Luego de que Francisco Alberto Aguado (65) fuera detenido e imputado por tentativa de homicidio por haber atacado y dejado cuadripléjico a Pedro Gutiérrez (67) durante un partido de fútbol amateur, el fiscal Lisandro Artacho brindó los detalles de cómo ocurrió el ataque. “Le tomó las piernas y se escuchó un ‘crack’”, describió.
Todo ocurrió el pasado 11 de enero en una cancha cercana al acceso sur de la avenida Circunvalación, en el barrio de Villa Gobernador Gálvez, provincia de Santa Fe, en donde transcurría un partido amistoso. No obstante, a los 10 minutos de que arrancara el encuentro, se produjo un cruce entre Aguado y Gutiérrez.
“En una pelota dividida se cruzan, uno deja la pierna más alta y el otro lo empuja”, relató el fiscal al señalar que, producto del golpe, Gutiérrez cayó al suelo. En ese momento, el imputado lo atacó directamente y le realizó una maniobra que habría provocado la lesión que dejó cuadripléjica a la víctima. “Conforme a los informes forenses, producen la lesión irreversible en la médula, por la que perdió la movilidad en los brazos y las piernas”, ratificó Artacho.
Después de que finalizara la audiencia imputativa, el fiscal aseguró que Aguado “reconoció que le tomó las piernas, las tiró para adelante y ahí, según los testigos, se escuchó un ‘crack’”. Asimismo, remarcó que la agresión no finalizó en ese instante, debido a que el agresor continuó propinándole golpes, mientras su adversario permanecía inmóvil.
“Cuando se escucha el ‘crack’, la víctima pierda la movilidad de sus miembros y el agresor continúa golpeándola en las costillas, le pisa la cabeza y se la patea”, reconstruyó el fiscal. Según las declaraciones recopiladas por Rosario3, para el investigador había suficientes elementos para que el acusado sea imputado por tentativa de homicidio en prejuicio de Gutiérrez.
En la acusación que Artacho presentó al juez Gustavo Pérez Urrechu, destacó que el agresor y la víctima tenían conflictos previos, ya que “se habían peleado en un partido anterior”. Incluso, resaltó la necesidad de que se ordenara la prisión preventiva, puesto que el imputado es un empleado portuario, por lo que podría representar un posible peligro de fuga.
“Recordemos que fue detenido cuando fue a renovar su libreta de embarco, porque se la habíamos secuestrado en un allanamiento días atrás”, apuntó el investigador, luego de señalar que podría recibir una condena de entre 4 y 20 años en prisión, en caso de ser encontrado culpable durante el juicio.
En representación de la querella, el abogado Ignacio Carbone sentenció que el acusado había buscado provocarle un daño a su cliente. Incluso, relacionó el ataque con el caso de Fernando Báez Sosa, al mencionar que Gutiérrez también había sido agredido cuando se encontraba indefenso en el suelo.
Desde el momento en el que fue atacado, la víctima fue hospitalizado en el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (HECA), en donde le diagnosticaron un traumatismo raquimedular en la región del cuello y le detectaron hematomas en los molares del costado izquierdo. A raíz de esto, los especialistas le realizaron una operación para fijar la columna a la zona cervical, de acuerdo a la información publicada por La Capital.
Por otro lado, la hija de la víctima contó que tuvieron que realizarle una traqueotomía, debido a que ya no podría respirar por sus propios medios. Durante un diálogo con El Tres, la mujer detalló: “No puede respirar por sus propios medios y no lo va a poder hacer. No tiene movilidad en brazos y piernas. Abre los ojos, escucha, pero no sé si entiende, si nos reconoce”.
“En un momento quisieron sacarle la sedación, pero se puso muy nervioso y tuvieron que volver a medicarlo”, agregó, para después asegurar que “la lesión medular es muy grave”. Actualmente, su salud se encuentra en estado crítico y permanecería conectado a un respirador artificial.