
La Policía de Córdoba tomó la decisión este martes de contraatacar contra un empresario que había denunciado a dos agentes de haberle pedido 300 mil pesos de coima, además de haberlo golpeado y amenazado luego de que lo detuvieran en la Ruta Nacional 8, cuando circulaba al volante de su BMW a 190 kilómetros por hora.
Por lo sucedido el pasado 28 de julio en cercanías de la localidad de La Carlota, los dos agentes involucrados fueron suspendidos de manera preventiva, hasta que la Justicia se expida respecto de las acusaciones del empresario Daniel Alberto Luján.
Este martes, por indicación del ministro de Seguridad de la Provincia, Juan Pablo Quinteros, y el Jefe de la Policía de Córdoba, el comisario general Leonardo Gutiérrez, la Dirección Asesoría Letrada de la fuerza representó a los efectivos de la Policía Caminera apuntados y presentó en la Unidad Judicial de La Carlota una denuncia penal por el delito de falsa denuncia en contra de Luján.
Según se informó desde la Policía, los abogados Federico Cisnero y Fernando Figueroa le solicitaron a la Fiscalía de Instrucción que interviene en el caso -Secretaría a cargo del Dr. Carranza- la correspondiente participación como querellantes particulares en la causa originada en el procedimiento por Resistencia a la Autoridad y Lesiones.
El ministro Quinteros defendió en las últimas horas el accionar de sus policías y calificó a la historia contada por Luján como “una fábula” para desprestigiar a la Policía Caminera de Córdoba.
Tras la polémica que despertó el caso, el funcionario, advirtió: “Policía Caminera ha generado en sus 16 años de vida fama de severa, pero no vamos a permitir que se la trate de coimera”.
“Este empresario iba por La Carlota a exceso de velocidad. Los policías lo frenaron y, frente a esto, él denunció que le pidieron una coima y que los policías gritaban que lo iban a fusilar. Esto no es así, entonces por primera vez la Policía presenta una denuncia penal contra esta denuncia, que se considera falsa, y los policías otra denuncia civil al respecto”, le señalaron a Infobae desde la fuerza.
Por otro lado, se dieron a conocer los antecedentes que tiene Luján en cuanto a infracciones al volante. De hecho, el 15 de diciembre de 2014 fue inhabilitado para conducir.
Son siete las infracciones que lleva en su haber el empresario. El 1 de septiembre de 2012, el 19 de noviembre del mismo año y el 2 de enero de 2017 fue multado por “cruzar en doble línea”; el 26 de junio de 2013 y el 3 de agosto de 2015, por circular de noche con una luz quemada; el 23 de noviembre de 2020, por circular de día con una luz quemada; y, finalmente, el último 28 de julio por resultar infractor al Artículo 516 (exceso de velocidad) de la ley 8560 Tipo 4, ya que se movilizaba a 190 kilómetros por hora. Cuando se habla de “Tipo 4″, es porque se superaron los “límites máximos especiales”.
“Lo que más preocupa es la cantidad de antecedentes que este conductor tiene aquí en la provincia de infracciones”, le agregaron a este medio desde la Policía de Córdoba.
A principios de agosto, la Policía Caminera de Córdoba incorporó 200 cámaras corporales. Se trata de 200 kits de alta eficiencia de baterías y de alta calidad de audio y video para dotar al personal en el marco de sus tareas corrientes de prevención y en el caso de procedimientos que se susciten.
Las cámaras serán monitoreadas, y las mismas pueden encenderse y ser operadas de manera remota desde la Central. Además, cuentan con sistema de GPS. Con la ayuda de esta tecnología, quedará registrado el accionar policial, sirviendo de resguardo tanto para la ciudadanía como para los efectivos de la fuerza que se encuentren prestando servicio.
Últimas Noticias
Femicidio de Cecilia Strzyzowski: este jueves continuará la audiencia para definir las penas del clan Sena
La madre de Cecilia, Gloria Romero, pidió que los responsables sean condenados a prisión perpetua, mientras que consideró que el resto de los implicados deberían recibir las máximas penas posibles

Condenaron a un sicario por matar a un joven cuando fue a comprar droga a un búnker narco en Rosario
El caso ocurrió en agosto de 2022 en el oeste rosarino. La víctima era consumidor de estupefacientes y se encontraba sentado en su vehículo frente al domicilio donde operaba la banda

Robaron dos cajas fuertes de la mutual del Sindicato de Camioneros en La Plata y creen que fue planificado
Los delincuentes habrían ingresado al local sin dejar rastros de violencia en los accesos del edificio, ubicado sobre la calle 40, entre 4 y 5

El duro relato del hermano del joven asesinado por su novia de 16 años en Lanús: “Llegamos a buscarlo y estaba muerto”
El crimen ocurrió en la madrugada en la esquina de Ceferino Namuncurá y Lituania. La principal sospechosa está prófuga

Horror en Lanús: una adolescente de 16 años mató a puñaladas a su novio de 20 y escapó
Ocurrió esta madrugada en una casa de la esquina de Ceferino Namuncurá y Lituania. La sospechosa dijo que el joven se lastimó con una reja y después se fue del lugar



