La investigación contra Abel Guzmán concluyó para el juez Javier Sánchez Sarmiento. Así, en las ultimas horas, el magistrado elevó la causa a juicio contra el coffieur que asesinó a su compañero Germán Medina en la peluquería Verdini del barrio porteño de Recoleta por celos, odio, resentimiento profesional y un conflicto con el uso de formol, y cuando estaba a un paso de ser blanco de un posible despido.
Según pudo saber Infobae, para el juez Sánchez Sarmiento Guzmán enfrentará en el juico los cargos de homicidio agravado por haberse cometido con alevosía en perjuicio de Medina en concurso real con privación ilegal de la libertad agravada cometida contra sus compañeros de trabajo y el dueño del comercio.
Sí, el magistrado le endilga haber secuestrado a Facundo Ramón Verdini, Carlos Alberto Azorín, Benjamín Jeremías Astorga, Noelia Giselle Palazzo y también Medina.
Luego del crimen cometido el 20 de marzo último, Guzmán pasó dos meses prófugo hasta que fue atrapado a fines de mayo en la localidad de Paso del Rey. Fue delatado por un vecino que lo entregó para cobrar la recompensa de $5 millones que el Ministerio de Seguridad de la Nación ofrecía por su cabeza.

Una semana después, el juez había procesado al detenido. Allí dio detalles sobre el motivo por el cual Guzmán decidió llegar esa noche al comercio con un arma y ejecutar a su compañero de un disparo certero en la cabeza.
“Ningún conflicto de relación amerita el despliegue de un atentado contra la vida de un ser humano. Considero que el móvil del homicidio de Germán Gabriel Medina se trataría de una cuestión celos, odio y resentimiento profesional”, aseguró el juez.
Durante la investigación, un chat de un mes previo al crimen resultó clave para el magistrado. Se trata de una conversación que se llevó a cabo en un grupo de WhatsApp el 23 de febrero pasado, en la que Facundo Verdini acusó a Guzmán por utilizar formol en los tratamientos con sus clientas: algo que está prohibido por el ministerio de Salud.

“Quería hacer un video hablando del tema formol. Esto va más que nada para vos, Abel. Tengo muchas quejas con los chicos. Ya me está superando este tema. ¡Prohibido usar formol! Listo, acá lo digo, acá lo dejo grabado como evidencia, no quiero más formol en la peluquería”, arrojó el dueño del salón de belleza a través de un video hablando a cámara que compartió con sus empleados.
Ante ese mensaje, el imputado respondió: “¿Querés hablarlo personalmente mejor? Nunca sos claro. Ahora que tenés este equipo, te molesta el formol. ¿Por qué esperaste tanto tiempo para poner claro tantas cosas? (sic). No tengo problema, mañana nos encontramos y lo resolvemos, pero como corresponde. Si todo es un problema para vos, ya sabes que tenés que hacer”.
Lejos de terminar el asunto, segundos más tarde, siguió: “Te olvidás de quién sos. Siempre estuve y nunca te abandoné, y te portas así conmigo. Mañana te busco y lo resolvemos. Mañana mismo. No me gusta este puterío barato. Lo hablamos en la cara”.
Luego, a las 00.04 del 24 de febrero, apareció Medina, quien un mes más tarde se convirtió en la víctima del violento ataque. “Hasta donde yo entiendo, se hace lo que el jefe dice y, si no, patada en el tuje. Onda, ¿dónde se vio que se le hable así al que te paga el sueldo? Lo de recién sonó a amenaza. ¿Qué le pasa? Háganla corta. Ustedes son los que mandan. Si no le gusta a alguien, que agarre la puerta y listo. Muerto el perro, se acabó la rabia”, escribió.
ultimas
Un hombre fue detenido en Berisso tras rociar con nafta a su pareja y amenazar con prenderla fuego
En el lugar también se encontraba una sobrina de la víctima. El agresor las mantuvo cautivas durante horas y las liberó con la condición de que no lo denunciaran

Estuvo desaparecido por más de 15 días y lo encontraron muerto en un descampado de Río Negro
Las autoridades creyeron que se trataba de un hombre mayor de edad, por el deterioro del cuerpo. Finalmente, la víctima fue identificada como Julián Tomás Dobra de la Canal, de 32 años

Cayó un conocido delincuente de 15 años de La Plata que robaba la recaudación de los locales de un paseo de compras
La policía logró atraparlo con un millón de pesos en efectivo y varios dispositivos electrónicos. Buscan a un cómplice

Desarticularon una fiesta clandestina promocionada como una degustación de vinos y secuestraron varios tipos de drogas
Se llevaba a cabo en la localidad de La Paisanita y había unas 500 personas

Los crímenes en Rosario siguen a la baja: en los primeros cuatro meses del año hubo 50 por ciento menos asesinatos que en el año pasado
Entre enero y abril, en el departamento hubo 46 homicidios. En el mismo período, pero de 2024 se habían cometido 91. El gobernador Maximiliano Pullaro ponderó este jueves que también disminuyó la cantidad de personas heridas de arma de fuego
