Cleusa Adriana Nunes Pombos, pareja de Fernando Pereira de Amorin, el turista brasileño atropellado por la actriz y empresaria gastronómica Patricia Scheuer en Año Nuevo en la zona de Recoleta, que falleció de inmediato por sus heridas, continúa internada en el Hospital Fernández a causas de sus heridas, intubada bajo coma farmacológico con sustancias como fentanilo y asistida con un respirador artificial casi dos semanas después.
El pronóstico para Cleusa, representada en una querella a cargo de los abogados Facundo Orazi y Agustín Biancardi, no es nada alentador. Mientras el Juzgado N°9 investiga el hecho, la mujer corre un riesgo de muerte.
El último parte médico del área de terapia intensiva del Fernández, que data de fines de la semana pasada, detalla el extenso daño que sufrió.
La mujer de 50 años, atravesó varias tomografías, que determinaron una daño masivo en su cráneo, con una fractura temporal izquierda, fractura de peñasco izquierdo, fractura de pared externa orbital izquierda y una contusión temporal derecha,
hemorragia subaracnoidea traumática bilateral. Después, sufrió una deformación de la caja torácica, con una contusión en el pulmón izquierdo, además de la ruptura de su clavícula.
Mientras tanto, otra polémica se agita en el expediente con respecto al teléfono de Scheuer. La querella sospecha que podría haber sido manipulado. La defensa de la actriz y empresaria, a cargo del abogado Alfredo Huber, dice todo lo contrario.

En su segunda indagatoria la semana pasada, Scheuer afirmó que su iPhone 14, supuestamente, estaba en su cartera al momento del accidente. Sin embargo, su teléfono no fue incautado por la Policía de la Ciudad cuando la arrestaron en Libertador y Alvear. Las autoridades se dieron cuenta de que no estaba entre los elementos entregados a la Policía de la Ciudad, de acuerdo al sumario de la fuerza porteña, cuando el Juzgado N°9 pidió por el secuestro del aparato el 1° de enero por la noche.
Allí, la empresaria dijo que lo tenía su hijo, un reconocido profesional de la gastronomía. Entonces, el hombre de 36 años se presentó en la dependencia donde su madre se encontraba arrestada para entregar el aparato, con su clave de desbloqueo.
La pericia al teléfono ya había sido ordenada por el juez Martín Peluso el 2 de enero. Sin embargo, Orazi y Biancardi pidieron ir más a fondo de cara a la posible “ruptura de la cadena de custodia”. Así, pidieron reforzar los puntos de pericia para saber si existió un reseteo o un borrado de mensajes en esas diez horas en donde el aparato no estuvo en manos de los investigadores, un planteo que fue avalado por el juez Peluso.
En un reciente documento al que accedió Infobae, el abogado defensor Huber aseveró: “De ninguna manera podemos permitir es que se insinúe o se afirme alguna deslealtad de mi clienta, o su familia, para con esta investigación".

“Yo llegué al lugar del siniestro un poco antes de las 12 horas. El hijo de mi clienta, ya estaba allí. Según el teléfono de él, ella lo llamó exactamente a las 10:49 hs a su celular, seis minutos después del accidente. Mi clienta le entregó a su hijo, ante la mirada de todos los policías, su cartera, en la que estaba su celular”.
Luego, según Huber, se trasladó con el hijo de la acusada a la Comisaría 2A, con la cartera de la madre. Solo la dejó para ir al hospital a constatar el estado de salud de Cleusa. “Simplemente, su hijo tuvo en su poder su cartera (con el celular dentro), mientras su madre estaba detenida, sin que ningún policía le ordenara que la entregase o le fuera secuestrada”, continuó. Según Huber, no hubo momento en que el teléfono podría haber sido manipulado.
El pedido de secuestro, sin embargo, llegó pasadas las 21 horas.
ultimas
La Justicia de Mendoza falló a favor de un preso y deberán pagarle los honorarios por 20 años de trabajo
El Estado argumentó su negativa en la falta de registros, pero la Corte provincial resolvió que no podían negarse a abonar la deuda por una falla en la administración penitenciaria

Imputaron a cinco gendarmes por la muerte de un hombre vinculado al contrabando en Salta
Se los acusa de homicidio en riña agravado por el uso de armas ocurrido en diciembre del 2024 en la localidad de Aguas Blancas

Dispusieron que la Secretaría de la Presidencia organice las cadenas nacionales y actos oficiales
La decisión se hizo oficial esta madrugada mediante la publicación del decreto 272/2025

Dos motociclistas murieron tras chocar contra un camión en la Ruta 7 en Mendoza
El choque ocurrió entre las localidades de Potrerillos y la Curva de Guido, a la altura de la zona de alta montaña

Capturaron a otro implicado en la causa por amenazas contra funcionarios que tiene a Iván Tobar como principal acusado
La investigación comenzó en 2021 tras la difusión de un video en las redes sociales en el que un grupo de encapuchados presionan a un juez y un fiscal para que definan la excarcelación del “Pata” Medina
