Fue en noviembre de 2020. Un sargento de los carabineros chilenos prendió fuego el auto que estaba estacionado en el garaje de la casa de la localidad de Río Bueno de su ex, donde también dormían sus hijos. La mujer sufrió graves heridas y el acusado fue preso al Anexo Cárcel de la Tenencia Los Jazmines, de donde se fugó en junio de 2023 con ayuda de un cómplice. La víctima clamó para que lo capturen, aterrorizada. En las últimas horas, la Policía Federal lo detuvo en la provincia de La Rioja.
Agentes de la División Investigación Federal de Fugitivos y Extradiciones del Departamento Interpol detuvieron al ahora ex sargento de la fuerza policial Carabineros de Chile Luis Antonio Mansilla Garrido, quien poseía un pedido de captura a solicitud de las autoridades judiciales de su país por el delito de femicidio frustrado desde hacía un año y medio.
Fue los primeros días de noviembre de 2020, en la localidad chilena de Río Bueno que ocurrió el ataque. El imputado aprovechó una visita a la casa de su ex, donde vivían sus dos hijos menores, y robó las llaves de la propiedad.
En horas de la madrugada, ingresó al domicilio y prendió fuego un vehículo que se encontraba en el interior del garaje de la vivienda. Al percatarse del siniestro, la ex mujer del detenido intentó sofocar el foco ígneo y resultó con diversas quemaduras de consideración en su cuerpo.

“Mi cara quedó toda quemada porque tuve que apagar el auto que vinieron a quemar dentro de mi casa para matarme con mis hijos”, relató la ex mujer del carabinero en su denuncia en las redes sociales.
Por esto, Mansilla Garrido fue detenido en Chile el 12 de noviembre de 2020 y alojado en un centro de detención ubicado en la ciudad de Valdivia. De allí se fugó el 17 de junio de 2023.
Según los portales chilenos del momento, Carabineros de la región de Los Ríos se refirió a huida así: “Se encontraba recluido en el Anexo Cárcel de la Tenencia Los Jazmines en prisión preventiva por el delito de parricidio frustrado. Se dio a la fuga el sábado 17 de junio. Situación que fue informada de manera oportuna para activar las alertas a nivel nacional”.
Las sospechas indicaban que había cruzado hacia Argentina. A raíz de ello fue que la Oficina Central Nacional (OCN) de Interpol Chile publicó en 2024 una notificación Roja para lograr su captura internacional a requerimiento del Juzgado de Garantías de Los Ángeles.

De forma inmediata, los federales argentinos comenzaron las tareas de campo y análisis de datos para dar con el prófugo, con la ayuda de los pares chilenos y del trabajo del Juzgado Federal de La Rioja, a cargo de Daniel Rubén Herrera Piedrabuena, Secretaría Penal de José Luis Combina.
De esta manera, según las fuentes, se logró establecer los distintos domicilios que frecuentaba Mansilla Garrido en La Rioja y, con esos datos, se montó una guardia encubierta.
Con el apoyo de la División Unidad Operativa Federal La Rioja, la PFA atrapó a Mansilla Garrido en Maipú al 1400, cuando caminaba por la calle. El detenido, de 47 años, quedó a disposición del juez interventor Herrera Piedrabuena, a la espera de su proceso de extradición.
ultimas
“¡Subió a la vereda!”: el video de una impactante persecución en Morón que terminó con tres detenidos tras un choque
Tres sospechosos fueron arrestados luego de robar ruedas de un auto y escapar a toda velocidad hasta impactar contra una camioneta. Toda la secuencia quedó registrada en una grabación policial

Cómo hizo para sobrevivir la argentina que estuvo 12 días desaparecida en la selva de Cancún: “Comía cualquier cosa”
María Belén Zerda se refugió en una selva de Cancún y fue hallada el pasado viernes por las autoridades locales. Los detalles de su supervivencia

Allanaron un taller clandestino en Berazategui y secuestraron animales exóticos embalsamados
Durante el operativo se descubrió una gran cantidad de trofeos de caza, entre ellos ejemplares de fauna silvestre y animales provenientes de América del Norte, Asia y África

“Subite que te doy chocolates”: denuncian que quisieron raptar a una alumna de una escuela porteña
Ocurrió en un colegio del barrio de Parque Chacabuco. La Policía de la Ciudad inició una investigación por averiguación de trata de personas. El video de la docente que denunció el hecho

Quién es el testigo que le pidió perdón a Maradona en el juicio y por qué
Se trata del jefe de cardiología en la Clínica Olivos, que el jueves se presentó ante los jueces del TOC N°3 de San Isidro. Los chats con Luque que lo incomodaron
