Tres hombres que tenían pedido de captura nacional e internacional, acusados de custodiar el dinero de la recaudación de la banda del narco peruano Marco Antonio Estrada Gonzáles, alias “Marcos”, en la Villa 1-11-14 del Bajo Flores, fueron detenidos tras una investigación de tres años de Gendarmería. Dos de los hombres buscados fueron detenidos por la Policía Nacional del Perú en ese país. En tanto, el tercero fue capturado en Laferrere, en el partido de La Matanza.
Entre el 8 y 9 de junio pasado, la policía peruana logró ubicar y detener a los dos ciudadanos, Jorge Enrique Andía Arnao (62), alias “Monillo”, y Ronald Jilmer Huertas (35), alias “Jota”, que figuraban en alerta roja de Interpol, indicó el Ministerio de Seguridad en un comunicado.
El jueves pasado, en tanto, los gendarmes geolocalizaron a un tercer miembro de la banda, Carlos Martín Alvarado Andío (36) alias “Caballito”, que fue detenido en inmediaciones de la estación de tren de Laferrere, y trasladado a las instalaciones de la de Unidad Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Cinturón Sur”. Además, los uniformados secuestraron documentación importante para la causa, a cargo del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Nº12 y con intervención de la Procuraduría de Narcocriminalidad (PROCUNAR).

Los detenidos, de nacionalidad peruana, cumplían roles específicos en la banda delictiva, tales como la distribución, contabilización y supervisión de estupefacientes (cocaína y marihuana), como así también de la seguridad de la recaudación de dinero de los diferentes kioscos, señalaron las fuentes.
La investigación comenzó en agosto de 2021 y, desde 2022, los gendarmes lograron avanzar con las detenciones de ocho miembros con roles específicos dentro del clan Estrada. A partir de esas aprehensiones, se realizó un enlace con la Policía Nacional del Perú con el fin de encontrar a dos miembros de nacionalidad peruana, que habrían huido a ese país.
Ahora, la justicia Argentina coordina las acciones para ejecutar la extradición de los ciudadanos detenidos en la República del Perú.
“Con estos 3 adentro, ya son 11 los miembros de este clan detenidos. Estamos coordinando la extradición de los detenidos en Perú para ponerlos frente a la Justicia. El que las hace, las paga”, destacó en sus redes sociales la ministra Patricia Bullrich, tras la difusión de la noticia.

Estrada Gonzáles llegó al barrio porteño junto a su hermano “Pity” Estrada en 1997. Los hermanos mantuvieron una hegemonía narco de casi 25 años, para convertirse en el traficante más poderoso de CABA.. Fue deportado de la Argentina en mayo de 2022, tras ser condenado a 24 años de prisión, una medida, que, según la PROCUNAR, nunca esmeriló del todo su control sobre el Bajo Flores, aunque impulsó alianzas con otros narcos con el objetivo de retener el territorio.
Incluso, “Monillo”, “Jota” y “Caballito”, habrían estado bajo las órdenes de Johnny Ray Arnao Quispe, más conocido como “Pantro”, quien buscó ser el sucesor del capo y fue condenado a 11 años de prisión, en octubre de 2021. Se calcula que la organización, en ese momento, recaudaba unos $27.000.000 por mes.

En septiembre de 2023, “Marcos” fue detenido en un lujoso departamento del Distrito de Santiago de Surco, en Perú, por lavado de dinero, en una causa radicada ese país. Siete años antes, el narco había sido capturado en un country de Ezeiza que contaba con jacuzzi, en el que se fotografió. Uno de sus hijos subió la imagen a redes sociales y la postal que demostraba la ostentación del líder del clan se viralizó.
“Pity”, en tanto, se entregó en abril de 2023, ante el Ministerio Público Fiscal, luego de permanecer 13 años prófugo. Fue procesado al mes siguiente.
ultimas
Un hombre se atrincheró en su casa y usó a su hija como escudo para evitar ser detenido
El acusado había forcejeado con un agente para robarle el arma reglamentaria

En otra estafa por redes sociales, les robaron 5 millones de pesos a dos mujeres en La Plata
El engaño incluyó un comprobante trucho, llamadas falsas desde un banco y maniobras en un cajero automático

Asesinaron a una mujer en General Rodríguez y el principal sospechoso es un vecino con quien tenía una relación conflictiva
La Policía halló el cuerpo en avanzado estado de putrefacción. El sospechoso se encuentra prófugo

La letra chica que discute la Justicia y podría declarar nulo el juicio a un femicida condenado y prófugo
Miguel Alejandro Vargas Nehuen se escapó horas antes de escuchar cuántos años pasaría en la cárcel por el asesinato de su pareja, Ana Calfín, en Chubut. Interpol se sumó a la búsqueda, que se extendió hacia Chile

Seis años después de absolverla, la Justicia podría condenar a la hija del narco más poderoso de Argentina
Es por la célebre causa de “Carbón blanco”, en la que se descubrió que el abogado Carlos Salvatore traficó toneladas de cocaína a España y Portugal entre 2005 y 2012. Carla, de 42 años, está acusada de haber contribuido a lavar el dinero. Este martes en Chaco serán los alegatos del juicio y podría dictarse la sentencia
