Luego de que reportaran nuevos focos en el sur del país, contuvieron el incendio en Epuyén

En varias regiones de la Patagonia reforzarán los operativos de combate. Además, confirmaron nuevas detenciones en El Bolsón

Guardar
El incendio de Epuyén fue
El incendio de Epuyén fue contenido, luego de más de dos semanas de combate contra el fuego (X: @hernangiardini)

Mientras transcurren los operativos montados para combatir los incendios forestales desatados en diferentes puntos de la Patagonia, las autoridades alertaron por los nuevos focos que se iniciaron durante la madrugada del jueves. No obstante, varios puntos fueron contenidos, y se planificarán nuevas estrategias para poder replicar los resultados en los frentes aún activos.

En medio de la preocupación por las dificultades que se reportaron para sofocar los siniestros, esta mañana se activaron las alertas, después de que las autoridades denunciaran que otros seis focos se iniciaron de manera simultánea en el límite entre Epuyén y El Hoyo, en la provincia de Chubut.

Según la descripción brindada por los brigadistas, el fuego fue detectado en una zona de difícil acceso, debido a la gran cantidad de vegetación natural que se encuentra en el lugar. Por este motivo, advirtieron por la complicación que representaba el terreno para que los agentes ingresen a apagar las llamas.

A raíz de esto, las autoridades decidieron reforzar los operativos, para evitar perder el control respecto al incendio, según la información publicada por el portal Diario Ene. Con la participación de los brigadistas del Servicio Nacional y Provincial del Manejo del Fuego, Bomberos Voluntarios, Policía local y la Gendarmería Nacional, se confirmó que el foco de Epuyén logró ser contenido hacia el final del día.

El Gobierno provincial ratificó la
El Gobierno provincial ratificó la intencionalidad de los siniestros

Hasta el momento, afirmaron que, al menos, unas 3.530 hectáreas fueron consumidas por el fuego, superficies que eran ocupadas por el bosque implantado, nativo, matorrales y pastizales, aunque el monitoreo de la situación continuará activo hasta que se declare extinto el foco. Además, el incendio destruyó más de 70 viviendas, por lo que más de 200 personas tuvieron que ser evacuadas del área durante las tareas efectuadas.

“Se declaró contenido, después de 19 días de trabajo”, confirmó la técnica del Servicio Nacional y Provincial del Manejo del Fuego, Vanina Strobl, tras lamentar que hubo varias familias que fueron víctimas de los hechos. “Se mantiene bajo observación y la brigada está recorriendo y detectando posibles puntos calientes que se pueden reactivar cuando se incrementan los vientos y las temperaturas”, señaló.

Respecto a la asistencia que recibirán las víctimas, según las declaraciones recopiladas por El Patagónico, el secretario de Infraestructura, Hernán Tórtola, aseguró: “Comenzaremos con la etapa de evaluar los daños provocados por el incendio, para rápidamente salir a responder y subsanar los daños ocasionados”.

“En el caso del incendio en La Batea, en Río Pico, el mismo sigue activo, y estimamos que son cerca de 4 mil las hectáreas afectadas“, advirtió la técnica. De acuerdo con Canal 12, la situación aún sería crítica en La Batea, en Río Pico, en donde trabaja una cuadrilla compuesta por 70 personas y varios medios aéreos, aunque se espera la llegada de refuerzos enviados desde la provincia de Córdoba.

El foco en el Parque
El foco en el Parque Nacional Lanin aún no pudo ser controlado y advirtieron por condiciones climáticas adversas (Greenpeace Argentina)

Otro de los puntos con mayor actividad fue el Parque Nacional Lanín, en donde varios brigadistas tuvieron que ser evacuados de la zona del Valle de Magdalena, debido al riesgo que hubo por la gran presencia de viento en la región.

“Fue un día muy complejo y por las características de comportamiento de este incendio se vieron con alto riesgo de quedarse, así que se lo evacuó”, explicó la secretaria de Emergencias Médicas y Gestión de Riesgos de Río Negro, Luciana Ortiz Luna. Además, se registró que más de 5 mil hectáreas de la reserva natural fueron consumidas, según informó LM Neuquén.

En el caso del Parque Nacional Nahuel Huapi, el Comité de Emergencia local afirmó que el siniestro continúa activo, a la vez que indicaron que las zonas de mayor actividad serían el Lago Roca y Hess, junto con El Manso Inferior Cerro Santa Rita. Incluso, advirtieron sobre una posible expansión de las llamas, debido a que se esperan fuertes vientos fríos del noroeste.

De acuerdo con la información obtenida de Bariloche Digital, la zona seguirá bajo monitoreo constante, mientras que más de 150 brigadistas trabajarán en terreno. Asimismo, contarán con cinco medios aéreos para lanzar agua en los puntos remotos y de difícil acceso.

Nuevos detenidos por presuntamente provocar focos en El Bolsón

Por el momento, seis personas fueron detenidas en relación con los incendios forestales que afectan la zona cordillerana de Río Negro y Chubut. Dos de los sospechosos tienen domicilio en Neuquén capital, mientras que las últimas dos detenciones se realizaron en la localidad chubutense de El Hoyo.

Ya fueron seis las personas
Ya fueron seis las personas detenidas por presuntamente haber iniciado los focos en El Bolsón (Fotos: Gobierno de Río Negro)

Uno de los detenidos fue capturado en Mallín Ahogado, en actitud sospechosa mientras recorría una zona ya incendiada. En su poder tenía una botella con 500 cc de líquido inflamable y otros elementos que lo vincularían con los focos ígneos. El sospechoso fue trasladado a una dependencia policial en El Bolsón y quedó bajo la investigación del Ministerio Público Fiscal.

En el marco del mismo procedimiento, efectivos de la Policía de Río Negro allanaron un hostel en el centro de El Bolsón, donde residía el detenido. En el lugar identificaron a otro hombre, también de Neuquén, quien quedó bajo arresto por su presunta vinculación con los incendios. Este segundo sospechoso, de 62 años, tenía en su poder bidones con líquido acelerante, frascos, embudos y encendedores.

Por otro lado, otras dos mujeres fueron arrestadas en El Hoyo, durante los operativos llevados a cabo por la Fiscalía Descentralizada. Durante los procedimientos, se incautaron cuatro bidones con combustible, una camioneta, una motosierra, notebooks, teléfonos celulares y pendrives, que serán peritados en el marco de la investigación.

Guardar