Confirmaron que el cuerpo calcinado encontrado en Mendoza pertenece a Alejandra Cuevas: su pareja fue imputado

La mujer había sido vista por última vez el pasado 31 de enero. Néstor Rabano quedó imputado por el delito de homicidio agravado por el vínculo

Guardar
Alejandra Cuevas
Alejandra Cuevas

El pasado miércoles, un hombre encontró el cuerpo parcialmente quemado de una mujer en un descampado de Mendoza. Este jueves, el Ministerio Público Fiscal confirmó que el mismo pertenece a Alejandra Cuevas, una mujer cuyo paradero se desconocía desde el 31 de enero. Por la causa quedó detenido Néstor Rábano, de 37 años y pareja de la víctima.

El cuerpo calcinado fue encontrado por un transeúnte en un descampado ubicado sobre la calle Eva Duarte de Perón, frente al barrio Covitrasa, ubicado en la localidad de Las Heras, Mendoza. De inmediato las autoridades judiciales investigaron el caso como presunto femicidio y la pareja de la víctima quedó detenida.

Desde el Ministerio Público Fiscal se confirmó que el cuerpo encontrado en Mendoza pertenece a Alejandra Cuevas, quien había sido vista por última vez el pasado 31 de enero. Mientras que su pareja, Néstor Rabano quedó imputado por el delito de homicidio agravado por el vínculo femicidio, debido a la relación de pareja y dado que es el “posible responsable del hecho”.

En cuanto a la identidad del cuerpo, se aclaró que “se pudo determinar en menos de 48 horas teniendo en cuenta la tecnología que utiliza el Laboratorio de Huellas Genéticas del Ministerio Público Fiscal”.

Además, se aclaró que “el presunto responsable y actual imputado por femicidio fue vigilado desde que se formuló la denuncia por paradero y no desde que se hallaron los restos". Por tal motivo, se remarcó que dicho procedimiento permitió que Rabano fuera detenido “a tan sólo 20 minutos de haber solicitado la misma”.

De hecho, el detenido ya estaba siendo investigado como principal sospechoso de la desaparición de Cuevas. Según informó el medio El Sol Mendoza, el hombre fue detenido en el departamento de Malargüe, a varios kilómetros del lugar del hallazgo.

Por otra parte, se remarcó que “normalmente la obtención de adn en estos casos (se analizaron restos óseos) puede llevar varias semanas por lo que se destaca el trabajo del Laboratorio de Huellas Genéticas del MPF y la tecnología que usa el mismo, lo que permitió el reconocimiento de adn en 24 horas”.

Frente a cuestionamientos que se recibieron en torno al caso, desde el MPF se aseguró que el protocolo de femicidio se activó “desde el primer momento que se realizó la denuncia del paradero de la víctima”.

La desaparición de Alejandra Cuevas

María Alejandra Cuevas fue vista por última vez el 31 de enero, cuando salió de trabajar en un geriátrico ubicado en la Ciudad de Mendoza. Su familia denunció su desaparición a principios de febrero, lo que dio inicio a una investigación que rápidamente apuntó a su pareja como posible responsable.

Desde los primeros días de la búsqueda, las autoridades consideraron a Rábano como una figura clave en el caso, lo que llevó a su detención poco después del hallazgo de los restos. Los investigadores habían centrado su atención en él debido a inconsistencias en su relato y a otros indicios que lo vinculaban con la desaparición de Cuevas.

El cuerpo de la víctima fue encontrado en una zona rodeada de malezas que alcanzan hasta dos metros de altura, lo que dificultaba la visibilidad del lugar. El denunciante, un transeúnte que pasaba por la calle, fue quien dio aviso a las autoridades tras percatarse de la situación.

Ante la gravedad del caso, se notificó a los fiscales Gustavo Pirello y Claudia Ríos, quienes lideran las Fiscalías de Instrucción N° 17 y 18 de la Unidad Fiscal Homicidios y Violencia Institucional, respectivamente. Ambos fiscales ya se encontraban trabajando en la investigación por la desaparición de una mujer, de manera que dicho trabajo les permitió avanzar en el caso.

El fiscal Gustavo Pirello asumió la dirección de la causa y ordenó una serie de peritajes en el lugar del hallazgo. Estas tareas están a cargo del personal de la Policía Científica, quienes buscaron recolectar evidencias que permitan esclarecer las circunstancias de la muerte. Además, se dispuso la realización de una autopsia al cuerpo para determinar la causa del fallecimiento.

Las autoridades continúan trabajando en la investigación para esclarecer todos los detalles del crimen y determinar las circunstancias exactas en las que ocurrió. Mientras tanto, la imputación de Néstor Rábano marca un paso importante en el proceso judicial, que buscará hacer justicia por la muerte de Alejandra.