
En el Boletín Oficial publicado ayer martes, el Ministerio de Seguridad de la Nación a cargo de Patricia Bullrich anunció la creación de la Unidad de Pruebas de Polígrafo, donde se administrarán tests de detector de mentiras a los efectivos de las fuerzas de seguridad federales a su cargo, particularmente para los policías, prefectos y gendarmes que investigan delitos como narcotráfico y crimen organizado. De acuerdo a la resolución ministerial, los exámenes serán optativos, y no obligatorios.
“Resulta oportuno incorporar herramientas para la adecuada implementación de un modelo de control de integridad para las fuerzas policiales y de seguridad, especialmente las que cumplen funciones que conllevan una exigencia de alto riesgo y confiabilidad”, asegura la resolución.
“La participación en cuerpos especiales para combate contra el narcotráfico, investigaciones o inteligencia en cualquiera de las Fuerzas Policiales y de Seguridad Federales o el cuidado de los internos de alto riesgo en el Servicio Penitenciario Federal demandan un superlativo nivel de confianza hacia sus integrantes, debido a la sensibilidad de sus respectivas misiones”, continúa, para citar que el polígrafo se emplea en las policías de países como México, Honduras y Ecuador.
Los análisis estarán a cargo de la Dirección Nacional de Transparencia e Integridad del Ministerio. Todavía queda por definirse el criterio para convocar a los análisis. Al ser un examen optativo, no habrá sanción por negarse a someterse al mismo.

Los polígrafos son dispositivos forenses de alto costo. Suponen una inversión notable, con el proceso de licitación correspondiente. “Hay cuatro polígrafos que se compraron en la gestión anterior de la ministra Bullrich. Están en perfectas condiciones. Esos son los que utilizaremos. El equipo que estamos formando para la unidad es con miembros de las fuerzas de seguridad especialistas. El costo es el de las horas hombre para realizar las entrevistas”, asegura a Infobae una fuente ministerial.
“A partir de la resolución que arma la unidad, se empezó a convocar a quienes ya habían participado en 2018 y personal nuevo. Lo primero es un proceso de capacitación, por lo que una de la condiciones más importante es el personal calificado. Los usaremos en controles de integridad a miembros de las fuerzas, y especialmente sobre miembros del servicio penitenciario a cargo de presos de alta peligrosidad y riesgo”, sigue el funcionario.
La nueva resolución de Bullrich revierte una decisión previa de Sabina Frederic, que había prohibido en 2020 los tests de detector de mentiras cuando estuvo al frente de la cartera. No es la primera medida de la era Frederic que Bullrich anula, sino una de tantas. En febrero de este año, relanzó el protocolo de uso de armas de fuego para fuerzas de seguridad federales que había instalado en su gestión anterior como ministra de Seguridad, y que había sido derogado por rederic al poco tiempo de asumir en el cargo en diciembre de 2019.
En su primera etapa, solo se anunció que la Prefectura Naval Argentina volverá a poder usar armas largas.
Últimas Noticias
La megaestafa de los 0KM: el monto final del daño y el drama de los empleados de la concesionaria
La Justicia realizó un cálculo del dinero perdido por las víctimas del Grupo Central, con sus líderes hoy procesados y bajo prisión domiciliaria

Encontraron otra avioneta abandonada en un campo de Santa Fe: en su interior se detectaron rastros de cocaína
La aeronave, con bandera boliviana, apareció en la localidad de Curupaity, en medio de una plantación de trigo

Se entregó el acusado de la patada en la cabeza que dejó inconsciente a un adolescente en una cancha de fútbol en Merlo
El imputado, de 27 años, se presentó ante las autoridades tras el allanamiento a su casa y la detención de sus dos hermanos

“La casa de los espíritus”: dos pastores evangelistas engañaron a una jubilada en Tucumán y se quedaron con su vivienda
La víctima se había contactado con la pareja de evangelistas porque creía que había “presencias malignas” en su inmueble. Los acusados están detenidos

Violento asalto a una jubilada de 91 años en San Isidro: la amordazaron y la ataron mientras dormía
Ocurrió esta madrugada en una casa de la localidad de Boulogne. Revolvieron toda el lugar durante una hora y se llevaron joyas y los ahorros de la víctima


