
Un nuevo caso de violencia de género vuelve a involucrar al fútbol argentino: Alan Sosa, jugador de Gimnasia de La Plata, fue detenido en las últimas horas tras protagonizar una fuerte discusión con su novia y encerrarla en su casa para que no pueda irse.
La aprehensión del futbolista ocurrió en la noche del lunes por la policía de la capital bonaerense. Se concretó tras una denuncia de los vecinos del barrio de Gonnet, quienes llamaron al 911 para alertar sobre una situación de posible violencia en el domicilio en el que el imputado y la víctima conviven hace 8 meses.
Al arribar al lugar, personal policial se entrevistó con la joven, de 24 años, que estaba en un visible estado de nerviosísimo y angustia. En este contexto, le contó a los agentes que llevaba varias horas encerrada en su vivienda luego de que su novio le bloqueara todos los accesos para que no pudiera irse.

Según indicaron fuentes policiales, el episodio se habría desencadenado luego de que ambos se pelearan fuertemente. En la discusión, de acuerdo al testimonio de ella, el futbolista la habría maltratado verbalmente con palabras denigrantes hacia su persona.
En consecuencia, la víctima quiso irse de su casa. Sin embargo, cuando se dirigía a su auto para retirarse, el jugador le sacó las llaves del portón eléctrico y le prohibió escapar. Aunque lo intentó de otra manera, el acusado se encargó de bloquear todas las cerraduras y asegurarse de que su novia no pudiera irse por ningún medio del domicilio.
Ante la denuncia, Sosa quedó detenido acusado de privación ilegal de la libertad y coacción agravada por el vínculo. En el caso tomó intervención la UFIYJ N.º 17, a cargo de la fiscal María Eugenia Di Lorenzo.
Los cifras de casos por violencia de género en el último año
Según el Observatorio de Violencias por Motivos de Género “Mercedes Pagnutti”, en todo el país se registró un total de 265 muertes violentas en el 2024. De ese número, 255 corresponden a femicidios, 7 a trans/travesticidios y 3 a lesbicidios. Además, 168 niños, niñas y adolescentes se quedaron sin madre.
El estudio abarca el período que comprende desde enero hasta el 21 de noviembre de este año, donde también se refleja que 75,1% de las víctimas mantenía algún vínculo de cercanía con el femicida. Del índice se desprende que el 35,5% mantenían una relación de pareja; el 14,7% de ex parejas; el 12,1% eran familiares y el 12,8% apenas eran conocidos. Mientras que apenas el 12,5% eran desconocidos.
Lo que agrava más el panorama es que el 67,2% de las víctimas fueron asesinadas en su vivienda (en su mayoría), en la del femicida o en la de ambos; mientras que otros de los espacios elegidos por el asesino fueron la vía pública y los descampados. “A estos datos de letalidad, debemos sumarle el recorte del 40% de trabajadores de la línea 144, una instancia vital para contener y prevenir. ¿Dónde alojan las mujeres y diversidades todo aquello que les acontece frente a una situación de VMG (violencia basada en género)?”, apuntaron en el estudio.
En cuanto a la metodología o el arma empleada, el observatorio indicó que el 52,8% fueron asesinadas por el uso de algún tipo de arma (26,8% por armas blancas y 26% por armas de fuego). En tanto, el 13,2% de las víctimas murieron a causa de golpes y 6,4% fueron quemadas.
ultimas
Ataque de viudas negras en Palermo: drogaron a tres turistas uruguayos y les robaron dinero y celulares
Ocurrió el último domingo a la madrugada, en un edificio ubicado sobre Arévalo al 1300. El viernes previo, cinco mujeres engañaron a un joven francés y lo desvalijaron en Almagro

Extrajeron ADN de una menor para cotejar con el de Sofía Herrera
El procedimiento se realizó en un barrio de la capital de la provincia de Chaco. La nena desapareció hace 17 años en un camping de Río Grande, en Tierra del Fuego

Generación Zoe: Leonardo Cositorto fue condenado a 12 años de prisión
El Tribunal de Goya, Corrientes, lo consideró como el “ideólogo del conglomerado delictivo”. Además, los jueces dispusieron 8 años de cárcel para Batista, Camelino y Etchegaray, los otros tres imputados por la megaestafa

Cositorto lloró antes de ser condenado por el caso Generación Zoe: “Jamás tuvimos la intención de estafar a nadie”
El principal acusado recibió una pena a 12 años de prisión, mientras que los otros tres imputados fueron sentenciados a 8 años de cárcel

Cayó el único prófugo por el crimen de la hincha de Rosario Central atacada a piedrazos tras el clásico con Newell’s
Damián Reinfestuel estaba evadido de la Justicia desde el 30 de septiembre de 2023. Fue detenido en Bolivia durante un operativo que realizó la Interpol en una localidad cercana a Santa Cruz de la Sierra
