
Colonia Santa Rosa, una ciudad ubicada muy cerca de Orán y Aguas Blancas, en Salta, fue escenario de un importante procedimiento de Gendarmería a causa del hallazgo de un cargamento de cocaína en una camioneta, indicaron fuentes del caso a Infobae.
El vehículo, una VW Amarok, fue encontrado abandonado, cerca de las 6 de la madrugada, por efectivos del Escuadrón 20 Orán, sobre la Ruta Provincial N°5, a la altura del paraje Urizar, en inmediaciones de la frontera con Bolivia.
Las fuentes detallaron que el lote incluía 200 paquetes con el polvo blanco compacto, es decir, unos 200 kilos.

Al mismo tiempo, detallaron que los gendarmes realizaron un rastrillaje en el lugar, inhóspito y con poca señal de celular, en busca de los ocupantes de la camioneta.
La incautación ocurrió en medio de la polémica que levantó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, al confirmar la decisión de instalar un alambrado de 200 metros en la frontera, específicamente en el municipio de Aguas Blancas. Se trata de un proyecto que forma parte del Plan Güemes, diseñado para combatir el narcotráfico en Salta y la frontera norte del país.
La región, que linda con el río Bermejo, es señalada -junto a Salvador Mazza- como la puerta de entrada a la Argentina de los principales cargamentos de cocaína.

El hallazgo fue mencionado por la funcionaria esta mañana, en diálogo con radio Mitre.
“Ahora vamos a ir a la frontera en Misiones con Brasil, que es una frontera que se pasa caminando en muchos lugares y en donde hemos tenido sicariatos y problemas”, anticipó la Ministra sobre la ampliación y el refuerzo de los controles fronterizos.
La funcionaria dijo, a la vez, que evaluarán cuáles son las medidas apropiadas para cada zona, aunque descartó por ahora impulsar la construcción de nuevos cercos, como sucederá en Aguas Blancas.
El objetivo es obligar a que todas las personas que transitan la zona realicen los trámites y controles migratorios para pasar una nación a la otra, explicaron.

“Vamos a ir en orden. Ahora hicimos Aguas Blancas, después vamos a ir a la Triple Frontera, que la tenemos controlada hace mucho tiempo y vamos a ir los límites con Brasil, donde tenemos un problema muy serio”, puntualizó.
La funcionaria anticipó que implementarán mayor vigilancia con tecnología en la frontera de Formosa y explicó que los drones que habían comprado durante la Presidencia de Mauricio Macri para realizar controles se oxidaron por no haber sido utilizados por la gestión de Alberto Fernández.
Crece la tensión con Bolivia
El ministro de Justicia de Bolivia, César Siles, volvió a mostrar su preocupación esta mañana por el anuncio de la construcción del cerco, en la localidad salteña de Aguas Blancas: “Hemos ya públicamente expresado nuestra inquietud por este anuncio que vulnera principios de derecho internacional público y particularmente las relaciones de buena vecindad entre estados hermanos”.
Siles criticó la falta de comunicación por parte del gobierno argentino para el inicio de las negociaciones por este tema, “para ponernos de acuerdo para luchar contra estos graves delitos”. Y añadió en declaraciones a radio Rivadavia: “Lamentablemente, nos enteramos por los medios de comunicación que empezaron a consultarle al ministro de Relaciones Exteriores. No hemos recibido ninguna comunicación oficial”.
ultimas
Un hombre se atrincheró en su casa y usó a su hija como escudo para evitar ser detenido
El acusado había forcejeado con un agente para robarle el arma reglamentaria

En otra estafa por redes sociales, les robaron 5 millones de pesos a dos mujeres en La Plata
El engaño incluyó un comprobante trucho, llamadas falsas desde un banco y maniobras en un cajero automático

Asesinaron a una mujer en General Rodríguez y el principal sospechoso es un vecino con quien tenía una relación conflictiva
La Policía halló el cuerpo en avanzado estado de putrefacción. El sospechoso se encuentra prófugo

La letra chica que discute la Justicia y podría declarar nulo el juicio a un femicida condenado y prófugo
Miguel Alejandro Vargas Nehuen se escapó horas antes de escuchar cuántos años pasaría en la cárcel por el asesinato de su pareja, Ana Calfín, en Chubut. Interpol se sumó a la búsqueda, que se extendió hacia Chile

Seis años después de absolverla, la Justicia podría condenar a la hija del narco más poderoso de Argentina
Es por la célebre causa de “Carbón blanco”, en la que se descubrió que el abogado Carlos Salvatore traficó toneladas de cocaína a España y Portugal entre 2005 y 2012. Carla, de 42 años, está acusada de haber contribuido a lavar el dinero. Este martes en Chaco serán los alegatos del juicio y podría dictarse la sentencia
