
A un mes de la desaparición de Loan Danilo Peña en Corrientes, la Fiscalía solicitó que los primeros seis detenidos por el caso sean citados a indagatoria luego de considerar que existen pruebas suficientes para sospechar de su participación en la sustracción y/u ocultamiento del menor. Se trata de Bernardino Antonio Benítez, Daniel Oscar Ramírez, Mónica del Carmen Millapi, María Victoria Caillava, Carlos Guido Pérez y el comisario local Walter Adrián Maciel, quienes se encuentran aprehendidos desde el comienzo de la investigación.
La solicitud fue realizada por el fiscal federal de Goya, Mariano de Guzmán, y los titulares de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX), la fiscal federal María Alejandra Mangano y el fiscal general Marcelo Colombo. En su petición, el equipo de fiscales recordó que el último registro fotográfico del niño data del 13 de junio a las 13.52 y que la imagen lo muestra caminando junto con los imputados y otros cinco nenes hacia el naranjal, lugar al que habrían concurrido después de un almuerzo en la casa de Catalina Peña, su abuela, ubicada en Algarrobal.
“Desde ese entonces, todos los niños se habrían encontrado bajo la supervisión exclusiva de Daniel Oscar Ramírez, Mónica Millapi y Bernardino Antonio Benítez”, remarcaron los representantes del MPF al justificar la citación a declaración indagatoria de los mencionados, quienes creen que tienen información importante para aportar a la causa.

Asimismo, remarcaron que se obtuvieron indicios de una posible intervención de Pérez y Caillava en la desaparición del niño, lo que motivó la orden de detención provisional dictada por el Juzgado de Garantías de Goya el 21 de junio pasado, y agregaron que las pruebas reunidas en el fuero provincial, particularmente las incorporadas desde el inicio de la investigación federal, “permiten sostener la intervención del comisario de 9 de Julio, Walter Adrián Maciel en el hecho”.
Al realizar la valoración de aquellos elementos de prueba, los fiscales y la fiscal marcaron que, a esta instancia, hay elementos que abonan una posible hipótesis de sustracción y ocultamiento del niño, con distinto grado de participación de los imputados, motivo por el que se solicitó que se presentaran a declarar.
Además, en el texto de la petición, remarcaron como un accionar sospechoso el “evidente cambio de comportamiento de los implicados” tras el desenvolvimiento del transcurso de sucesos que derivaron en la desaparición de Loan “aun cuando antes del 13 de junio no se advierten conversaciones que hagan referencia o permitan sospechar una planificación por parte de los imputados de un hecho de la magnitud y gravedad de la desaparición de un niño de cinco años y, de esta forma, la sustracción del ámbito de custodia de su núcleo familiar”.

“Lo que se ha acreditado es que Loan ha sido sustraído y ocultado del ámbito de custodia de sus progenitores, que no se ha perdido y que durante las primeras horas posteriores a su desaparición, se han generado indicios en este último sentido (como por ejemplo las huellas o el botín hallados por la zona) para evitar el descubrimiento de la verdad”, se lee en el documento emitido en las últimas horas.
Y añade: “Las pruebas hasta ahora reunidas no permiten afirmar, pero tampoco descartar de plano, que el hecho imputado (la sustracción y ocultamiento del niño) tuviera alguna finalidad de explotación de las previstas en la norma que contempla la figura de la trata de personas”.
La figura penal de sustracción y ocultamiento por el que están sospechados los imputados está contemplada en el artículo 146 del Código Penal y prevé una pena de entre 5 y 15 años de prisión a quien “sustrajere a un menor de 10 años del poder de sus padres, tutor o persona encargada de él, y el que lo retuviese u ocultare”.
ultimas
“Por favor, sédenlo”: un testigo reveló el pedido que le hicieron Luque y Cosachov cuando Maradona estaba internado
Fue Pablo Dimitroff, director de la Clínica Olivos, quien dio detalles de los días de Diego en el sanatorio. También dijo que él se negó a la internación domiciliaria porque no le parecía adecuada

Ola de allanamientos: investigan un megafraude de $300 millones a empresas con un célebre virus
Los operativos se realizan en CABA y la provincia de Buenos Aires, en una causa a cargo del fiscal Alejandro Musso y la DDI de San Isidro. Hay un ciudadano ruso entre los detenidos

Los secretos del buque narco: la confesión del cocinero, los bolsos con sal y la sombra del capo de la Hidrovía
Jonathan Caputero es el único de los tripulantes preso por los 469 kilos de cocaína en el MC Ceci. El resto espera la decisión de la Justicia a bordo del barco anclado en el puerto de San Lorenzo

Detuvieron a dos “hombres araña” que asaltaron un departamento en Avenida del Libertador
Los ladrones fueron detenidos mientras se trepaban por cables de teléfono. El video

Mató a un hombre en Merlo y se esfumó: 10 años más tarde lo encontraron trabajando como panadero en Corrientes
Agentes de la PFA capturaron a Héctor Marco Becherán en la localidad de Esquina. El Ministerio de Seguridad de la Nación ofrecía una recompensa de 3 millones de pesos por información sobre su paradero
