La Policía Federal Argentina desarticuló una banda que operaba con dólares falsos que traían desde Perú y estafaba a vendedores de plataformas virtuales. Este martes, en un operativo que incluyó 13 allanamientos en la Ciudad y provincia de Buenos Aires, capturaron a 11 delincuentes que tenían diferentes roles dentro de la estructura ilícita. Además, dos jefes de la organización están prófugos.
El caso se inició en diciembre de 2023, cuando un comerciante vendió un artículo por Market Place. Horas después se dio cuenta de que los dólares con los que le habían pagado eran apócrifos. Lo denunció y, a partir de la identificación de los compradores, la PFA capturó a dos estafadores: una pareja porteña.
La detención de esta dupla fue tan solo la punta del hilo del que tiraron los investigadores de la División “Falsificación de Moneda”. Los indicios que recabaron en el comienzo de la pesquisa alcanzaron para sospechar que detrás había una verdadera organización criminal y no solamente un par de emprendedores del hampa.
Tras casi un año de investigación, el Juzgado en lo Criminal y Correccional Federal N° 1, a cargo de la Dra. María Servini, libró 13 órdenes de allanamiento en el AMBA para capturar a las 14 personas que identificaron como integrantes de la banda.
El grupo se dividía entre organizadores, proveedores y pasadores del dinero falso. No lo fabricaban ellos mismos, sino que lo traían desde Perú.
El operativo culminó con un resultado de 11 detenidos -casi todos jóvenes de entre 20 y 30 años- y una menor imputada, que no quedó aprehendida por su edad. Incautaron 30.000 pesos argentinos y 33.500 dólares, todos apócrifos, tres tarjetas de crédito, 13 celulares, una computadora y documentación de interés para la causa.
Entre los privados de su libertad está la pareja con la que había iniciado la causa. Y también una mujer peruana y su hija -la menor recién mencionada- que cumplían el rol de proveedoras. El marido de la detenida era quien se encargaba previamente del negocio, antes de ser extraditado a Perú por otra causa por la que debía cumplir condena. Toda esta logística se digitaba desde el barrio Padre Mugica, también conocido como Barrio 31.
Tal como se puede ver en las imágenes que acompañan este artículo, los billetes falsos con los que trabajaban eran de alta calidad, indistinguibles de uno verdadero a simple vista.

Uno de los allanamientos tuvo lugar en una transitada avenida de Boedo. Allí, la Policía Federal Argentina esperaba encontrar a una de las jefas de la banda, pero cuando irrumpieron en su departamento no estaba. Luego de revisar el lugar encontraron más que algunos dólares falsos: también había pesos colombianos, pesos chilenos y rupias indias, en estos casos, todos papeles auténticos. El dato bien podría responder a un espíritu coleccionista de la organizadora que está prófuga, o un indicio de que pensaban expandir el mercado de las estafas a otras monedas.
Al igual que ella, otro organizador de la banda también escapó de la fuerza. Lo fueron a buscar a la casa de sus padres, en la localidad bonaerense de San Martín, pero se había mudado algunos días antes del allanamiento.
Además, requisaron una barbería ubicada en el barrio de Almagro, justo en el límite con Caballito, donde el grupo tenía reuniones vinculadas al negocio ilícito.
De los operativos participó personal de la División Scopometría de la PFA, que recorrió los domicilios allanados para dar un informe preliminar respecto de la autenticidad de los billetes secuestrados.
Todos los detenidos quedaron tras las rejas en la Alcaidía Penal Federal N° 29, y enfrentarán cargos por “falsificación de moneda”, un delito que prevé penas de 3 a 15 años de prisión.
Últimas Noticias
Córdoba: le cortó el pene a su amante con una tijera de jardinería y quedó en libertad
La agresora debía permanecer en prisión hasta 2030, pero obtuvo la libertad condicional un año antes de lo previsto gracias a los cursos que realizó en la cárcel. Los detalles del macabro caso

Una pelea de tránsito terminó a tiros entre un policía y dos hombres en Zárate
Uno de los civiles quedó internado en estado reservado. Asuntos Interno de la Policía Bonaerense investiga el episodio. El video de la salvaje secuencia

Lo balearon en plena calle y quedó detenido porque era buscado por un asesinato ocurrido en Rosario
El joven quedó detenido por orden de la Fiscalía. Otras tres personas fueron detenidas horas después del ataque
Dos de los condenados por el femicidio de Cecilia Strzyzowski evalúa pedir la prisión domiciliaria
Está previsto que la presentación se realice en la audiencia del 26 de noviembre. Ese día también se conocerán las penas que deberán cumplir los seis condenados

Balearon una casa en Chapadmalal e hirieron a una beba en su brazo izquierdo
El ataque ocurrió ayer por la madrugada en una vivienda de la calle 32 entre 5 y 7. La menor está internada fuera de peligro en el Hospital Materno Infantil de Mar del Plata



