
Gendarmería llegó este jueves al despacho del juez federal de Rosario Marcelo Bailaque y secuestró su celular, a raíz de una causa en manos de la Procelac y la PIA, por delitos tributarios, por irregularidades detectadas en expedintes narco a su cargo. Además, los efectivos tenían la orden de incautar el teléfono de su secretario letrado, Gustavo Guazzaroni.
El procedimiento también se realizó en la sede de la AFIP rosarina, en la Dirección Regional Aduanera Hidrovía y un estudio jurídico, detallaron fuentes del caso a Infobae.
El titular del Juzgado Federal N°4 de Rosario, es investigado también por la PROCUNAR, por presuntos vínculos con el narcotráfico. Las fuentes detallaron que son tres los casos que trabajan en conjunto ambas procuradurías y que, en este caso, el procedimiento está vinculado a delitos tributarios. A la vez, aclararon que Gendarmería no recibió ninguna orden de detención.
“El objetivo es incautar dispositivos electrónicos para peritar”, ampliaron sobre el operativo.
De forma simultánea, el Consejo de la Magistratura lleva a cabo una investigación contra Bailaque, por presuntamente haber favorecido al capo narco Esteban Lindor Alvarado en una de las causas más grandes en su contra. En pleno proceso de averiguaciones, se supo que el magistrado contrató al hijo del contador del jefe criminal.
Alvarado, uno de los criminales más poderosos de Rosario y jefe de uno de los clanes más importantes de la ciudad, fue condenado en 2019 por el asesinato de un prestamista y por asociación ilícita con empresas vinculadas al narcotráfico. Entre estas compañías se encuentra Logística Santino SRL, cuyo contador, Gabriel Mizzau, firmaba los estados financieros. Mizzau también gestionaba otras finanzas personales y empresariales, tanto para Alvarado como, presuntamente, para el propio Bailaque, según rumores judiciales.

La situación compromete aún más al magistrado federal debido a que el hijo del contador, Sebastián Mizzau, trabajó en su juzgado federal desde 2017 sin haber participado en un concurso, trascendió. El contador de Alvarado y el juez tendrían una relación estrecha y de larga data, puesto que habrían sido compañeros de secundaria.
La denuncia contra el magistrado fue presentada en 2022 cuando varios fiscales provinciales solicitaron al Consejo que evalúe el trabajo Bailaque en la causa, ya que en el año 2013 rechazó los pedidos de intervención telefónica a la banda de Alvarado, algo que retasó significativamente el avance de la investigación.
El pedido formal de la intervención estuvo a cargo de los fiscales Marcelo Di Giovanni y Santiago Marquevich. Sin embargo, los funcionarios pudieron avanzar con esta solicitud once meses después y en el marco de otra causa: el asesinato del jefe narco Luis Medina.
La demora en la autorización de estas intervenciones es uno de los puntos claves en el proceso. En este contexto, Emilio Lencina, jefe de la Policía de Seguridad Aeroportuaria en Rosario, cuestionó la demora en el accionar del magistrado. Por su parte, Bailaque sostiene que actuó conforme a su rol de juez de Garantías, evaluando la solidez de las solicitudes de intervención.
En su defensa, el magistrado argumenta que aprobó la mayoría de las medidas solicitadas y que los fiscales no apelaron las decisiones que fueron desestimadas. El juez federal también hizo hincapié en que fue él quien procesó a Alvarado y llevó su caso a juicio, que resultó en una condena de 15 años de prisión por narcotráfico en 2022.
Sin embargo, fue el propio contador de Alvarado quien gestionó la habilitación municipal de la empresa de la empresa Sagrado Corazón de María SRL. Esta firma, junto con Logística Santino SRL., se encontraban en manos de los testaferros de Alvarado y figuraban en la causa que llevaba el juez cuestionado.
Últimas Noticias
Pasó 16 años preso por matar, salió y robó con una pistola de juguete: el regreso al hampa de Walter Flores
El histórico delincuente de Florencio Varela, con más de dos décadas de prontuario, fue detenido por la Policía Bonaerense esta semana. Está acusado de un violento asalto a una dietética en La Plata

La entregadora del brutal crimen de Parque Chacabuco volverá a la cárcel tras recibir la domiciliaria para “revincularse con su hijo”
Karen Belén Desimoni fue procesada por el crimen de Mario Villanueva, de 79 años, muerto a golpes en un asalto en mayo. El juez del caso concedió la medida. La familia de la víctima apeló y la Cámara revirtió la decisión

Detuvieron en Barracas a dos hombres de nacionalidad peruana: tenían pedido de captura internacional y uno era buscado por abuso sexual de menores
Fueron arrestados en la vía pública por la Policía de la Ciudad de Buenos Aires. El otro sospechoso está acusado de robo agravado

“No habla con nadie”: revelaron cómo pasa los días en la cárcel el presunto asesino serial de Jujuy
Se trata de Matías Jurado, un hombre de 37 años, de quien sospechan que podrían haber asesinado a varias personas en situación de vulnerabilidad. La Fiscalía planteó que las habría engañado con bebidas alcohólicas y supuestas ofertas laborales

La Justicia de Santa Fe ordenó congelar cuentas millonarias acusadas de estar vinculadas al juego clandestino online
De acuerdo a la investigación, las cuentas contarían con un aproximado de 1,3 millones de dólares, que habría sido fruto del ilícito
