
La jueza de Garantías Eleonora Arenas autorizó este mediodía a Hugo Araudou y Oscar Jégou, los jugadores de la Selección francesa de rugby acusados de haber violado a una mujer en Mendoza, a regresar a su país, según confirmaron fuentes del caso a Infobae.
La decisión, tomada esta mañana tras una audiencia en el Polo Judicial, ocurre a dos meses del supuesto hecho por el que fueron denunciados, y a más de un mes de su excarcelación. Tres fiscales no se habían opuesto al planteo de la defensa de que ambos acusados regresaran a Francia.
Sin embargo, su vuelta o su permanencia en el país estaban supeditados a la posible ampliación de una pericia psicológica pedida por los abogados de la víctima. Al resolver que la querella no pudo justificar su planteo, más todavía cuando análisis previos a los defendidos por el abogado Rafael Cúneo Libarona, descartaron patologías de índole sexual; Arenas dejó la vía libre para que ambos jugadores regresen a su país, que deberá ser avalada por un juez de turno para finalizar el trámite.
Jégou y Araudou se encuentran en Buenos Aires tras su excarcelación, luego de residir varias semanas en Mendoza, donde, según la denuncia en su contra, habrían atacado a la víctima en su habitación del hotel Diplomatic de la capital provincial el 7 de julio pasado. Todo habría ocurrido luego de que Araudou, el principal acusado, conociera a la denunciante en la discoteca Wabi tras disputar un partido contra Los Pumas.

El de este martes no es el primer revés que recibe la querella esta semana. Hace 24 horas, el Procurador Adjunto en lo Penal, Gonzalo Nazar, rechazó el planteo de recusación contra los fiscales que hicieron los abogados de la joven que denunció a los rugbiers.
Los querellantes Mauricio Cardello y Natacha Romano que consideraban que los fiscales Darío Nora y Daniela Chaler, jefa de Fiscales de la Unidad Fiscal de Delitos contra la Integridad Sexual, beneficiaron a los imputados con sus dictámenes. Pero Nazar no hizo lugar al planteo y no tienen chance de apelar la decisión del Procurador.
“Del análisis de los argumentos materializados tanto por la parte recusante como por los recusados... debe ser sin más rechazada, toda vez que no se ha acreditado el supuesto alegado, esto es, la perdida de objetividad de los magistrados involucrados”, reza parte del comunicado que se difundió este lunes por la tarde desde el Ministerio Público Fiscal de Mendoza.
“Esto debido a que se advierte con evidente facilidad que las decisiones plasmadas por los respectivos fiscales en el marco del actual proceso se han traducido en actos indisolublemente ligados a su ámbito de actuación, los cuales pueden ser eventualmente discutibles en la esfera de lo jurisdiccional para el caso de no ser compartidos por alguna de las partes legitimadas para ello”, continuó el texto que traduce la decisión de Nazar.
Y finalizó con el recordatorio de que el Ministerio Público Fiscal “está obligado a desarrollar una actuación objetiva, lo cual no puede equipararse en modo alguno a desempeñar su rol institucional como un acusador a ultranza, como pareciera pretender en este punto la querella particular”.
“Me mataron en vida”
El martes pasado, debía llevarse a cabo una audiencia clave en la causa. Sin embargo, la denunciante no asistió. Ya se había ausentado el viernes previo. Finalmente, luego de las dos ausencias, la joven presentó una carta en la que hizo alusión a “un apriete psicológico”.
Y subrayó: “Me arruinaron la vida, manejando a la prensa despiadadamente con una condena social en mi contra. Gracias Ministerio Público Fiscal. Gracias, me mataron en vida”.
Últimas Noticias
Detuvieron al acusado de atropellar y matar a Paola Lonzo en Villa Madero: su fallido plan para hacerse pasar por víctima
Se trata de un sospechoso de 21 años. Según la investigación, embistió a la mujer con el auto de su padre y luego realizó una falsa denuncia

Una discusión por plata y la frase “es un irrespetuoso”: la trama detrás del crimen de la psiquiatra de La Plata
El jardinero que trabajaba en la casa de Virginia Franco es el principal sospechoso del asesinato. Lo atraparon cuando pensaba fugarse a Tucumán

Más de 700 envoltorios de cocaína, 11 kilos de marihuana y cuatro detenidos tras siete allanamientos en Quilmes
Los operativos se realizaron en domicilios señalados como puntos de venta de drogas por las autoridades

Giro en el crimen del cadete de Policía en el penal de Florencio Varela: un ataque en máxima seguridad y el jefe de la noche preso
Cristian Moyano, de 24 años y boxeador, había sido acusado de abuso sexual por una compañera de la escuela de la Federal. Los cinco primeros agentes del SPB arrestados fueron liberados, pero siguen siendo investigados. Quiénes son los cuatro nuevos detenidos

Robo en la casa de Valeria Mazza: qué declaró el adolescente que se entregó en la Fiscalía
El sospechoso tiene 18 años y se presentó voluntariamente junto a un abogado. Ya había sido arrestado un chico de 17 y todavía hay tres prófugos




