Un sospechoso de 27 años fue detenido en las últimas horas en el barrio porteño de Puerto Madero, en inmediaciones del Casino Flotante, por la Policía de la Ciudad, acusado de vender estupefacientes.
En el operativo, los agentes le secuestraron más de 200 pastillas de éxtasis amarillas y rosas, con la imagen de Bob Esponja -la caricatura animada- y la inscripción de la marca “Gucci”. Lo incautado tiene un valor estimado en $4.500.000.
El arresto se produjo durante un procedimiento de la División Investigaciones Antidrogas Zona III, cuando los efectivos observaron a un hombre intercambiando una bolsa con pastillas con otra persona.
Al advertir la presencia policial, el sospechoso intentó alejarse rápidamente en dirección al Casino Flotante, por lo que los agentes le dieron la voz de alto.

El sospechoso intentó huir corriendo, pero fue alcanzado por los efectivos tras un forcejeo. Luego, en presencia de testigos, se realizó una requisa en la que se hallaron en su morral 203 pastillas de éxtasis.
Las pastillas tenías los logos de “Gucci” y “Bob Esponja”, utilizados para diferenciar distintas variantes del compuesto MDMA, una droga sintética con efectos estimulantes y alucinógenos comúnmente distribuida en fiestas electrónicas, raves y clubes nocturnos.
Además de la droga, se secuestró un teléfono celular.
El detenido fue trasladado a la alcaidía de la jurisdicción y quedó a disposición de la Unidad Fiscal de Flagrancia Este, a cargo de la Laura Presedo. Está imputado por infracción a la Ley de Drogas 23.737 (tenencia y comercialización) y resistencia a la autoridad.
Las pastillas secuestradas tienen un valor de mercado de $22.000 cada una, lo que totaliza un estimado de $4.466.000.

Qué provoca el éxtasis en el cuerpo
La llamada “droga recreativa” es un derivado de la feniletilamina, una sustancia estimulante que genera trastornos sensoperceptivos.
Los motivos que llevan a las personas a consumir esta droga son claramente sus efectos menos graves, descritos como “euforia, disociación de la realidad, hiperestimulación sensorial, entre otros, que es lo que buscan quienes usan esta sustancia”, señaló el médico toxicólogo, profesor de Toxicología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y presidente de Fundartox, Carlos Damin (MN 81870) en una nota con Infobae.
Sin embargo, profundizó que “el éxtasis es un estimulante del sistema nervioso central y un estimulante cardiovascular porque deriva de las metanfetaminas”. En ese sentido, destacó que los dos grandes efectos del éxtasis suceden en el cerebro y en el corazón.
“Una vez consumido, lo primero que provoca es acción a nivel del cerebro, que se manifiesta en un cuadro de excitación psicomotriz, agitación, euforia, empatía (por eso también es conocida o mal llamada como la droga del amor porque provoca también este deseo o necesidad de contacto. Y en dosis más elevadas puede provocar alucinaciones”, describió el médico especialista en Toxicología, director de Toxicología de la Fundación Iberoamericana de Salud Pública y de Toxicología hoy, Francisco Dadic (MN 125795) consultado por este medio.

Y amplió: “El otro sistema donde tiene también una acción muy importante es a nivel cardiovascular, donde particularmente lo que provoca son arritmias, o sea alteraciones del ritmo del corazón de distinto tipo -muchas de ellas pueden ser graves, como la taquicardia ventricular o la fibrilación ventricular- pudiendo llevar al paro cardíaco”.
Según Dadic, el mecanismo de muerte más frecuente en este tipo de consumo está dado por “las afecciones que las arritmias provocan en el corazón, esto es un paro cardíaco”.
500 nuevas sustancias de abuso
Un punto no menor que los especialistas destacaron es que “por año surgen aproximadamente 500 nuevas sustancias de abuso de las cuales en su gran mayoría son derivados del éxtasis”, según Dadic.
“Es importante remarcar que el éxtasis que circula en la actualidad no se sabe ni siquiera qué tiene porque al mismo componente químico le hacen ciertas modificaciones estructurales desde el punto de vista químico, que hacen que tenga una acción distinta (más o menos potente, más o menos alucinógeno, etc) y esto hace que muchas veces la persona que consume esa pastilla pueda tener un efecto que ni siquiera era el esperado -ahondó-. Y eso es porque ni siquiera se sabe si realmente lo que tiene es éxtasis y en qué dosis”.
ultimas
Cayó una banda narco que vendía droga por delivery en Córdoba
Operaban en varias localidades del Valle de Calamuchita. Hay cinco personas detenidas y secuestraron más de 3 mil dosis de estupefacientes

Dos jóvenes fueron brutalmente golpeados a la salida de un boliche en La Plata
Empleados de seguridad del local los interceptaron a pocas cuadras y les robaron sus pertenencias
Confirmaron la condena contra un ex policía que mató a su mujer cuando la vio en un auto con otro hombre
La defensa de Iván Jesús Leguizamón había apelado el fallo que lo declaraba culpable por el crimen de Claudia Lorena González en 2021

Con su camión atropelló y mató a un motociclista: los vecinos se robaron toda la mercadería e incendiaron el vehículo
Cerca de 100 personas participaron de los disturbios, en los que se enfrentaron también con los efectivos de la Policía local

Murió el nene de 12 años que recibió un disparo en la cabeza mientras jugaba con un amigo en Santiago del Estero
Todo sucedió el último miércoles cuando los menores manipulaban una carabina. Aún investigan cómo lograron acceder al arma
