Luego de la entrevista que concedió Máximo Thomsen desde la Alcaidía de Melchor Romero, donde cumple la condena a prisión perpetua por el asesinato de Fernando Báez Sosa, el abogado del ex rugbier, Francisco Oneto, consideró que su defendido “se hizo responsable de lo que es responsable”.
Al mismo tiempo, el penalista, advirtió que si se mantiene la condena resuelta por el Tribunal Oral en lo Criminal N° 1 de Dolores, el ex rugbier “sale muerto en una bolsa negra” de la cárcel.

En diálogo con radio La Red, el penalista señaló que el reportaje se trató de “una declaración sincera” de Thomsen. “Ahora veremos qué dice la sociedad, que eso no se controla, pero me parece que es un buen punto de partida”, sostuvo.
Consultado por si le brindó alguna sugerencia antes de hablar con el periodista, Oneto lo negó. “Cuando lo vi le dije ‘contame lo que pasó'. Y le dije: ‘Eso mismo contalo ante la cámara’. A lo que él dijo no le agregué ni le saqué absolutamente nada. Las cosas que planteó están en el expediente”.
Luego, señaló: “Se busca que se aplique lo que en un café cualquiera te confesaría. Estos pibes se pasaron de mambo. Se fueron a agarrar a piñas y terminaron matando a uno”. De esta manera, el abogado explicó porque cree que el hecho debe ser catalogado como “un homicidio en riña o un homicidio simple”.
Con el objetivo de exponer la situación que atraviesa el joven en prisión, advirtió que “si se mantiene esta condena, Thomsen no sale”. Y agregó: “Sale muerto en una bolsa negra. Cuando fallece hacen el acta de defunción en el penal y notifican a los familiares que tenga en ese momento”.
Oneto, que reemplazó a Hugo Tomei, apunta a derribar la premeditación, que es, según su criterio, la figura que sostiene la perpetua.
En un mano a mano de casi dos horas junto al periodista Rolando Barbano, Thomsen admitió haberle pegado a la víctima, aunque negó haber tenido la intención de matarlo. Además, señaló a Matías Benicelli como la persona con quien se peleó Fernando en interior de Le Brique, el boliche de Villa Gesell.
“Era una persona joven, como nosotros. Cargar con la conciencia de que sí, fue por culpa de nosotros, mía también… Pero nadie lo quiso así. Estoy seguro: ni yo ni mis amigos, ninguno quiso que esto terminara como terminó. Es una vida y nadie es quién para quitarle la vida a una persona”.
“Estuve ahí, participé y le pegué, pero nunca quise que pasara algo así”, dijo Thomsen entre lágrimas en relación al homicidio, durante el reportaje que fue transmitido anoche por el noticiero “Telenoche” (El Trece).
Durante la nota, Thomsen enfatizó: “Yo solo recuerdo que entré pateando (a la pelea). Yo no me quiero esconder de lo que pasó, quiero que nos culpen por lo que pasó, no por algo que dicen que pasó”.
La palabra del abogado de Matías Benicelli
Carlos Attias, el letrado que se encarga de la defensa de Matías Benicelli desde la salida del doctor Tomei, también habló sobre el reportaje realizado a Thomsen y calificó como un “exabrupto judicial” las condenas que resolvió el TOC N° 1 de Dolores.
“Lo que se le pide a la Corte es que evalúe la subsunción legal. Es decir, ¿se trata de un homicidio premeditado o se trata de un homicidio simple? Y en el caso de que sea un homicidio simple, ¿quiénes fueron los autores. Individualizados los autores, me parece un exabrupto judicial condenar a todos por lo que hicieron algunos”, planteó el doctor Attias en diálogo con La Red.
En cuanto al reportaje, el letrado de Benicelli -también condenado a prisión perpetua por el delito de homicidio doblemente agravado por el concurso premeditado de dos o más personas, en concurso ideal con lesiones leves- destacó que “aporta quiénes son los responsables y que no hubo un consorcio de voluntades”.

“También habla de la deficiencia con la que fueron representados todos los imputados por un mismo defensor, lo cual evidentemente ha perjudicado a algunos”, opinó en relación a la defensa que ejerció Tomei del grupo.
En esa línea, continuó: “Lo único que se rompió fue la hegemonía de un defensor único que les imponía a todos callarse. Al cambiar algunos de defensores, los defensores dijeron que la estrategia era desacertada. Porque si cada uno realmente dice lo que realmente hizo, cada uno va a pagar por lo que hizo. Pero no todos”.
Por otra parte, Attias coincidió con Oneto en derribar la figura de premeditación, ya que desde su punto de vista “hubo un homicidio simple con dolo”.
Por último, el abogado de Benicelli reveló que ellos también habían recibido la propuesta para realizar la entrevista con el periodista Rolando Barbano, pero finalmente desecharon la oferta porque el imputado no tenía la intención de acusar a alguno de sus compañeros.
“Matías me dijo ‘yo puedo hablar por lo que hice yo y mostrar lo que hice, pero me parece que no vende esto, vende más a quién puedo apuntar o acusar’. Nosotros podemos mostrar lo que hizo Matías. Es cierto que tiene dos manchas hemáticas en la parte posterior de la camisa, pero llegó por alguna contaminación, por algún abrazo. Matías en su zapatilla no tiene vestigios de ADN de Fernando”, concluyó.
ultimas
Un policía mató a dos delincuentes que quisieron robarle en Pablo Nogués
La causa quedó caratulada como tentativa de robo y homicidio en legítima defensa, por lo que el agente no quedó detenido
Violento ataque a un colectivero en La Matanza: le cortaron la cara y varias líneas suspendieron el servicio
La medida de fuerza comenzó esta madrugada y se extenderá durante 24 horas. Es el segundo ataque que sufre un trabajador de la misma empresa

Buscan a un adolescente de 16 años que desapareció en el río Paraná
El hecho ocurrió en la zona de “El Faro”, provincia de Corrientes. El joven estaba pescando, cuando se lo llevó la corriente

Murió un adolescente atropellado por un camión municipal de Malvinas Argentinas
Bryron Distaulo falleció tras permanecer 15 días internado en Hospital de Traumas y Emergencias Federico Abete de Pablo Nogués

Desarticularon una fiesta clandestina en Córdoba e impusieron multas millonarias
El evento era una peña que no contaba con ningún tipo de habilitación municipal
