El Ministerio Público Fiscal de Salta solicitó la continuidad de la investigación en la causa por el doble homicidio de las turistas francesas Cassandre Bouvier y Houria Moumni, cometido el 29 de julio de 2011, en la quebrada de San Lorenzo.
El procurador general, Pedro García Castiella, anunció este jueves que la fiscal Mónica Poma realizó el pedido ante la Sala IV del Tribunal de Impugnación, con el fin de reactivar la causa, tras el sobreseimiento de Santos Clemente Vera, quien estuvo preso más de una década acusado de ser uno de los asesinos de las francesas.
En el 2014 Vera fue absuelto a través del beneficio de la duda por la Sala II del Tribunal de Juicio. En 2016 la Sala III del Tribunal de Impugnación lo encontró culpable y lo condenó a prisión perpetua. De esa manera quedó condenado junto a Gustavo Lasi.

Sin embargo, en diciembre del 2023, la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que tuvo la causa a su disposición durante siete años, dejó sin efecto la pena impuesta debido a que consideró que se habían cometido irregularidades en el procedimiento.
Tras el fallo, el expediente fue remitido a la Corte de Justicia de Salta, que dispuso que la determinación quedara a cargo de otra Sala del Tribunal de Impugnación. Dicha sala tenía dos alternativas: ordenar un nuevo juicio o aplicar el principio de la duda y confirmar la absolución. Sin embargo, el 30 de diciembre pasado, el Tribunal de Impugnación optó por una tercera vía: declaró la insubsistencia de la acción penal y sobreseyó a Vera.
Esa figura se aplica cuando se considera que un proceso penal contra una persona duró demasiado tiempo y corresponde terminarlo.
En ese sentido, García Castiella señaló en conferencia de prensa la importancia de “hablar con la claridad que la cuestión amerita y merece, sin tapujos y dejando en claro a la sociedad y a la opinión pública en qué estado se encuentra actualmente el trámite y las consecuencias derivadas del fallo dictado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que provocó esta situación que ahora nos toca presentar”.
Luego, el procurador explicó que el máximo tribunal no se pronunció sobre la culpabilidad o inocencia de Vera, sino sobre el procedimiento judicial, indicando que, en caso de corresponder una condena, se debía realizar un nuevo juicio.
El jefe de los fiscales indicó que el principio de insubsistencia de la acción penal es una construcción derivada de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, aceptada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que establece que un imputado tiene derecho a ser juzgado en un plazo razonable.
No obstante, aclaró que “el plazo de prescripción de la acción penal para un delito de homicidio agravado es de 15 años a partir de 2011, por lo que aún está vigente”.
En este sentido, enfatizó que “el principio de insubsistencia de la acción penal y el principio de extinción de la acción penal son conceptos diferentes. La insubsistencia es un beneficio para el imputado y se aplica en su caso particular, mientras que la extinción de la acción penal cancela por completo la posibilidad de continuar con la investigación”.
Ante esta situación se presentó un escrito incidental ante el Tribunal de Impugnación solicitando la extracción de copias del expediente para radicar las actuaciones en el juzgado de transición correspondiente y permitir la reapertura de la investigación.
El Procurador destacó que se trata de “garantizar el derecho de las víctimas y permitir que las querellas aporten elementos de su interés".
En ese sentido, puntualizó que se solicitará la colaboración del laboratorio de Francia para analizar pruebas genéticas y de biología molecular pendientes.
El funcionario aclaró que “el planteo efectuado está supeditado a lo que resuelva el Tribunal”. Por último, alentó a presentar más pruebas y testimonios: “Quien quiera decir o aportar algo, que venga, se siente y diga todo lo que tenga que decir, pero en el marco institucional, constitucional y procesal que corresponda”.
Por su parte, tras el anuncio del procurador, Vera dijo en una entrevista con El Tribuno: “Es bueno que investiguen, Dios quiera que se haga justicia”.
ultimas
Video: intentaron asaltar a una turista brasileña de 70 años y fueron detenidos en pleno centro porteño
La Policía de la Ciudad identificó y capturó a los sospechosos gracias a las imágenes de las cámaras de seguridad. La víctima luego los reconoció

Desbarataron un clan narco que operaba en el barrio porteño de Flores
La banda fue desarticulada por la División de Investigaciones Antidrogas de la Policía de la Ciudad. En el operativo secuestraron más de 14 gramos de cocaína

Confirmaron la condena de Nicolás Pachelo a prisión perpetua por el asesinato de María Marta García Belsunce
La Sala V Tribunal de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires avaló el fallo de la Sala II que anuló la absolución de la primera instancia
Robaron más de 40 computadoras de una escuela porteña a días del inicio de clases
Ocurrió en un establecimiento público del barrio de San Cristóbal. Los delincuentes habrían forzado la entrada y accedido a la sala de informática

Encontraron un cuerpo entre las rocas de Playa Chica en Mar del Plata
El cadáver fue descubierto por personas que transitaban por la zona. Aún no fue identificado y la Justicia ya investiga las causas de muerte
