
El juez federal de Campana, Adrián González Charvay, ordenó a la Dirección de Vialidad Nacional y a Corredores Viales S.A. que en el plazo de tres días acrediten en forma fehaciente el inicio de los trámites tendientes a la reconstrucción y puesta en funcionamiento del puente peatonal en el kilómetro 61,500 de la Ruta Nacional N° 8, a la altura de Fátima, en el partido de Pilar.
El fallo se conoce tras el choque de trenes en la línea San Martín, en manos de Trenes Argentinos, que se produjo el viernes en Palermo. El accidente dejó un saldo de 60 personas afectadas por heridas de diversa consideración, y las causas del choque están siendo investigadas por el Juzgado en lo Criminal y Correccional 11.
La medida cautelar de Charvay, a la que tuvo acceso Infobae, responde a un amparo presentado por el intendente Federico de Achaval y un grupo de vecinos tras las muertes de dos personas que intentaron cruzar la ruta a pie por ese lugar donde, un año atrás, se encontraba la estructura que permitía el paso seguro sobre la Autopista Pilar-Pergamino, a la altura del Parque Industrial Pilar.
Sucede que el 8 de mayo de 2023, la pasarela se derrumbó cuando un camión lo embistió con la batea que llevaba. Días después, un hombre intentó cruzar a pie y fue arrollado por un auto. Lo mismo ocurrió meses más tarde con otro transeúnte. Además, según la presentación judicial, los cruces de la autovía a pie ocasionan numerosos accidentes viales.

“No es posible cruzar la autovía en forma segura, representando un peligro constante para la seguridad de todos los transeúntes y vehículos que circulan por esta área crítica”, indicaron los denunciantes en el amparo.
A pesar de las quejas, las intimaciones mediante carta documento y protestas en el lugar, no se tomó ninguna acción, pese a que en varias ocasiones los vecinos se reunieron con autoridades de la empresa concesionaria para pedirle una urgente solución que nunca llegó.
Fuentes del caso indicaron que las personas que quieren cruzar hacia el otro lado de la autovía, deben caminar unos dos kilómetros hasta el próximo puente peatonal. “Es una zona de densidad poblacional y muchas de las personas que quieren cruzar son trabajadores que, tal vez, ya caminaron mucho hasta llegar a ese lugar”, detallaron.
Charvay consideró que la falta del paso genera una grave situación respecto de los usuarios -automovilistas y peatones- que transitan o cruzan la ruta concesionada, por lo que intimó a la empresa y a Vialidad a la reparación de la pasarela para evitar nuevos accidentes viales.
Hasta tanto se encuentre concluida la obra, el juez ordenó que en forma inmediata que se adopten todas medidas preventivas y/o de seguridad necesarias para evitar nuevos estragos.
La problemática llegó a los medios nacionales a fines de abril, cuando un grupo de vecinos realizó un corte parcial del ramal Pilar de la autopista Panamericana, en reclamo de la reconstrucción. Producto de la manifestación, hubo un caos de tránsito en la zona.
Según informó el medio Pilar a Diario, la protesta se llevó a cabo luego de que el último sábado un hombre muriera al ser atropellado por un vehículo cuando intentaba cruzar a pie la autopista Panamericana, ante la falta del cruce peatonal que nunca fue reemplazado.
Micaela, ex pareja y madre de la hija de la víctima fatal, contó que el hombre, camillero de profesión, fue embestido por un automóvil cuando cruzaba la calzada para tomar el colectivo e ir a su trabajo.
“Nadie da respuestas y el puente lo necesitamos”, sostuvo la vecina del barrio El Progreso de Fátima. En esa línea, Micaela explicó que “la otra parada está muy distanciada del barrio donde vivimos y para ir de noche es feo, está oscuro, no nos queda otra que cruzar por la autopista debajo del puente roto”.
“Los chicos tienen que dar toda la vuelta para ir al colegio”, añadió, y enfatizó: “Necesitamos que nos escuchen”.
ultimas
El caso de la adolescente acusada en una causa de viudas negras que podría recibir 20 años de cárcel
Tiene 18 años y la atraparon en la cancha de Sacachispas, cuando fue a ver el partido contra Acassuso. La buscaban por un ataque que comandó su hermana mayor a inicios de 2024 en San Isidro. Por qué podría quedar presa en una cárcel de adultos

El macabro hallazgo en la causa por el crimen de la nena de 5 años en Formosa y qué determinó la autopsia
El cuerpo de María Maidana fue encontrado enterrado a unos mil metros de su casa en la localidad de Villa Dos Trece. Su madre y su pareja permanecen detenidos

Tienen 16 y 14 años, robaron un auto, amenazaron a un policía con un arma y los detuvieron: sus antecedentes
Los atrapó la Policía de la Ciudad en el barrio de Villa Lugano. Había dos pistolas en el coche en el que pretendían escapar y que habían sustraído minutos antes. En la huida chocaron otro vehículo y lesionaron a un hombre y a su hijo

Lanús: un patrullero que se dirigía a un operativo atropelló y mató a un motociclista
La víctima tenía 25 años. La Justicia no tomó ningún temperamento contra el personal policial involucrado

Horror en Formosa: hallaron el cuerpo enterrado de una nena de 5 años y detuvieron a su mamá y el padrastro
Se trata de María Maidana, cuya desaparición había sido denunciada a la Policía provincial por su abuela materna. El conmovedor relato de José Luis, el padre biológico de la víctima, en diálogo con Infobae
