La defensa de Nicolás Pachelo apeló en las últimas horas el fallo de la Cámara de Casación penal Bonaerense que revocó la absolución por el crimen de María Marta García Belsunce y condenó al ex vecino del Carmel a la pena de prisión perpetua al considerar que fue el autor del homicidio de la socióloga.
El 27 de marzo pasado, la Sala II de la Cámara de Casación revocó el fallo absolutorio por mayoría que había dictado el Tribunal Oral en lo Criminal N°4 de San Isidro en diciembre de 2022. Tras la decisión de los jueces Fernando Mancini Hebeca y María Florencia Budiño, Pachelo fue trasladado a la Unidad 9 La Plata: una cárcel de máxima seguridad.
Este lunes, los abogados de Pachelo interpusieron un recurso extraordinario de inaplicabilidad de la Ley y, subsidiariamente, otro de Casación horizontal (NdeR: que otra sala evalúe el fallo de los jueces Budiño y Mancini Hebeca).
Marcelo Rodríguez Jordán y Raquel Pérez Iglesias solicitaron que “se revoque la condena a prisión perpetua impuesta por el tribunal de Casación respecto” del crimen de María Marta y “se mantenga la absolución pronunciada por la primera instancia sobre” Pachelo.

Para los abogados, los jueces Budiño y Mancini Hebeca no sólo los “han privado de una instancia ordinaria para impugnar su decisión, sino que han emitido un pronunciamiento alejado de la prueba y del derecho” y consideraron que el fallo que censuran “desacierta al interpretar las normas penales y procesales”.
Los letrados volvieron a cargar contra Carlos Carrascosa y la familia García Belsunce (teoría clausurada por la Justicia) al decir que su defendido no participo en la elaboración del “certificado médico falso en el que se consignaba que la muerte había sido consecuencia de un paro cardio-respiratorio ‘no traumático’”; “la idea de ‘accidente doméstico’”; y que no “participó en la limpieza y alteración de la escena del crimen”; como tampoco descartó el “pituto”.
También dijeron: “No se incautó arma de fuego alguna en poder de nuestro defendido ni objeto alguno perteneciente a la familia Carrascosa-García Belsunce; no hay rastros de su ADN (genéticos) en el domicilio”.

El caso
La causa por el crimen de María Marta se comenzó a investigar tarde. Fueron 36 días los que pasaron desde que murió, el 27 de octubre de 2002, hasta que la autopsia confirmó el 2 de diciembre de ese año que le habían dado 5 tiros en la cabeza.
Hay que recordar que Carlos Carrascosa fue condenado por el crimen de María Marta, pasó 7 años preso por la causa impulsada por Molina Pico y luego fue absuelto. Parte de la familia de la víctima también fue hallada culpable del delito de encubrimiento y luego librada del cargo.
Cuando la Justicia absolvió de culpa y cargo a Carrascosa y clausuró la teoría del viudo como autor del crimen de María Marta también pidió que se investigue quién fue el asesino. El expediente completo recayó en la fallecida fiscal de Pilar María Inés Domínguez, quien instruyó el caso. Y, así, Pachelo llegó a juicio en 2022, el año en que prescribía el caso.

Paradójicamente, dos décadas después, justo el mismo día que los forenses hallaron los plomos en la cabeza de la socióloga, los jueces Osvaldo Rossi y Esteban Andrejin absolvían a Nicolás Pachelo por el homicidio. Federico Ecke, presidente del Tribunal Oral en lo Criminal N°4 de San Isidro, votó por la condena.
Para los jueces Andrejin y Rossi había una “alta duda” sobre la responsabilidad del ex vecino en el asesinato de la socióloga, e incluso solapadamente con giros hacia la familia de la víctima, que ya zanjó sus temas en la Justicia.
El escrito elevado a la Cámara en la Navidad de 2022 por los fiscales Ferrari, Andrés Quintana y Federico González fue muy crítico para con los jueces que absolvieron a Pachelo. Lo señalaron como arbitrario y preconcebido, e ironizaron: “No la mató nadie”.
A casi 14 meses de esa decisión por mayoría de absolver a Pachelo, la Sala II de la Cámara de Casación dio por probado que el ex vecino fue el asesino y lo condenó a prisión perpetua. Los jueces fueron muy críticos con los magistrados que votaron por liberarlo del cargo de homicidio.
ultimas
Cayó otro de los prófugos por los ataques en el hospital de La Plata y ya son 14 los detenidos
El violento enfrentamiento entre los sectores de la seccional platense de la UOCRA destapó una interna que también involucró a las barras de Estudiantes y Gimnasia y Esgrima. Aún quedan dos fugitivos por capturar

Liberaron al hombre que mató a su hijo para defender a su nuera y su nieto: “Estoy preso en libertad”
A casi un mes del crimen, el padre de la víctima fue puesto en libertad. Mientras la investigación sigue su curso, el hombre volvió a reencontrarse con su familia

Asesinaron a un inspector retirado de la Policía de la Ciudad: habría tenido una pelea callejera con un desconocido
El cuerpo de la víctima fue encontrado en el barrio porteño de Mataderos. A tan solo unos metros se encontraban su auto y sus pertenencias

La Virgen de Luján que donó Francisco a la cárcel de Devoto y que logró disminuir la violencia entre los presos
Como titular de la Iglesia en la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Bergoglio visitó en varias oportunidades el penal ubicado en el barrio porteño. Desde el Vaticano, continuó llamando a los pabellones y enviando cartas a los internos

Video: un comerciante atropelló a dos motochorros que escapaban tras asaltar su local
Ocurrió en la localidad de Mariano Acosta, partido de Merlo. Los ladrones armados habían robado cigarrillos y dinero en efectivo. Ambos fueron detenidos
