Efectivos del Escuadrón Antibombas detonó un bolso que habría sido arrojado debajo de un vehículo estacionado en el barrio porteño de Villa Crespo, a unos 100 metros del instituto Argentino de Cultura Hebrea y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Nación, indicaron fuentes policiales a Infobae.
Los agentes acudieron al lugar, en la calle Corrientes al 5500, por una amenaza de bomba. Realizaron una explosión controlada y al estallar comprobaron que se trataba de ropa, detallaron las fuentes.
Más temprano el mismo escuadrón asistió a una casa, también en Villa Crespo, donde un hombre fue allanado luego de ser denunciado por sus vecinos a quienes, según dijeron, los amenazaba con armas.
Personal de la División de Investigaciones Comunales 15 de la Policía de la Ciudad llegó al domicilio, en la calle Castillo, en el barrio de Villa Crespo.
La tarea de los uniformados era allanar la vivienda, en el marco de una causa que tramita en el Juzgado Penal, Contravencional y de Faltas N° 3, con el fin de secuestrar armas de fuego y/o municiones.
Durante el procedimiento, se halló una granada. Por esa razón, pidieron la presencia del escuadrón antibombas. Como medida de seguridad, se realizó el corte de la calle.
Antecedentes
En noviembre pasado, la caída de un drone frente a la Embajada de Israel generó alarma, pero el Gobierno descartó un posible ataque.
El hecho ocurrió en la intersección de Avenida de Mayo y Chacabuco, donde se movilizó la Policía Federal Argentina junto a otras fuerzas que trabajaron en el lugar para determinar la procedencia del objeto. Por cuestiones de seguridad, se decidió cortar parcialmente las calles alrededor de la embajada.
Según indicaron fuentes policiales a Infobae, el drone se encontraba sobrevolando la zona, pero se desplomó debido a una falla que hizo que se prendiera fuego. El proceso ígneo, no obstante, fue extinguido antes de que arribaran los agentes.
La ministra Patricia Bullrich confirmó que simplemente se trató de la imprudencia de un usuario particular.
Algo similar ocurrió en el Congreso, a fines de noviembre, cuando las alarmas se encendieron por otro dispositivo que cayó en la terraza del Palacio Legislativo.
Lo curioso que el dron le pertenecía a un grupo de ciudadanos rusos. El dispositivo también podía grabar sonido.
El caso fue reportado cuando tres hombres de nacionalidad rusa, que llevaban un carrito de bebé, se presentaron en la entrada del edificio para informar que habían “perdido” un dron y pidieron recuperarlo.
El encargado de la seguridad del Congreso dio aviso a la presidenta de la Cámara, Victoria Villarruel, que ordenó la intervención de la Policía Federal, la División Explosivos y la División Video y Comunicaciones Aeronáuticas.
Se trataba de dron de pequeñas dimensiones, marca DJI MAVIC Mini PRO4, equipado con una memoria Samsung de 128 GB. Aunque no se trataba de un equipo especialmente sofisticado, sus capacidades para registrar imágenes y sonidos generaron preocupación.
El dispositivo fue secuestrado y se abrió una causa judicial caratulada como “Intimidación Pública”. El juez Sebastián Ramos, del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N° 2, ordenó tomar declaración a los efectivos policiales y al personal de seguridad que estuvo en contacto con el dispositivo.
Últimas Noticias
Detuvieron a una policía por matar a un motochorro que intentó robarle en Caseros
Una agente de la Policía Federal fue aprehendida luego de abatir a un asaltante durante un intento de robo, mientras la Fiscalía investiga la ausencia de armas y testigos en el lugar del hecho

Le disparó a un ciclista, usó a su hija menor para encubrir el delito y quedó detenida
La mujer de 42 años quedó bajo arresto por intento de homicidio y dictaron prisión preventiva. En su vivienda hallaron dos armas de fuego y municiones sin autorización legal. Una adolescente de 15 años quedó involucrada por intentar ocultar el arma

Femicidio en Berisso: la víctima y el asesino tenían tobilleras electrónicas
El acusado, identificado como Nicolás Castro, ya estaba bajo arresto en su casa por otro homicidio. La Policía Bonaerense y la fiscal Ana Medina investigan el caso

“El garantismo de la víctima no existe”, dijo la ministra de Seguridad de Mendoza tras el femicidio de Flora
La mujer fue asesinada por su ex, un condenado por violar a su hija que fue beneficiado con salidas transitorias cuando los informes eran desfavorables y la ley no lo permitía

Una mujer resultó herida durante un operativo para capturar un prófugo en Haedo
El sospechoso quiso escapar y, en la huida, atropelló a dos agentes de la PFA que dispararon y balearon a una pariente del fugitivo
