Cristian Néstor Monje, el detenido acusado de asesinar al kiosquero Cristian Velázquez en Mar del Plata, se negó a declarar este viernes ante el fiscal Alejandro Pelegrinelli tras haber sido detenido en las últimas horas como el principal sospechoso del homicidio, según confirmaron fuentes oficiales a Infobae.
“Guachín”, como era conocido en la ciudad balnearia, fue citado en horas de la mañana luego de pasar la noche en la Unidad Penal 44 de Batán, donde quedará detenido. No obstante, al enfrentarse con el magistrado que investiga el caso, Monje eligió el silencio y se negó a dar su versión de los hechos que ocurrieron el pasado lunes en la avenida Jacinto Peralta Ramos al 700.
Su postura frente a la indagatoria fue la misma que adoptó el primer aprehendido de la causa, “Nacho”, capturado el martes por la DDI de Mar del Plata como coautor del crimen. Según los investigadores, él habría sido la persona que conducía la moto en la que se movían los delincuentes que atacaron al comerciante. Tampoco declaró.
La situación de Cristian Néstor Monje, no obstante, es más compleja: cuenta con siete antecedentes penales que incluyen un asesinato y tres robos agravados por el uso de arma de fuego. Por el último de estos, ocurrido en octubre, tenía un pedido de captura activo.
Su extenso prontuario delictivo comienza en noviembre de 2016 con una causa por encubrimiento y sigue con un homicidio registrado el 15 de noviembre de 2018, en el que tomó intervención la UFIJ N°6 de Mar del Plata.
La lista continúa en junio de 2019 por una infracción al artículo 87 del decreto 12/05 (incumplimiento de medidas de seguridad en locales bailables), en cuyo episodio intervino personal de la comisaría 16 de la ciudad balnearia.
En agosto y septiembre de ese mismo año, “Guachín” fue detenido por la DDI de Mar del Plata por dos robos agravados por el uso de arma de fuego. Ambas causas estuvieron a cargo de la UFIJ N°13.
Por estos casos, Monje había sido condenado a seis años de prisión, pero obtuvo la libertad antes de que se cumpla la condena. “Tuvo que haber seguido preso hasta 2026″, dijo este jueves el intendente de la ciudad, Guillermo Montenegro, quien pidió que la excarcelación no sea la norma, sino la excepción en estos casos.
Tras salir de la cárcel, el acusado por el crimen del kiosquero continuó cometiendo delitos: en mayo de 2023, tiene registrado un caso de resistencia a la autoridad y finalmente, el 30 de octubre de 2024, un nuevo robo agravado por el uso de armas de fuego en el que intervino la UFI N°14. Por este, tenía una orden de captura activa.
El pasado lunes a las 15:37, Monje volvió a reincidir: ingresó al kiosco de Cristian Velázquez ubicado en la avenida Jacinto Peralta Ramos al 700 e intentó asaltarlo con un arma de fuego. Allí, se enfrentó con la víctima, quien intentó defenderse y tomar el gas pimienta que tenía debajo de su mostrador. Sin embargo, terminó recibiendo un disparo en la zona de la cabeza que lo dejó sin vida en el acto.
La búsqueda de “Guachín” era prioridad absoluta: tras el hecho fue desplazado el jefe de la Departamental de General Pueyrredón y los vecinos marcharon exigiendo seguridad y Justicia.
Incluso, este jueves a la madrugada, ocurrió un hecho lamentable: policías balearon y mataron a Matías Paredes por error: la víctima tenía puesta una camiseta del Club Alvarado de Mar del Plata, el mismo equipo del que es hincha Monje, y pensaron que era el prófugo.
Justamente, en los allanamientos que se hicieron este miércoles para dar con “Guachín” en dos direcciones de Mar del Plata, los policías secuestraron una camiseta azul del Club Alvarado, una gorra del tipo visera blanca y negra (las prendas vestidas por Monje al momento del hecho) y un revólver calibre .357 Mágnum.