Juicio por la muerte de Matías Chirino: la fase de alegatos continúa
- La ronda de alegatos en el caso de Matías Chirino se reanudará el lunes 11 de noviembre.
- Nueve militares enfrentan cargos de homicidio simple y abuso de autoridad en Corrientes.
- Las penas solicitadas oscilan entre 8 y 21 años de prisión.
Lo esencial: El juicio por la muerte del subteniente Matías Chirino avanza hacia su conclusión en el Tribunal Oral Federal de la capital de Corrientes, donde se juzga a nueve militares acusados de homicidio simple y abuso de autoridad tras un presunto ritual de iniciación en el Grupo de Artillería de Monte 3, en Paso de los Libres. Según la Fiscalía y la querella, Chirino fue obligado a consumir grandes cantidades de alcohol y a someterse a condiciones extremas que le provocaron la muerte por broncoaspiración. Las defensas solicitan absoluciones o atenuantes, mientras que la sentencia podría determinarse tras los alegatos finales.

El juicio por la muerte del subteniente Matías Chirino, quien falleció tras un presunto ritual de iniciación en el Grupo de Artillería de Monte 3 en Paso de los Libres, Corrientes, continuará con la ronda de alegatos el próximo lunes 11 de noviembre. Así lo determino el Tribunal Oral Federal de la Capital, tras una nueva jornada de argumentos que se llevaron a cabo este miércoles 31, durante la mañana.
El juicio para determinar las responsabilidades penales que recaen sobre los nueve militares procesados, comenzó a principios de octubre y durante la última semana del mes presentaron sus argumentos tanto la Fiscalía como la querella. Por su parte, la Fiscalía solicitó penas de 20 años de prisión para los coautores del hecho, mientras que la defensa de la familia Chirino —representadas por los Dres. Ricardo Belbruno, Leonardo Monti, Eugenio Vezzaro, Mariano Eduardo Lizardo, Claudia Sánchez, María Altamirano, Armando Aquino Britos, Jonas Amir Gómez, Matías Aquino Viudes—, pidió una condena de 21 años para los acusados.
A su vez, la querella indicó penas que van de 9 y 21 años para los imputados, mientras que el Fiscal Federal Carlos Schaefer se inclinó por condenas de entre 8 y 20 años. En tanto, los abogados defensores de los acusados, requirieron absoluciones y medidas atenuantes en caso de ser hallados culpables. Luego de la última audiencia del mes en la capital correntina, el TOF, presidido por el Dr. Víctor Alonso, junto a los Dres. Fermín Ceroleni y Juan Manuel Iglesias, decidió que la segunda tanda de alegatos de las defensas se realice a mediados de noviembre, precisamente el 11.
Por la muerte de Chirino, se encuentran acusados los capitanes Claudio Andrés Luna (37), Rubén Darío Ruiz (37) y Hugo Reclus Martínez Tarraga (36); los tenientes Darío Emmanuel Martínez (33) y Exequiel Emmanuel Aguilar (33); y los subtenientes Facundo Luis Acosta (28) y Gerardo Sebastián Bautista (33), todos bajo la figura de “Homicidio Simple” y “Abuso de Autoridad”; mientras que la subteniente Claudia Daniela Cayata (36) y el teniente Franco Damián Grupico (28) están señalados como partícipes secundarios de la muerte del Subteniente.
Si no se presentan réplicas, el siguiente paso en el proceso será el dictamen de sentencia.

El 19 de junio de 2022, Matías Chirino, subteniente del Ejército argentino, falleció durante una ceremonia de iniciación en el Grupo de Artillería 3 en Paso de los Libres. Según la acusación, él y otros dos compañeros fueron forzados a consumir grandes cantidades de alcohol en ayunas y a sumergirse en una piscina con agua a temperaturas bajo cero, además de realizar tareas degradantes. “Con el estómago vacío los obligaron a beber alcohol en exceso, extendiéndole sus copas, una de ella conteniendo vino con abundante sal, bajo la orden ‘tome, tome’, provocando que perdieran el conocimiento”, había trascendido.
Chirino sufrió una broncoaspiración causada por vómitos mientras estaba inconsciente, con un nivel de 1,45 gramos de alcohol por litro de sangre. El Tribunal Oral Federal de Corrientes responsabilizó a los acusados por su muerte, atribuyéndola a los abusos cometidos bajo su autoridad. El caso llevó al ministro de Defensa, Jorge Taiana, a prohibir rituales, ceremonias de iniciación y el consumo de alcohol en unidades militares en eventos relacionados con el inicio o cierre de actividades de formación.
“Hace dos años que estamos muertos en vida. Imagínate que te quiten la vida de tu hijo a días de iniciar su carrera, que le costó cuatro años y medio”, había señalado el padre de la víctima, en declaraciones a TN. En ese momento, se refirió a los ex militares imputados por el crimen como “personas sádicas, que le quitaron la vida, le hicieron abandono de persona, lo tiraron al piso en un colchón a la suerte de nadie.”
ultimas
Tiene 22 años y fue acusado de robarle $50 millones a la concesionaria en la que trabajaba: compró vehículos y celulares
El caso ocurrió en la ciudad de Posadas. El sospechoso fue detenido e imputado por el delito de estafa

Cayó en un lujoso country de Pilar el líder de la “Banda del Fal”, acusada de matar a un ex policía Federal en un robo
Se trata del crimen del oficial retirado Sergio Gabriel Pardo, ocurrido en Moreno. Otros dos sospechosos fueron aprehendidos

Un hombre sufrió un infarto mientras viajaba en el subte y le salvaron la vida
Ocurrió este miércoles por la mañana en la estación Congreso de Tucumán de la línea D. El pasajero fue estabilizado y luego derivado al hospital Pirovano

Revocaron la condena a perpetua de los detenidos por el crimen de un comerciante en La Matanza
El Tribunal de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires absolvió a dos hombres que habían sido sentenciados por el homicidio en ocasión de robo. Salieron en libertad después de estar siete años presos

Video: violento robo piraña a dos turistas en La Boca
El hecho ocurrió en la calle Aristóbulo del Valle al 200. Cuatro jóvenes fueron detenidos por el hecho y otros casos similares
