Video: lo detuvieron 20 veces, robó en un bar en Chacarita y cayó otra vez

D.E.R., de 26 años y en situación de calle, asaltó una cervecería junto a un cómplice y fue aprehendido por la Policía de la Ciudad. Qué dijo el ministro Waldo Wolff al respecto

Guardar
Video: el arresto número 21 de D.E.R

Un delincuente que registraba 20 arrestos en comisarías porteñas volvió a ser detenido el pasado fin de semana por la Policía de la Ciudad, tras asaltar junto a un cómplice un bar ubicado en el barrio de Chacarita. Tras la detención número 21, el ministro de Seguridad de CABA, Waldo Wolff, volvió a reclamar por una Ley Nacional de Reiterancia “para terminar con la puerta giratoria”.

Según informaron desde la fuerza porteña, el hecho ocurrió el último domingo a la mañana, cuando personal de la Comisaría Vecinal 15A realizaba un recorrido preventivo por la calle Olleros al 3700, y observó que la persiana de un comercio había sido violentada.

Al arribar el encargado del lugar, los agentes accedieron a las cámaras de seguridad de la cervecería Growlers, cuyas imágenes permitieron observar a los dos ladrones que habían robado el lugar.

D.E.R. actuó junto a un
D.E.R. actuó junto a un cómplice, que ofició de campana en la puerta del bar asaltado.

El video que encabeza esta nota muestra que uno de los delincuentes actuó de campana en la puerta del bar, mientras que otro se encargó de recorrer los distintos rincones en busca de objetos de valor. Con todo el tiempo que necesitó, tomó una especie de consola que estaba sobre unos parlantes, luego algo del sector de la cocina, y huyó con el botín en sus manos.

Con la descripción de los sospechosos en sus manos, los investigadores realizaron un operativo rastrillaje por la zona cercana al local gastronómico asaltado y lograron dar con uno de los delincuentes en inmediaciones de la villa Fraga.

Cuando los policías dieron la voz de alto para proceder a su identificación, el sospechoso intentó escapar por sus propios medios, pero finalmente fue detenido.

D.E.R. registra un último domicilio
D.E.R. registra un último domicilio en Villa Domínico, partido bonaerense de Avellaneda.

Al repasar el prontuario del detenido, identificado como D.E.R., de 26 años, actualmente en situación de calle y con un último domicilio registrado en la localidad bonaerese de Villa Domínico, se corroboró que contaba con veinte ingresos en los últimos 10 años por robo, hurto, robo de moto, encubrimiento, infracción a la ley de drogas y lesiones culposas, entre otros delitos.

Tras concretarse la nueva detención de D.E.R., el ministro Wolff insistió en la importancia de la sanción de una Ley Nacional de Reiterancia. “21 VECES ROBÓ. 21 VECES LO DETUVIMOS. Este delincuente robó un bar de Belgrano y lo detuvimos por vez número 21. La Policía de la Ciudad hace bien su trabajo y los detiene, pero vuelven a salir”, advirtió el funcionario en un mensaje que publicó ayer lunes en su cuenta de la red social X, junto a algunas de las imágenes del reciente robo.

Y en esa línea, completó: “Es con una Ley Nacional de Reiterancia para terminar con la puerta giratoria. Es con orden”.

El ministro de Seguridad porteño,
El ministro de Seguridad porteño, Waldo Wolff, aprovechó la detención de D.E.R. para insistir en su pedido por una Ley Nacional de Reiterancia.

Laura Alonso, vocera del gobierno porteño, se pronunció en sus redes sociales con un mensaje similar: “Este caso ejemplifica por qué es tan importante la Ley Nacional de Reiterancia que Jorge Macri impulsó en la Ciudad. Este delincuente robó en un bar y la Policía de la Ciudad lo detuvo por vez número 21. ¡¡Sí, 21 veces robó y 21 veces lo detuvimos!! Tenemos que terminar con la puerta giratoria de una vez”.

En junio del año pasado, la Legislatura porteña aprobó la Ley de Reiterancia que, entre otras cosas, hace que los delincuentes que reincidan esperarán las decisiones judiciales en prisión preventiva. Para el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, es “un paso fundamental para terminar con la puerta giratoria”.

Jorge Macri celebró la aprobación de la Ley de Reiterancia

El proyecto se aprobó con 36 votos afirmativos y 21 negativos. Los bloques que se opusieron, con fuertes críticas, fueron los de Unión por la Patria (UxP) y el Frente de Izquierda (FIT).

“La Legislatura porteña aprobó la Ley de Reiterancia, un proyecto que enviamos desde el Poder Ejecutivo para que los delincuentes que reincidan esperen la condena por el nuevo delito presos. Quiero agradecerle a los legisladores por su apoyo a esta ley, que fue además un compromiso que tomamos en la campaña. Seguimos haciendo una Ciudad cada vez más segura y ordenada”, celebró el alcalde en sus redes sociales.

Últimas Noticias

Murió en Perú Zoran Jaksic, el narco que quería enviar cocaína líquida en vino argentino a Grecia y nunca fue extraditado

Fue hallado durante un control de rutina al interior de su celda del Centro de Reclusión de Máxima Seguridad, ubicado en la Base Naval del Callao. Cuando se escapó del país dejó abandonadas a su mujer y a su hija, que fue dada en adopción

Murió en Perú Zoran Jaksic,

“Sometimiento sexual ultrajante”: lo acusaron de abusar de su hija, huyó a Alemania y lo atraparon

El sospechoso, un argentino de 37 años, fue extraditado y será indagado en las próximas horas. Según la acusación, los abusos ocurrieron entre diciembre de 2023 y enero de 2024 en una vivienda de La Matanza

“Sometimiento sexual ultrajante”: lo acusaron

El ocaso de Chuerca, buscado por la Justicia de Córdoba y Tucumán y atrapado por error de novato

Lo detuvieron en un operativo de prevención en la Ciudad, junto a cinco sospechosos chilenos, y les encontraron joyas, dinero, billeteras y celulares e incluso quisieron sobornar a los policías

El ocaso de Chuerca, buscado

El femicida, violador y reincidente que no debía estar libre fue imputado por matar a su pareja

Seguirá detenido en el Complejo Penitenciario N°1 Boulogne Sur Mer, en Godoy Cruz, al que había sido trasladado tras el crimen de Flora. La asesinó durante una salida transitoria

El femicida, violador y reincidente

El caso Ghisoni: la mujer acusada de manipular a su hijo pidió apelar y litigar gratis ante la Corte bonaerense

La médica enfrenta una acusación penal tras la confesión de Tomás Ghisoni, quien admitió haber mentido en la declaración contra su padre

El caso Ghisoni: la mujer