Crimen de Aquiles Castañarez: indagaron al dealer y amante del joven

Aquiles Castañarez, de 33 años, fue hallado sin vida en el interior de su vivienda tras un incendio provocado intencionalmente durante un robo. El rol de la pareja de la víctima y la deuda con el principal sospechoso

Guardar
Horror y misterio en San Pedro: un sospechoso detenido por el crimen de Aquiles Castañarez

La investigación por el homicidio de Aquiles Castañarez Mateos, el licenciado en Recursos Humanos de 33 años encontrado asfixiado en su vivienda incendiada en San Pedro, tuvo un giro clave en las últimas horas. La justicia indagó a Nicolás Bilo, un dealer de 29 años que mantenía una relación con la víctima y que fue detenido como principal sospechoso del crimen. Según confirmaron fuentes policiales, el acusado se negó a declarar ante la fiscalía y enfrenta cargos por homicidio doblemente agravado criminis causa y por alevosía.

El lunes por la mañana, cuando los bomberos recibieron una alerta por un incendio en la vivienda de Emilio Frers 320, los efectivos llegaron al lugar y notaron que el fuego había sido parcialmente sofocado y encontraron el cuerpo sin vida de Castañarez Mateos. A partir de ese momento, los investigadores determinaron que se trataba de un homicidio.

Aquiles Castañarez Mateos tenía 33
Aquiles Castañarez Mateos tenía 33 años

La clave del caso fue una imagen captada por una cámara de seguridad en la que la pareja de la víctima reconoció a Bilo. Según fuentes del caso citadas por Infobae, el acusado mantenía un vínculo sentimental con Aquiles y, además, era su proveedor de cocaína. La relación habría derivado en un conflicto económico, ya que la víctima le adeudaba $100.000.

Dentro de la vivienda, el cuerpo de Aquiles yacía en medio de un escenario de desorden y con signos evidentes de asfixia. Horas después, la Policía Bonaerense encontró su vehículo, un Toyota Etios, completamente incinerado a ocho cuadras del domicilio. Con estos elementos, la fiscal María Del Valle Viviani, a cargo de la investigación y bajo la supervisión de la fiscal general de San Nicolás, Sandra Bicetti, confirmó que se trataba de un homicidio en ocasión de robo.

La pareja de la víctima y un giro en la investigación

La imagen, la ropa y
La imagen, la ropa y el sospechoso

Inicialmente, las sospechas apuntaron a la pareja de Aquiles, quien fue interrogado debido a que conocía información sobre una indemnización que había cobrado recientemente la víctima. Sin embargo, su testimonio resultó clave para identificar al verdadero sospechoso.

Según confirmaron fuentes a Infobae, el joven reconoció en una imagen de una cámara de seguridad a Nicolás Bilo, afirmando que era su amante y dealer de cocaína. También indicó que la víctima le había comentado que Bilo pasaría a visitarlo la noche previa al crimen. Con estos elementos, la fiscal ordenó una serie de allanamientos que se llevaron a cabo el jueves.

Allanamientos y la captura del sospechoso

Los dos bidones que le
Los dos bidones que le secuestraron al detenido

Durante los operativos, la Policía Bonaerense registró cuatro domicilios y encontró en la vivienda de Bilo dos bidones de 20 litros de gasoil, además de prendas de vestir coincidentes con las que se observan en los videos de seguridad. Sin embargo, el sospechoso no estaba en el lugar.

Horas más tarde, los efectivos lograron localizar a Bilo en una propiedad donde se ocultaba. Según informaron fuentes policiales, el joven fue encontrado en la casa de su pareja, lo que permitió su detención inmediata.

Resultado de la autopsia y situación judicial de Bilo

El informe preliminar de la autopsia determinó que Castañarez Mateos murió por asfixia, probablemente debido a la inhalación de humo. Además, presentaba hematomas en manos y piernas, lo que indicaría que intentó defenderse durante el ataque.

Nicolás Bilo, preso, no prestó
Nicolás Bilo, preso, no prestó declaración

Tras su captura, Bilo fue indagado por la fiscal Viviani, pero se negó a declarar. La justicia lo imputó por homicidio doblemente agravado criminis causa y por alevosía, lo que podría significar una condena a prisión perpetua en caso de ser encontrado culpable.

Mientras avanza la investigación, los peritos continúan analizando las pruebas recolectadas, entre ellas los registros de las cámaras de seguridad y los elementos hallados en la vivienda del acusado. La fiscalía también busca determinar con exactitud qué objetos fueron sustraídos de la casa de la víctima, ya que la escena del crimen estaba completamente revuelta.

El caso sigue bajo investigación y en los próximos días podrían tomarse nuevas medidas judiciales para esclarecer los hechos.

Guardar