
En el Boletín Oficial publicado ayer martes, el Ministerio de Seguridad de la Nación a cargo de Patricia Bullrich anunció la creación de la Unidad de Pruebas de Polígrafo, donde se administrarán tests de detector de mentiras a los efectivos de las fuerzas de seguridad federales a su cargo, particularmente para los policías, prefectos y gendarmes que investigan delitos como narcotráfico y crimen organizado. De acuerdo a la resolución ministerial, los exámenes serán optativos, y no obligatorios.
“Resulta oportuno incorporar herramientas para la adecuada implementación de un modelo de control de integridad para las fuerzas policiales y de seguridad, especialmente las que cumplen funciones que conllevan una exigencia de alto riesgo y confiabilidad”, asegura la resolución.
“La participación en cuerpos especiales para combate contra el narcotráfico, investigaciones o inteligencia en cualquiera de las Fuerzas Policiales y de Seguridad Federales o el cuidado de los internos de alto riesgo en el Servicio Penitenciario Federal demandan un superlativo nivel de confianza hacia sus integrantes, debido a la sensibilidad de sus respectivas misiones”, continúa, para citar que el polígrafo se emplea en las policías de países como México, Honduras y Ecuador.
Los análisis estarán a cargo de la Dirección Nacional de Transparencia e Integridad del Ministerio. Todavía queda por definirse el criterio para convocar a los análisis. Al ser un examen optativo, no habrá sanción por negarse a someterse al mismo.

Los polígrafos son dispositivos forenses de alto costo. Suponen una inversión notable, con el proceso de licitación correspondiente. “Hay cuatro polígrafos que se compraron en la gestión anterior de la ministra Bullrich. Están en perfectas condiciones. Esos son los que utilizaremos. El equipo que estamos formando para la unidad es con miembros de las fuerzas de seguridad especialistas. El costo es el de las horas hombre para realizar las entrevistas”, asegura a Infobae una fuente ministerial.
“A partir de la resolución que arma la unidad, se empezó a convocar a quienes ya habían participado en 2018 y personal nuevo. Lo primero es un proceso de capacitación, por lo que una de la condiciones más importante es el personal calificado. Los usaremos en controles de integridad a miembros de las fuerzas, y especialmente sobre miembros del servicio penitenciario a cargo de presos de alta peligrosidad y riesgo”, sigue el funcionario.
La nueva resolución de Bullrich revierte una decisión previa de Sabina Frederic, que había prohibido en 2020 los tests de detector de mentiras cuando estuvo al frente de la cartera. No es la primera medida de la era Frederic que Bullrich anula, sino una de tantas. En febrero de este año, relanzó el protocolo de uso de armas de fuego para fuerzas de seguridad federales que había instalado en su gestión anterior como ministra de Seguridad, y que había sido derogado por rederic al poco tiempo de asumir en el cargo en diciembre de 2019.
En su primera etapa, solo se anunció que la Prefectura Naval Argentina volverá a poder usar armas largas.
ultimas
Trasladaron al jefe de la barra de Talleres al penal de Ezeiza tras difundirse un audio con amenazas a la hinchada
Las autoridades dispusieron su pase a la cárcel de alta seguridad y le abrieron una causa en su contra por intimidaciones hacia “La Fiel”

El drama de una mujer que se negó a vender droga para una banda narco, la golpearon frente a sus hijos y la secuestraron
Ocurrió este jueves en la localidad de Puerto Gaboto, en Santa Fe. El hecho fue denunciado por una de las hijas de la víctima, una nena de 11 años. Hay dos detenidos

“Solo quería visitas en YouTube”: qué dijo el líder de la banda que seducía hombres en redes sociales y los torturaba en vivo
Joaquín Brandon Maldonado pidió disculpas ante la Justicia y dio excusas sobre las aberraciones que les realizaba a las víctimas, pero no le creen

Detuvieron al jubilado de 83 años que sacó un arma y robó 200 mil pesos en un comercio de Santa Fe
El hombre está acusado de amenazar a una empleada de una dietética, en un hecho que fue registrado por las cámaras de seguridad. Fue arrestado en un domicilio del mismo barrio

“¡Subió a la vereda!”: el video de una impactante persecución en Morón que terminó con tres detenidos tras un choque
Tres sospechosos fueron arrestados luego de robar ruedas de un auto y escapar a toda velocidad hasta impactar contra una camioneta. Toda la secuencia quedó registrada en una grabación policial
