
La abogada del cabo Juan Andrés Martín, uno de los policías implicados en el operativo policial en una estación de servicio de la zona oeste de la ciudad de Córdoba que terminó con la muerte de Guillermo Bustamante el pasado 24 de marzo, habló y aseguró que su cliente cumplió el operativo.
Detenido en la cárcel de Bouwer bajo la imputación de homicidio calificado por abuso de funciones, en calidad de integrante de las fuerzas de seguridad, el cabo recibió la visita de las defensoras, Mónica Picco y Julieta García Gómez.
Se trata de uno de los cinco oficiales imputados por el homicidio del hombre, ocurrido durante el procedimiento en el que participaron al menos 15 efectivos. Ese día, la víctima murió cuando había sido arrestada por la Policía provincial, tras discutir con el playero por el monto del combustible que había cargado.
En diálogo con La Voz del Interior, la letrada Picco sostuvo que Martín actuó conforme a sus obligaciones como agente policial y que el fallecimiento ocurrió mientras intervenía ante una situación que consideraban delictiva.
Según su relato, Bustamante había llegado a una estación de servicio ubicada en avenida Octavio Pinto y Mariano Castex, y tras cargar combustible, se negó a abonar, lo que motivó el llamado al patrullero por parte del operario del lugar.
Picco afirmó que, al arribar, los agentes se encontraron con un hombre robusto que se negaba a seguir las instrucciones y que mantenía una llamada telefónica activa a pesar de las órdenes de cortar la comunicación. Fue entonces cuando, indicó, procedieron a detenerlo por desobediencia a la autoridad.
“Estaba cometiendo un delito en flagrancia, porque se había negado a abonar el combustible. Por eso el operario llamó al celular que tenía disponible, que pertenece a los encargados de patrullar la zona donde está ubicada la estación”, expresó Picco.
En ese momento, Martín llegó al lugar junto al resto de la patrulla. “Habían sido comisionados por un delito y al llegar se encontraron con un hombre de 1.75 metros de altura, robusto, que no quiso cortar una llamada telefónica”, comentó.

En relación a la muerte de Bustamante, las defensoras apuntaron que el informe forense preliminar no señala signos de asfixia ni traumatismos letales, aunque resta conocer los resultados de los análisis toxicológicos. Aseguraron que Bustamante habría tenido un comportamiento errático y que incluso habría agredido físicamente a Martín, quien presentó hematomas tras el incidente.
“Martín dice que se lo veía ir y venir, como cuando una persona está deambulando, y que respondía de manera contraria a lo que se le ordenaba. Después actuó con violencia, razón por la cual el cabo tiene hematomas en los brazos”, dijo.
En ese sentido, añadió: “Se actuó buscando evitar daños, colocándole las esposas sin aplicar fuerza excesiva. Fue él quien logró soltárselas y seguir resistiéndose”, añadió. “El testimonio del playero es de gran relevancia: manifiesta que nunca hubo abusos policiales, que no hubo golpes y que prácticamente no hubo violencia”, dijo la letrada.
Aseguró que todavía faltan más avances en la investigación que lleva adelante el fiscal Guillermo González. “¿Qué hubiera ocurrido si el hombre estaba armado y atentaba contra el playero? Hoy estaríamos hablando de la inacción de la Policía”, cuestionó.
Por eso, insistieron en que el cabo respetó el protocolo. “Nuestro defendido actuó como debió hacerlo. De hecho, para no causarle daño decidieron colocarle las esposas sin tanto forcejeo y por eso el hombre pudo quitarlas y seguir agrediendo”, explicó.
Las detenciones
La decisión del Ministerio Público Fiscal se basó en el análisis de los que dijeron los testigos, los videos que registraron la secuencia, y el resultado parcial de la autopsia que le practicaron al cuerpo de la víctima.
“El examen coincide con lo que se ve en las filmaciones. Si los policías no actuaban como lo hicieron, no se hubiera producido la muerte de Bustamante, está claro que se excedieron”, indicaron fuentes oficiales ante la consulta de Infobae.
Las conclusiones que aportó esta primera versión de la autopsia revelaron que el hombre sufrió golpes, aunque no permitió determinar exactamente la causa de la muerte.
Tres de los efectivos detenidos están imputados por el delito de “homicidio calificado por abuso de sus funciones como miembros de las fuerzas policiales, en calidad de co-autores”. Se trata del subinspector Marcos Guzmán Altamirano, el oficial ayudante Nicolás Bulacio y el cabo Martín.
En tanto, el inspector Walter Perfumo es señalado por encubrimiento doblemente agravado. Según la fiscalía, le correspondía denunciar el delito del que tuvo conocimiento y no lo hizo.
Por último, el sargento Mariano Córdoba está imputado por “omisión de los deberes de funcionario público”, en calidad de autor.
Últimas Noticias
Maniataron a un matrimonio para robarles en La Plata, no tenían dinero y se llevaron hasta las zapatillas
El asalto ocurrió en la vivienda de la calle 531 entre 18 y 19 durante la noche del domingo

La esposa del fiscal que buscaba a la adolescente desaparecida en La Matanza la encontró: un detenido
La búsqueda de la menor, que no regresó a su casa tras asistir a clases, finalizó cuando fue reconocida en Once mientras intentaban pasar la noche en un banco de la Plaza Miserere junto a su presunta pareja de 23 años

Detuvieron a tres ciudadanos chilenos tras una persecución que terminó sobre la avenida 9 de Julio
Todo comenzó cuando los sospechosos vieron a la Policía de la Ciudad en la intersección de las calles Tacuarí y Venezuela, durante un control vehicular. El auto en el que se desplazaban tenía pedido de captura y la patente adulterada

Tras 7 años prófugo, hallaron en Madrid a un mendocino acusado de violar a su cuñada y ya fue extraditado
El sospechoso tiene 31 años y llegó al país en los últimos días, trasladado por una comitiva de la Policía Federal. El abuso fue en 2018

La fiscalía pidió que no liberen a la ex pareja de Lourdes Fernández de Bandana
La funcionaria elevó su requerimiento al juez Diego Javier Slupski sobre la gravedad de los delitos imputados y de los antecedentes penales del acusado. Fue luego de que el beneficio de la excarcelación sea solicitado por los defensores

