la gravedad de la situación al señalar: “Que tu hijo esté jugando en su cuarto hoy por hoy no significa que esté fuera de peligro”.

Mahiques subrayó, además, la necesidad de una colaboración integral y adaptativa entre distintas entidades, incluyendo la Justicialos padres, las escuelas, el Gobierno de la Ciudad, el Ministerio de Educación, el ENACOM, empresas de billeteras virtuales, toda la comunidad educativa y ONGs para enfrentar conjuntamente este desafío.

La Fiscalía General desarrolló el programa MPF+Cerca para concientizar a los estudiantes sobre los riesgos del juego y capacitar a los docentes en la detección temprana de esta problemática. “Este esfuerzo educativo complementa las acciones legales y busca generar un entorno más seguro y consciente para los más jóvenes”, precisaron.

Canales de atención ante casos de juego patológico:

  • 108 (Línea de asistencia gratuita del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires)
  • Preguntar en BOTI sobre ludopatía.
  • 0800-666-6006 (Línea de orientación por juego problemático de LOTBA)