
A fines de diciembre de 2024, la Unidad Fiscal Especial de Río Cuarto confirmó un dato que produciría un giro de 180° en la causa por la muerte de Nora Dalmasso. Según indicaron, el perfil genético del parquetista Roberto Bárzola coincidía con las huellas encontradas en el cinturón de la bata con el que asfixiaron a la mujer hasta matarla. Esta acusación fue rechazada por la defensa, quien, a su vez, solicitó la extinción de la acción penal por prescripción.
Tras la presentación realizada por el abogado de Bárzola para sostener la caducidad de la causa debido a los 18 años que habían transcurrido desde aquel 25 de noviembre de 2006, en las últimas horas trascendió a través del portal El Doce TV, que la querella rechazó dicho el planteo. Por lo tanto, la continuidad del proceso contra el hombre que concurrió al country Villa Golf, de Córdoba, para realizar un trabajo en el piso del living de la vivienda donde ocurrió el crimen, dependerá de la decisión que tome el juzgado. Bárzola está acusado de abuso sexual seguido de muerte.
Por su parte, el fiscal Pablo Jávega había adelantado que, junto a su equipo, comenzaría “una exhaustiva de búsqueda de antecedentes” para evitar cierta ventaja por parte de los abogados defensores. Según detalló el mismo medio local, por el momento no se pudo constatar ninguna causa abierta que involucre al acusado, desde el crimen de Dalmasso. Al mismo tiempo, Jávega justificó su postura respecto a que la causa no debería prescribir, ya que la acción penal estuvo suspendida en momentos en que estuvieron imputados Marcelo y Facundo Macarrón —esposo e hijo de la víctima—.

Desde un primer momento, las acusaciones se posaron sobre el círculo más íntimo de la mujer de 51 años, que fue asesinada el sábado 25 cerca de las 7.30 de la mañana, tal como indicó el análisis del perito Osvaldo Raffo, convocado por la defensa de Facundo Macarrón.
Bárzola estuvo dentro de la lista de testigos convocados a declarar, y su relato lo ubicó en la escena y el momento del crimen. Le dijo a los jueces que había ido en tres oportunidades a la casa, en la semana previa al homicidio, y que solo había visto una sola vez a la víctima. Sin embargo, las hipótesis iniciales que lo hacían un sospechoso, fueron descartadas por los funcionarios del Ministerio Público Cordobés y por el fiscal Javier Di Santo. En ese entonces, el abogado Marcelo Brito había solicitado que se le extrajeran muestras de ADN.
El expediente pasó por varios fiscales tales como Fernando Moine, Marcelo Hidalgo, Daniel Miralles y Luis Pizarro, quien pidió la elevación a juicio contra el viudo, por el delito de homicidio calificado por el vínculo, por alevosía y por precio o promesa remuneratoria en concurso ideal.
Luego de que un jurado popular absolviera al ex marido de Dalmasso en julio de 2022, el fiscal Jávela tomó las riendas de la investigación en 2023. Las tareas de investigación llevaron al Ministerio Público Fiscal (MPF) a anunciar que “una persona de sexo masculino figura como aportante compatible con las huellas genéticas recolectadas en cinto de bata que fuera ubicado anudado en el cuello de la víctima y de vello secuestrado en zona inguinal de la misma”.
El dato se obtuvo a partir de la colaboración entre el MPF y el Centro de Genética Forense del Poder Judicial de Córdoba, junto al National Center for Forensic Science, de la Universidad de Florida, Estados Unidos, además del apoyo del Ministerio de Justicia del gobierno de la Provincia de Córdoba.
El organismo judicial remarcó en la publicación que el acusado, cuyo perfil coincidía con los rastros genéticos encontrados en la escena del crimen, no pertenecía a la familia y “su nombre se conoce desde el inicio del expediente”.
ultimas
Balearon a dos gendarmes en Misiones e investigarán si se trató de una represalia narco
Ambos ataques fueron registrados este viernes en la ciudad de Bernardo de Irigoyen, donde se puso en marcha un plan de protección fronterizo en las últimas semanas

Buscan a un joven de 28 años desaparecido en Villa La Angostura luego de dejar un misterioso mensaje en su casa
Las alarmas se dispararon después de que el joven no se presentara a trabajar como lo hacía habitualmente. Este viernes se cumplió una semana de su desaparición, cuáles son las hipótesis que barajan las autoridades

Encontraron muerta a una joven argentina que viajó a Estados Unidos: detuvieron a su pareja
Se trata de Lucila Nieva, una tucumana de 22 años, que desde julio de 2024 residía en la ciudad de Houston, Texas. Las incógnitas detrás de su muerte y las claves que apuntarían a un presunto femicidio

Muerte de Maradona: la fiscalía mostró pruebas “contundentes”, pero Luque y Cosachov se muestran tranquilos
Para los abogados defensores de los principales imputados, nada de lo expuesto compromete realmente a sus clientes. El balance de las primeras audiencias

El horror de una pareja argentina secuestrada en un frigorífico de Polonia: “Vimos compañeros que se apuñalaron entre ellos”
Lucas y su novia viajaron a Europa con la promesa de un buen trabajo. Estuvieron dos meses bajo pésimas condiciones laborales. Su historia
