Confirmaron la prisión preventiva para el presunto terrorista vinculado al Estado Islámico detenido en Río Negro

Se trata de David Nazareno Ávila, arrestado en enero tras una investigación del ministerio de Seguridad. La Justicia confirmó su procesamiento tras considerar que hay pruebas suficientes contra él

Guardar
Los chats de David Nazareno
Los chats de David Nazareno Avila

La Sala II de la Cámara Federal de San Martín confirmó este jueves la prisión preventiva para David Nazareno Ávila, el presunto terrorista vinculado al Estado Islámico detenido el pasado mes de enero en la provincia de Río Negro, según confirmaron fuentes judiciales a Infobae. Quedó procesado por formar parte de agrupaciones destinadas a imponer ideas por la fuerza o el temor, agravado por el objetivo de aterrorizar a la población.

El sospechoso había sido arrestado en General Roca tras una investigación de nueve meses llevada adelante por el ministerio de Seguridad, la cual determinó su vínculo con grupos extremistas islámicos.

La intervención de un agente digital encubierto y el secuestro de su celular, donde se encontraron conversaciones que lo comprometen, habían sido claves para su detención: entre los mensajes encontrados, los investigadores constataron la presencia de varios mensajes en los que Ávila manifestaba su intención de perpetuar un ataque en Argentina.

“La paz sea contigo hermano. Me pasaron tu contacto para que puedas acompañarme en el grupo. Mi nombre es Naza soy de Argentina”, se presentaba en una de las conversaciones halladas en su teléfono.

Otro de los mensajes que llamaron la atención, decía: “En Argentina tenemos un gobierno sionista que apoya a Israel y debe pagar por sus pecados. Quiero llevar adelante un ataque. Quiero aprender a hacer explosivos si me pueden ayudar”.

El grupo dedicado al autor
El grupo dedicado al autor de una masacre de 20 estudiantes en Ucrania

En este sentido, el Tribunal rechazó el argumento planteado por la defensa del sospechoso -que había pedido la nulidad de la detención por exceder los plazos legales para la indagatoria- y definió que las acciones de Ávila no están protegidas por la libertad de expresión, ya que incitan al odio y la violencia.

Asimismo, consideró que hay pruebas suficientes para confirmar el procesamiento y ratificó el embargo de $500.000.000 sobre el presunto terrorista, argumentando que es proporcional a los hechos imputados.

Entre los elementos en su contra mencionados en la resolución a la que accedió este medio, las autoridades judiciales remarcan que en la pericia de su celular se halló que el imputado pedía apoyo financiero y solicitaba manuales para fabricar explosivos.

También que pertenecía a grupos de mensajería con contenido extremista y que tenía contacto con números internacionales (Siria) y presuntos miembros de grupos terroristas.

Los chats de David Nazareno
Los chats de David Nazareno Ávila

En su declaración, Ávila reconoció las conversaciones halladas en su dispositivo, pero negó las acusaciones con una versión que resultó inverosímil a los investigadores.

Las fuentes indicaron que no se reconoció extremista y alegó que se acercó a esos grupos porque “tiene interés en temas bélicos”. Aseguró, en ese sentido, que se trataba de “un juego” y que estaba dispuesto a quedarse con el dinero que podrían enviarle para financiar un supuesto atentado en territorio argentino.

“Dijo que no estaba dispuesto a hacer nada, pero si le llegaban a mandar plata se la iba a quedar, como una estafa”, detallaron.

“Es raro que una persona se contacte e interactúe con estos grupos a modo de juego, por eso no es creíble esa versión”, agregó un investigador con acceso al expediente, quien además precisó que Ávila llegó a generar estos vínculos luego de navegar por sitios relacionados al terrorismo y, luego de enviar mensajes privados a los mismos. De esta manera, se fue abriendo camino hasta llegar a los grupos en Telegram.

Uno de los grupos en esta plataforma tiene una particularidad alarmante: lleva el nombre de Vladislav Roslyakov, un estudiante de 18 años autor de la masacre en una universidad de Ucrania, en 2018, en el que 20 jóvenes fueron asesinados a tiros.

Sobre su personalidad, indicaron que es probable que Ávila tenga dificultades en su socialización y en su inserción, un aspecto que resulta ser un factor riesgo para los agentes que participaron del caso. “Personajes muy marginales encuentran reconocimiento en este tipo de grupos, donde intentan convertirse en referentes”, agregaron.

Guardar