
Desde este jueves, los efectivos de la Policía de Córdoba deberán, someterse a un control de drogas de forma obligatoria. Se trata de un protocolo que fue aprobado mediante una resolución ministerial firmada por el titular de la cartera de Seguridad de esa provincia, Juan Pablo Quinteros.
La medida tiene la finalidad de “garantizar la seguridad pública y mantener la integridad y profesionalismo de la fuerza policial”, señaló el Ministerio cordobés en un comunicado. De acuerdo a lo informado, se implementará a través de la Dirección General de Control de Conducta Policial de Córdoba, con testeos aleatorios y por sospecha razonable al personal de los distintos cuerpos de la Policía, a todos los integrantes de la fuerza, y de manera obligatoria para aquellos efectivos que estén en condiciones de ascender a jerarquía superior.
El protocolo fue presentado este jueves por Quinteros y el jefe de la Policía de Córdoba, el Comisario General Leonardo Gutiérrez. “En concreto, se trata de testeos toxicológicos que se realizarán de manera aleatoria como elemento disuasivo para detectar personal que pueda verse afectado en su desempeño laboral”, explicaron desde el ministerio.
Al mismo tiempo, “se realizarán pruebas por sospecha razonable cuando existan indicios suficientes para sospechar que un personal policial está bajo la influencia de drogas, pruebas post-incidentes o accidentes para determinar si alguien estaba bajo la influencia de sustancias en el momento del evento, y pruebas de ingreso, donde se evaluará a los candidatos durante el proceso de selección antes de ser admitidos en la fuerza”.
El decreto señala que “el presente protocolo busca asegurar el correcto funcionamiento de las fuerzas de seguridad, preservando la confianza pública y garantizando el cumplimiento de las normas legales y éticas vigentes”.

En el segundo artículo, dispone la obligatoriedad de realizar el examen complementario de presencia de metabolitos de drogas psicotrópicas ilegales, para todo el personal superior y subalterno de los distintos cuerpos y grados de la Policía de la Provincia de Córdoba, que estén en condiciones de promocionar a la jerarquía inmediata superior, conforme a lo previsto en el artículo N° 66 de la Ley N° 10.954.
Al respecto, Quinteros señaló que la medida tiene que ver con “el compromiso del Gobierno Provincial con la seguridad pública, y con la necesidad de garantizar el adecuado desempeño del personal policial, asegurando de esta manera idoneidad y capacidad para ejercer sus funciones, tanto en jefes como en subalternos”.
“Nuestra Policía es parte de la sociedad, y el flagelo del consumo problemático de sustancias debemos combatirse en todos los ámbitos. Es un abordaje en principio sanitario, clínico, lo que no quita la posibilidad que tomé cartas en el asunto el órgano disciplinario. Esta es una decisión que adecúa a la Policía de Córdoba a lo dispuesto por la ley 10.954, en relación a la realización del narco test. El objetivo es prevenir y combatir el consumo problemático, y profesionalizar aún más el trabajo de la fuerza de seguridad”, cerró el Ministro.
Por su parte, Gutiérrez mencionó que “los controles ya se vienen realizando de manera preventiva, y ahora se reforzarán aún mas, para cuidar a nuestro personal y para contar con la certeza que nuestros hombres y mujeres estén en óptimas condiciones sanitarias y profesionales para brindar servicio a la comunidad.”
Últimas Noticias
Las sorprendentes imágenes satelitales que muestran los efectos del devastador incendio en Ezeiza
El material aéreo, captado por la empresa Satellogic, permite entender la magnitud del siniestro que se desató el viernes por la noche

Cecilia Strzyzowski: tras las condenas, pedirán el certificado de defunción con causa de muerte “femicidio”
El Equipo de Fiscales Especiales de Chaco señaló que el fallo contra el clan Sena y sus cómplices “marcó un antes y un después en la Justicia y en la sociedad”

Misiones: murió un nene de 4 años que recibió una descarga eléctrica en un accidente doméstico
El hecho ocurrió Posadas. El niño falleció al tomar contacto con un alargue conectado a la corriente mientras intentaba lavarse las manos en una pileta de plástico

Buscan determinar hacia dónde drenó el agua que se utilizó para apagar el incendio de Ezeiza: sería contaminante
La Policía Ecológica de la Bonaerense se encargará de la tarea, tras un pedido de la fiscalía que investiga el caso. También analizarán los restos del material que quedaron en el lugar

Nueva pista en el crimen de la psiquiatra: ¿la víctima tenía un acosador?
Así lo sugirieron dos amigas de Virginia Franco a la Policía Bonaerense. Esperan que declaren como testigos en las próximas horas. Las pericias que faltan: antenas de celulares y barridos de cámaras. El caso está en manos del fiscal Álvaro Garganta


