Detuvieron a un sospechoso que amenazó con atentar contra la Embajada de Estados Unidos en Buenos Aires

Un hombre de 25 años fue arrestado luego de publicar en redes sociales que planeaba inmolarse en la sede diplomática. El FBI alertó a las autoridades argentinas, lo que activó un operativo de seguridad

Guardar
La PFA detuvo a un
La PFA detuvo a un hombre de 25 años en Buenos Aires por amenazas con atentar contra la Embajada de los Estados Unidos

Un hombre de 25 años fue detenido en la provincia de Buenos Aires tras ser identificado como el autor de una amenaza de atentado contra la Embajada de los Estados Unidos en CABA, informaron fuentes policiales.

El sospechoso, a través de la red social X (ex Twitter), había publicado un mensaje en el que advertía su intención de inmolarse con un chaleco de explosivos plásticos en la puerta de la sede diplomática.

La investigación, según las fuentes del caso, se inició a partir de un reporte del FBI, que alertó a las autoridades argentinas sobre la amenaza.

Como resultado, el Ministerio de Seguridad Nacional, en conjunto con la Policía Federal Argentina (PFA), puso en marcha un operativo para identificar y localizar al responsable del mensaje.

FBI alertó a las autoridades
FBI alertó a las autoridades argentinas sobre un mensaje publicado en la red social X

El 14 de enero de 2025, la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI), a cargo del fiscal Horacio Azzolín, solicitó formalmente a la PFA que avanzara en la identificación del autor de la amenaza.

Tras un trabajo de inteligencia y tareas de campo, los agentes federales lograron determinar la identidad del sospechoso y ubicaron tres domicilios en Pontevedra, partido de Merlo, que estarían vinculados a él.

Durante la investigación, se detectó que el hombre había emitido múltiples amenazas y expresado su intención de cometer atentados contra personas y bienes a través de la misma red social. Ante estos hallazgos, intervino también la Fiscalía Federal de Hurlingham, encabezada por el fiscal Santiago Marquevich.

Incautaron teléfonos, notebook y pendrive
Incautaron teléfonos, notebook y pendrive

Con las pruebas reunidas, el Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional de Morón Nº3, subrogado por el juez Juan Manuel Culotta, ordenó los allanamientos.

Dada la peligrosidad que representaba el imputado, en los operativos participaron efectivos de la Dirección General de Fuerzas de Operaciones Especiales y de la Dirección General de Orden Urbano y Federal.

Los procedimientos concluyeron con la detención del sospechoso, aunque posteriormente recuperó la libertad tras ser notificado de la causa en su contra. Durante los allanamientos, los agentes secuestraron dos teléfonos celulares, una notebook y un pendrive, los cuales fueron puestos a disposición del juez interventor como evidencia en la investigación por intimidación pública.

Las autoridades continúan con las pericias sobre los dispositivos incautados para determinar si existen otros elementos que respalden la acusación y si el sospechoso actuó solo o con posibles cómplices.

Antecedente

Así la PFA detuvo a un hombre por amenazas e intimidación pública contra el Presidente

El 23 de agosto pasado, durante la visita de Javier Milei a la ciudad de Rosario para el acto del 140° aniversario de la Bolsa de Comercio, se recibió una amenaza de bomba anónima que alertó a las autoridades.

La llamada advertía sobre un artefacto explosivo tanto en la Bolsa de Comercio, donde Milei daría una conferencia, como en el aeropuerto local.

Tras una investigación de 40 días, la Policía Federal Argentina (PFA) detuvo a un hombre de 63 años en Rosario, identificado como el principal sospechoso de los llamados intimidatorios. También se identificó a dos mujeres, de 59 y 70 años.

En estos operativos donde se detuvo a los sospechosos, las autoridades incautaron nueve teléfonos celulares, un pendrive, una CPU y una notebook, entre otros elementos de interés.

Este no es el primer caso de amenazas contra Milei. En septiembre, la PFA detuvo a otro sospechoso en González Catán, acusado de haber amenazado de muerte al presidente en un video publicado en redes sociales en junio.

En la grabación, el hombre, identificado como Fabián Barraza Leonel, aseguraba que planeaba asesinar a Milei con un arma de fuego. Fue detenido por orden del Juzgado Federal N° 4 de Ariel Lijo, y en el allanamiento se le incautaron pastillas de clonazepam junto con otros elementos relevantes para la causa.

Guardar