Condenaron a siete años de prisión a un motochorro que robaba celulares a punta de pistola en Rosario

La decisión estuvo a cargo del juez Carlos Leiva y fue por robo calificado por el uso de arma de fuego, entre otras figuras legales. El hombre había sido detenido gracias a la geolocalización de un teléfono móvil

Guardar
Condenaron en Rosario a un
Condenaron en Rosario a un delincuente que robaba celulares y fue detenido gracias a la geolocalización de uno de los equipos (FAM)

Un motochorro fue condenado a 7 años y 6 meses de prisión en Rosario. La decisión estuvo a cargo del juez Carlos Leiva. El hombre robaba celulares a punta de pistola en la ciudad santafesina.

La condena se dio a conocer en las últimas horas, en el marco de un acuerdo entre la fiscalía y la defensa que fue aprobado por el juez Leiva en una audiencia realizada el miércoles 23 de octubre por la tarde. Los delitos por los que fue sentenciado incluyen robo calificado por el uso de arma de fuego, portación de arma de fuego de uso civil y encubrimiento.

El fiscal Rodrigo Urruticoechea detalló que el ladrón, junto con un cómplice, abordó a una víctima en moto en la calle Vila, entre Maza y José C. Paz, y le robaron un celular a punta de pistola. Este hecho ocurrió en octubre de 2023. Posteriormente, gracias al GPS del dispositivo, la policía pudo localizar al sospechoso en la calle Godoy Cruz al 1500, en el barrio La Cerámica.

Durante la detención, las autoridades encontraron en posesión del ahora condenado seis teléfonos móviles. Además, se le incautó una pistola calibre 22 con ocho municiones, lista para ser utilizada, según el Ministerio Público de la Acusación.

La condena por robo solo se aplicó a este último hecho, mientras que la posesión de los otros teléfonos le valió al hombre una calificación de encubrimiento. Cabe destacar que ya tenía antecedentes penales por intento de robo calificado y portación de armas, de acuerdo a lo consignado por Rosario3.

Detuvieron a siete policías de Santa Fe en Rosario por el robo de 15 kilos de cocaína y 50 mil dólares

Siete agentes policiales fueron detenidos
Siete agentes policiales fueron detenidos en los allanamientos a principios de mes

A principios de octubre, siete agentes de la Policía de Acción Táctica de Santa Fe fueron detenidos durante múltiples allanamientos realizados por la Policía Federal y la Gendarmería en Rosario, la ciudad de Santa Fe y localidades cercanas. Un octavo policía, involucrado en el caso, permanece prófugo.

Los ocho agentes están bajo sospecha, acusados por un equipo de cuatro fiscales federales de haber sustraído 15 kilos de cocaína, 50 mil dólares y armas en un operativo efectuado el 13 de agosto en un domicilio particular, donde también habrían privado ilegalmente de la libertad a tres adultos y dos menores.

Durante las detenciones, a dos de los agentes arrestados se les encontraron cinco envoltorios de cocaína en sus mochilas, según adelantaron investigadores judiciales a Infobae. El caso comenzó a raíz de un allanamiento, presuntamente ilegal por la Justicia federal de Rosario, realizado en Forest al 5600, en el barrio Belgrano. En ese lugar, la Policía de Acción Táctica informó haber incautado dos escopetas, una carabina con mira telescópica, cartuchos, tres granadas de mano (aparentemente de humo), una balanza de precisión y medio ladrillo de cocaína. Sin embargo, para la Justicia federal, el botín fue en realidad mucho mayor.

Originalmente, la causa estuvo en manos de la Justicia provincial, que investiga delitos de microtráfico de drogas. Sin embargo, al no encontrarse evidencia en el lugar que indicara que el medio ladrillo de cocaína se fraccionaría para la venta a menor escala, la competencia fue transferida al fuero federal. Los allanamientos se llevaron a cabo en diferentes puntos de Rosario, incluyendo domicilios privados, la sede de la Policía de Acción Táctica y en una dirección de la zona sur, en Lola Mora al 100 bis. También se realizaron operativos en Santa Fe y otras localidades de la provincia, con la presencia de un veedor del Ministerio de Seguridad de Santa Fe.

Las medidas fueron solicitadas por el Área de Investigación y Litigio de Casos Complejos, Oficina de Criminalidad Económica y Trata de Personas de la Unidad Fiscal Rosario. La causa está a cargo del fiscal federal Javier Arzubi Calvo y de los fiscales coadyuvantes Soledad García, Andrés Montefeltro y María Virginia Sosa, bajo la supervisión del juez federal Carlos Vera Barros.

ultimas

Juicio por la muerte de Maradona: Dalma declarará como testigo en la audiencia de este martes

La hija mayor de Diego y Claudia brindará su testimonio sobre la reunión llevada a cabo en la clínica Olivos, donde se resolvió la externación del exfutbolista y su traslado al barrio privado San Andrés

Juicio por la muerte de

Murieron tres nenes tras el incendio y derrumbe de una casa en San Fernando

Ocurrió en la madrugada del lunes en una vivienda de la calle Giachino y Guatemala del barrio Villa Jardín. Otra menor y dos mayores se encuentran internados

Murieron tres nenes tras el

Tras una pelea en un partido de fútbol en Moreno, un menor apuñaló a un rival hasta matarlo: está preso

El adolescente se fue de la cancha después de la disputa y volvió armado con otros cuatro hombres que todavía no fueron identificados y son intensamente buscados. La víctima tenía 19 años

Tras una pelea en un

Estos son los miembros de la banda que seducía hombres por redes sociales y los torturaba en vivo

Entre los sospechosos hay un menor que fue derivado a un instituto, el resto de los detenidos está incomunicado. Los ataques los ejecutaban en departamentos de alquiler temporario. Creaban contenido donde “atrapaban” a presuntos violadores, pero muchos eran casos inventados

Estos son los miembros de

“Tengo hambre de plata”: las escuchas que permitieron encerrar a la banda de “El Patrón” en Moreno

Los delincuentes eran liderados por un hombre que veneraba a Pablo Escobar. El cabecilla cayó junto a otros siete presuntos cómplices por hacer entraderas. En los audios hay quejas por cómo se dividían los botines y evidencias de las fugas posteriores a los robos

“Tengo hambre de plata”: las
MÁS NOTICIAS