El Gobierno enviará Fuerzas Federales a Mar del Plata: hubo 8 homicidios en lo que va del año y echaron al jefe de la Policía

Será en el marco del plan 90-10 del ministerio de Seguridad. La medida fue anunciada por Patricia Bullrich junto al intendente local Guillermo Montenegro

Guardar
Montengro y Bullrich este mediodía
Montengro y Bullrich este mediodía (Captura TV)

En medio de una temporada que se vio opacada por la cifra negra de ocho crímenes en 37 días y que culminó con el desplazamiento del jefe de la Departamental de la Policía Bonaerense, el Gobierno anunció el envío de Fuerzas Federales a Mar del Plata para bajar los homicidios en la ciudad.

La medida fue anunciada este jueves por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el intendente local Guillermo Montenegro, quienes dieron una conferencia de prensa juntos en medio de los tironeos entre La Libertad Avanza y el PRO.

En este contexto, ambos dirigentes se mostraron en una buena sintonía, coincidieron en críticas a la gestión de seguridad de Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aires y la funcionaria nacional expresó elogios al jefe comunal de General Pueyrredón por sus políticas en materia de orden en el partido.

En la rueda de prensa, informaron la puesta en marcha del Plan 90/10 impulsado por la cartera nacional para reducir los delitos en las zonas con mayor densidad poblacional del país.

A partir de este programa, el ministerio reforzará a Mar del Plata con el despliegue operativo de las fuerzas federales.

Lo hará con controles vehiculares, recorridas pedestres, identificación de personas y vehículos, perros adiestrados para la detección de estupefacientes, recorridas a caballo y cuatriciclos en lugares de difícil acceso.

El momento que le dispararon
El momento que le dispararon al kiosquero de Mar del Plata

Según anunció Bullrich, los refuerzos llegarán a la ciudad balnearia entre fines de febrero y marzo, cuando se desplegarán efectivos de Gendarmería Nacional, de Prefectura Naval, Policía Federal y de las fuerzas provinciales que recorrerán a pie las zonas más críticas.

A su vez, informaron que cada punto de control dispondrá de dispositivos móviles que verificarán en forma rápida si hubiera personas o vehículos con impedimentos para circular.

En ese marco, el personal policial “controlará todo moto en la que circulen dos personas”.

“El centro de control de Mar del Plata tiene una tarea de planificación de identificación de las bandas que está operando. Tiene una parte de inteligencia e investigación, que es lo que ya se está haciendo. Ya tenemos mucho detectado, que por supuesto no lo vamos a decir para que no se nos vayan para otros lados y poder agarrarlos, pero es un plan de focalización sobre los homicidios”, dijo la ministra de Seguridad nacional.

Guillermo Montenegro, intendente de Mar
Guillermo Montenegro, intendente de Mar del Plata

En este sentido, el intendente Montenegro hizo hincapié en que el plan apunta a quien cometió un delito y ejemplificó con el caso del kiosquero asesinado en los últimos días en su ciudad durante un intento de robo.

“Esta persona (por el asesino) fue condenada a 6 años por un hecho que ocurrió en el 2019. Fue condenada en junio del 2020 y por lo menos hasta junio del 2026 tenía que estar privada de su libertad. Con lo cual, la excepción que tiene que ver con el cumplimiento de la condena, no tiene que ser usada como regla. La excepción es la excarcelación“, aseguró el jefe comunal sobre el prófugo que tiene el caso, que llevó a los vecinos a protestar por más seguridad.

La intervención del Gobierno Nacional en la ciudad marplatense se da en un contexto de conmoción por el reciente crimen de Cristian Velázquez, asesinado mientras atendía su kiosco el pasado lunes, y el de Matías Paredes, quien murió este jueves a la madrugada tras recibir dos disparos de parte de policías de civil.

Tras el primero de los casos mencionados, el Jefe de la Policía Bonaerense, comisario general Javier Villar, desplazó de sus funciones al titular de la Jefatura Departamental de General Pueyrredón, el comisario mayor Luis Alberto Senrra.

La decisión de relevarlo de sus tareas fue porque el funcionario “no cumplió con las expectativas” en el cargo. Según señalaron fuentes oficiales, desde que asumió su rol, en junio de 2024, el territorio marplatense “registró un aumento de homicidios que contrasta con la baja generalizada que hubo en el resto de la provincia”.

En detalle, entre enero y febrero del año pasado hubo 18 asesinatos en ocasión de robo contra 8 en el mismo período de 2025, según fuentes oficiales.

Según los datos de la Superintendencia de Análisis Criminal de la Policía Bonaerense, en general en la provincia se registraron 13 homicidios dolosos en ocasión de robo durante enero de 2024, mientras que en lo que va de 2025 la cifra es de 7.

En el caso de homicidios por robo automotor, hubo 4 en 2024 y 0 en 2025. Además, fuentes oficiales indicaron que desde el inicio de la gestión de Kicillof la tasa de homicidios descendió de 5,3 a 4,7 por cada 100.000 habitantes en 2024.

Guardar