
El Ministerio de Seguridad de la Nación ofreció una suma de 5 millones de pesos a quienes puedan aportar información sobre un exmiembro de la Policía provincial de Tucumán, que se encuentra prófugo desde agosto de 2022, acusado de integrar una asociación ilícita que secuestraba, extorsionaba, y robaba a sus víctimas.
A través de la resolución 1172/2024 publicada en la madrugada de martes en el Boletín Oficial, la cartera que conduce Patricia Bullrich ofreció el pago de una recompensa de “Pesos cinco millones ($5.000.000), destinada a aquellas personas que, sin haber intervenido en los hechos delictuales, brinden datos útiles que permitan lograr la captura de Daniel Alfredo Villardón,” que al momento de su desaparición cumplía funciones en la Policía de la provincia del norte y se domiciliaba en Tafí Viejo.
El pedido de recompensa fue emitido por la Doctora Julia Vitar, en su carácter de titular de la Fiscalía Federal N°2 de Tucumán, mediante oficio N° 1072/2024, el pasado 18 de septiembre de 2024.
Debido a las acusaciones que se le imputaron a Villardón, pesa una orden de captura Nacional desde el día 30 de agosto de 2022, fecha en la que fue visto por última vez, y una orden de captura Internacional desde el día 5 de septiembre de 2023. “Que el nombrado se encuentra prófugo en orden a la comisión de la sustracción, retención y ocultamiento para obtener un rescate a cambio de la liberación de la víctima P.F.N, cuyo propósito fue concretado,” cita la resolución.
Según fuentes del caso, el acusado formaba parte de una organización delictiva junto a otros cinco uniformados, que seleccionaban a sus víctimas, con el objetivo de robarles o secuestrarlas para exigir rescates. En tanto, otro de los acusados fue condenado por la justicia ordinaria por un caso de robo cometido en Famaillá.
Además, establece que la autoridad de aplicación tendrá a su cargo el pago, cuyos montos “podrán modificarse de acuerdo a la complejidad y gravedad del delito cometido, según lo estime la titular de esta Cartera”, tal como se detalla el artículo 2º de la Ley Nº 26.538.
Respecto a los pasos que deberán seguir aquellos que puedan aportar datos respecto a la búsqueda, el Boletín detalla que “podrán comunicarse telefónicamente con el Programa Nacional de Recompensas, dependiente de la Dirección Nacional De Normativa y Relaciones con los Poderes Judiciales y los Ministerios Públicos de este Ministerio, llamando a la línea gratuita 134″.
En cuanto al pago de la recompensa, este será realizado “a través del Ministerio o en el lugar que designe la representante de esta Cartera de Estado, previo informe del representante de la autoridad interviniente sobre el mérito de la información brindada, preservando la identidad del aportante.”
El hecho que desbarató la banda
Uno de los casos de mayor relevancia fue el secuestro de un productor agrícola identificado como P.N., el 18 de febrero de 2022. Según reconstruyó la prensa local, los seis hombres que operaban junto a Villardón, se presentaron en la finca de la víctima, vestidos con uniformes policiales. La acusación presentada por el fiscal federal Agustín Chit, señaló que los individuos se hicieron pasar por policías y afirmaron estar realizando un allanamiento.
El medio La Gaceta de Tucumán relató que los hombres redujeron a P.N. y a un trabajador rural, llevándolos al fondo de la propiedad. Allí, les informaron que estaban detenidos y los fotografiaron junto a plantas de marihuana que el propietario tenía para consumo personal. La pesadilla para la víctima continuó minutos después, cuando los supuestos policías le indicaron que “su libertad tenía un precio” que tenía que pagar.
Al indicarles que no tenía el dinero, los captores contactaron a los familiares para exigir la suma de $1 millón a cambio de su liberación, exigiéndoles, además, no iniciar acciones legales en su contra. Finalmente, los familiares lograron negociar el rescate por un monto de $200.000.
Previo a la liberación de la víctima en la plaza de Barrio Jardín, cerca de la división de Homicidios y de la Jefatura de Policía, los delincuentes se apoderaron de varias pertenencias de la finca, incluyendo herramientas, armas, una motosierra y un compresor. Al mismo tiempo que lo amenazaron para que no realice la denuncia. En tanto, uno de los acusados fue condenado por la justicia debido a un robo que ejecutó en Famaillá.
Últimas Noticias
Franco Colapinto le regaló una campera, entraron a su casa y se la robaron: hay dos detenidos
Cuatro asaltantes irrumpieron en una casa y se llevaron, entre otros objetos de valor, la prenda que el piloto argentino le había obsequiado a la víctima. Otra sospechosa fue detenida en La Matanza

Cinematográfica persecución en Santa Fe: intentó evadir un control, la policía lo encerró y finalmente lo detuvo
El joven intentó eludir un puesto de identificación en Villa Gobernador Gálvez

Exclusivo: el video del momento de la explosión en el polo industrial de Ezeiza que investiga la Justicia
Los investigadores lograron recuperar las imágenes de una cámara de seguridad de una empresa lindera a Logischem S.A., donde se originó el fuego

Los duros fundamentos del tribunal que destituyó a Julieta Makintach como jueza: “Produjo un daño evidente al Poder Judicial”
La sentencia tuvo 115 páginas y fue una votación unánime de los 11 integrantes del jurado. Para la presidenta de la Suprema Corte Bonaerense, Hilda Kohan, el hecho denunciado fue probado

Rosario: ocho detenidos tras la serie de balaceras en las que resultó herido Dylan Cantero
Los sospechosos fueron aprehendidos en un operativo en barrio Tablada. En el distrito sudoeste, además, se encontró un Peugeot 208 que habría sido utilizado para dispararle al hijo del fundador de Los Monos



