
Un incendio comenzó el viernes pasado en el depósito y fábrica de la firma Ntextil, ubicada en la esquina de Chacabuco y Cambaceres del partido de Avellaneda, a ocho cuadras del Puente Pueyrredón. El fuego continuaba hasta este lunes, con brigadas de bomberos de la Policía Bonaerense que trabajaban para sofocar el humo tóxico que persistía en el lugar, donde incluso el calor de las llamas torció el plástico de las persianas de los edificios linderos y obligó a los vecinos a evacuarse.
Así, en el curso de las últimas 72 horas, el fuego destruyó completamente la estructura, incendiando gran cantidad de ropa y telas, con derrumbes que destruyeron autos estacionados en las inmediaciones. El estruendo de las explosiones se escuchó en toda esa zona de Avellaneda. Sin embargo, no hubo heridos o víctimas fatales.
El fuego, por lo pronto, está controlado: las últimas lluvias alejaron la chance de un reavivamiento de las llamas.
Mientras tanto, la Justicia bonaerense comenzó su investigación. La causa quedó a cargo de la UFI N°3 de Avellaneda, con el fiscal Elbio Laborde, que ya ordenó la pericia siniestral a los bomberos de la fuerza provincial para determinar cómo se originó del incendio, según confirmaron fuentes del caso a Infobae.
El comienzo de la tarea, que deberá identificar el foco inicial de las llamas y si el incendio fue accidental o provocado por un tercero, parece al menos difícil, dada la gran cantidad de escombros y mercadería arruinada en el lugar.
Al cierre de esta nota, Laborde aguardaba el sumario policial para conocer datos básicos como las dimensiones del lugar. La destrucción de la propiedad, coinciden los investigadores, “fue total”. Por lo pronto, no se sospecha de una maniobra ilícita. Tampoco se pudo establecer en el expediente el monto económico del daño.
Ntextil, según su información en registros comerciales, se dedica a la marroquinería o la confección de ropa de trabajo, registrada en diversos rubros de exportación. Una mujer, a quien los investigadores identificaron como la dueña del lugar, ya declaró en el expediente del fiscal Laborde.
La propietaria aseveró, según las fuentes del caso, que Ntextil “se encontraba en orden” y descartó cualquier ataque malicioso en su contra. De todas formas, lo que resuelva la pericia de los bomberos será la clave para avanzar o no con una posible imputación.
Otro incendio similar ocurrió este último fin de semana en Corrientes, en el depósito de la reconocida marca de yerba mate Playadito. Cerca de la medianoche de este domingo, un importante operativo trabajaba para mantener controlada las llamas que se desataron durante el mediodía del sábado en un galpón de acopio y secadero.
Las tareas demandaron la fuerza de al menos 200 personas. El daño se estableció en, al menos, dos millones de kilos de yerba.
Si bien las causas exactas que originaron las llamas aún están bajo investigación, la ministra de Industria de Corrientes, Mariel Gabur, descartó por completo que se haya tratado de un hecho intencional: “Absolutamente no”, afirmó y recordó que en la provincia están sufriendo térmicas extremas que podrían tener algún tipo de implicancias.
“Nosotros estamos viviendo temperaturas muy altas en la zona, la yerba tiene una alta combustión y, a veces, en estos accidentes se suman factores que ocasionaron esta perdida tan importante para esta empresa correntina”, aclaró.
ultimas
Dos días sin rastros de Lian en Córdoba: qué datos dio el fiscal general sobre la desaparición del niño de 3 años
Hay tres vehículos secuestrados y al menos 10 celulares incautados, mientras rige el secreto de sumario. Además, se sumaron las fuerzas federales y colabora el Ejército

Habló el vecino que vio una camioneta sospechosa el día que desapareció Lian: “Lo habrá agarrado él”
Mientras continúa la búsqueda del nene de 3 años en la localidad de Ballesteros Sud, en la provincia de Córdoba, un segundo fiscal se sumó a la investigación

Intensifican la búsqueda de Lian en Córdoba: secuestraron una camioneta y tres celulares en una casa de la zona donde desapareció
Los equipos de la Policía provincial rastrillaron el campo donde desapareció durante toda la noche, sin novedades ni pistas. En tanto, requisaron la vivienda de un hombre, a quien le incautaron el vehículo y los dispositivos

Video: cinco viudas negras engañaron a un turista francés en Almagro y lo desvalijaron
Las mujeres le robaron el pasaporte, las tarjetas de crédito y una computadora de la víctima

Alarmante: una enfermera de Quilmes fue detenida por falsificar recetas municipales para comprar fentanilo
Nancy Villagra fue arrestada por la Policía Bonaerense, acusada por la Municipalidad local por supuestamente comerciar uno de los opioides más adictivos además de otros fármacos como morfina
