
Mientras la atención se centra en la búsqueda de Lian Gael Flores Soraide, en Córdoba, esta mañana, surgió una novedad en el caso de Sofía Herrera: se extrajo ADN a una menor en la ciudad de Resistencia, Chaco, para cotejar con el de la nena de 3 años que desapareció hace 17 años en un camping de Río Grande, en Tierra del Fuego.
La medida, ordenada por el Juzgado de Instrucción 1 del Distrito Judicial Norte de la provincia del sur argentino, se llevó a cabo tras una investigación impulsada por el Ministerio de Seguridad, y la Policía de la Provincia del Chaco, indicaron fuentes del caso.
De esta manera, efectivos de la Dirección General de Investigaciones extrajeron una muestra mediante hisopado de saliva, cerca de las 7 de la mañana.

La tarea, detallaron las fuentes, se enmarca en una investigación impulsada de oficio por la Policía del Chaco en el mes de junio del año 2024, con intervención de la Fiscalía de Investigación Penal N.º 6 a cargo de Roberto Villalba.
Asimismo, en la provincia del Chaco, y conforme a un decreto fundado del Juzgado de Garantías N.º 5, se realizó un allanamiento en el barrio Villa Itatí.
En el operativo participaron en el procedimiento los Ayudantes Fiscales Roberto Giménez y Gabriel Martín Gaona, una bioquímica del Poder Judicial, efectivos de la Provincia de Tierra del Fuego y personal de la Dirección de Investigaciones de la Policía del Chaco.
La desaparición de Sofía Herrera
Sofía Herrera desapareció el 28 de septiembre de 2008, cuando visitó un camping junto a su familia, a 60 kilómetros de Río Grande, en la Provincia de Tierra del Fuego.
Pese a la intensa búsqueda impulsada por su familia, durante 17 años, en todo el país y en países fronterizos, no lograron dar con la niña de 3 años.
Tal como ocurrió con Amber Hagerman, en Estados Unidos, el caso de Sofía motivó la creación de un sistema de alerta pública con el fin de notificar de manera inmediata a la población cuando se registra la desaparición de un menor en riesgo.
A diferencia de otros métodos de búsqueda, este protocolo incorpora participación ciudadana, permitiendo que la comunidad colabore en la localización del menor desaparecido mediante la difusión de información.
El Alerta Sofía se activó por Loan Danilo Peña, desaparecido en la localidad de 9 de Julio, en Corrientes. También es utilizado en la búsqueda de Lian Gael Flores Soraide el niño de tres años buscado desde el sábado 22 de febrero en Ballesteros Sud, una zona rural ubicada a 200 kilómetros de la capital de Córdoba.
Según la reconstrucción de los hechos, Lian fue visto por última vez alrededor de las 15, cuando sus padres descansaban durante la siesta. Al despertar, el niño ya no estaba en la vivienda, lo que desató una intensa búsqueda. “Pienso que alguien lo tiene, no sé si será una venganza”, declaró su padre, Elías Flores.
Más de 340 efectivos participan en la búsqueda. El operativo abarca un radio de 1.000 a 2.000 metros desde el punto donde fue visto por última vez. La zona es de difícil acceso, con pastizales altos, cultivos de maíz y soja, y terrenos irregulares. Además, en el área existen hornos de ladrillo, pozos y zanjas, lo que complica las tareas de búsqueda.
ultimas
A más de tres días sin Lian, su padre apuntó a una persona conocida: “Alguien nos ha hecho esto”
Elías Flores aseguró que su hijo no se pudo haber ido a más de 200 o 300 metros de su casa, y pidió, por favor, que quien lo tenga lo entregue

Prisión perpetua para el hombre que mató de un tiro en el pecho a su pareja embarazada de 8 meses en Lanús
El femicidio de Tamara Beatriz Cortez ocurrió en junio de 2023 en la zona de Monte Chingolo. Germán Pérez fue arrestado por orden de la entonces fiscal Soledad Garibaldi y llegó preso al juicio. También lo condenaron por el aborto de la beba

Ataque de viudas negras en Palermo: drogaron a tres turistas uruguayos y les robaron dinero y celulares
Ocurrió el último domingo a la madrugada, en un edificio ubicado sobre Arévalo al 1300. El viernes previo, cinco mujeres engañaron a un joven francés y lo desvalijaron en Almagro

Generación Zoe: Leonardo Cositorto fue condenado a 12 años de prisión
El Tribunal de Goya, Corrientes, lo consideró como el “ideólogo del conglomerado delictivo”. Además, los jueces dispusieron 8 años de cárcel para Batista, Camelino y Etchegaray, los otros tres imputados por la megaestafa

Cositorto lloró antes de ser condenado por el caso Generación Zoe: “Jamás tuvimos la intención de estafar a nadie”
El principal acusado recibió una pena a 12 años de prisión, mientras que los otros tres imputados fueron sentenciados a 8 años de cárcel
